Elecciones 2023
Grindetti pidió a intendentes de Juntos que aflojen con el corte de boleta
Libertarios denuncian a candidatos locales de Juntos en varios puntos del GBA. Malestar de bullrichistas con jefes comunales que jugaron con Larreta. En el interior se despegan.

En los días previos a las elecciones generales, proliferan en varios puntos del conurbano denuncias de reparto de boletas de La Libertad Avanza cortadas en el tramo local y reemplazadas por la lista del candidato a la intendencia de Juntos.

A eso, se suman las crecientes cuentas en redes sociales que promueven el corte, tal como contó LPO en casos como La Plata, Mar del Plata y Morón.

Ante tal paisaje, en el campamento de campaña de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti le manifestaron a los intendentes bonaerenses de Juntos la preocupación por la posibilidad de que ese "patrón de conducta" se sistematice.

"En algún lugar estaría ocurriendo, pero nadie levantó la mano para hacerse cargo", dijo a LPO un jefe comunal del PRO al dar cuenta del planteo que, durante una reunión virtual, le hicieron a los intendentes desde el equipo de campaña bonaerense de Juntos acerca del agite del corte con Milei.

Otro alcalde que participó de ese zoom buscó minimizar el tema: "Se planteó a la pasada", dijo, aunque admitió el tema también se filtró en algunos pasajes del grupo de WhatsApp integrado por intendentes y candidatos.

 Si sale bien la nuestra, el que jugó mal pagará las consecuencias 

"No son más de tres, que tampoco lo reconocieron pero sabemos que lo están haciendo porque a veces juega el sentido común y la territorialidad. Pero tampoco lo están haciendo obscenamente", dijo una voz que trabaja en la campaña bonaerense que, de paso, avisó: "Si sale bien la nuestra, el que jugó mal pagará las consecuencias".

En tanto, un intendente que jugó con Bullrich en la interna aseguró: "Acá nos mostramos muy orgullosos al lado de Patricia y de Néstor".

Las dudas surgen sobre algunos intendentes del larretismo, algunos a los que ven con heridas de arrastre con Patricia por la manera en que se dio el cierre de listas.

Montenegro encargó 600 mil boletas de Milei para cortarle a Patricia en Mar del Plata

El foco está puesto en los grandes centros urbanos, donde analizan que el arrastre de la boleta nacional suele ser determinante y, por ende, la estrategia del corte toma mayor fuerza.

En Tres de Febrero, existen mesas que impulsan el corte con Valenzuela tanto desde el peronismo como los libertarios. En La Plata, también hay una intensa actividad en redes de liberales que promueven el corte Milei-Bullrich. En Pergamino, un empleado municipal salió a arengar el corte entre Milei y el intendente macrista Javier Martínez.

El peronismo le refriega a Bullrich que Valenzuela agita el corte con Milei en Tres de Febrero

En San Martín, la asociación civil "Defendamos San Martín" ofrece un delivery con la boleta cortada, focalizando en aquel votante de Milei que quiere acompañar al candidato local de Juntos, el abogado mediático Mauricio D'Alessandro, impulsado por el possismo.

En Merlo, en Partido Libertario denunció el reparto de sobres con la tira de La Libertad

 Avanza y con la boleta local de David Zencich, candidato de Juntos.

En Ituzaingó, denunciaron que envían las boletas cortadas junto a una carta en la que llaman a votar a Milei pero, en la distrital, al larretista Gastón Di Castelnuovo: "Es el que más chances tiene de correr a Descalzo", argumentan.

En Quilmes, LPO contó del apoyo de sectores liberales a la candidatura del larretista Martiniano Molina, factor que fue cuestionado por el candidato local de Milei.

En Mar del Plata, el candidato libertario Rolando Demaio aludió a un artículo de LPO que reveló que Guillermo Montenegro encargó 600 mil boletas de Milei para cortarle a Patricia.

En el interior, donde predominan los intendentes radicales, se despegan de esa movida y argumentan razones: "Al ser pueblos chicos, nosotros los arrastramos a ellos", dijo a LPO un intendente UCR que busca la reelección. Pero admitió: "Hubiésemos andado mejor sin Milei en el medio".

De todas formas, en el radicalismo existe inquietud sobre la competitividad de Patricia y cómo repercutirá eso en la cosecha legislativa. Creen que el votante radical apoyará a Bullrich "por disciplina, no porque esté enamorado de ella" y mira con escepticismo los movimientos del peronismo tendiente a seducir al electorado radical inorgánico. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    lille belô
    18/10/23
    08:51
    Ustedes siempre tirándole mierda a Patricia y a JxC. Periodismo militante es asqueroso.
    Responder
  • 4
    joseflores45
    18/10/23
    07:04
    Garro está jugando a salvarse el, cómo lo hizo siempre.. está entregando boletas cortadas con el y Milei.. sin grindetti.. es la orden de Macri..
    Responder
  • 3
    tempus
    17/10/23
    23:15
    Las ratas saltan del barco y se cagan entre ellos... ahora más que nunca, Juntos x el Cargo.
    Responder
  • 2
    l
    17/10/23
    21:29
    Quien se los dijo ayer? papa.
    Esta todo el Conurbano lleno de pasacalles pidiendo votar al intendente local de Cambiemos "y cortar boleta".
    Responder
  • 1
    >-<
    17/10/23
    21:23
    esa masa amorfa y sin convicciones llamada montenegro
    Responder
Noticias Relacionadas
Una rebelión de intendentes macristas pone en crisis el acuerdo con Milei en la provincia

Una rebelión de intendentes macristas pone en crisis el acuerdo con Milei en la provincia

Por Damián Belastegui (La Plata)
Solo Montenegro y los alineados a Ritondo lo apoyan. El resto aún lo rechaza. Analizan dar libertad de acción para habilitar distintas jugadas seccionales.
Los radicales en la provincia rechazan un acuerdo con los libertarios y prefieren una opción de centro

Los radicales en la provincia rechazan un acuerdo con los libertarios y prefieren una opción de centro

Por Cristian Lora
El 80% de los distritos no quieren saber nada con un eventual frente con La Libertad Avanza. Se espera una definición formal en breve.
El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

LPO (La Plata)
Massa y Máximo y un grupo de intendentes trabajan en una reunión con Cristina. En el armado de Kicillof circula un borrador con un esquema de listas conjuntas.
Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Avanza el acuerdo del PRO con los libertarios, pero hay tensiones con los intendentes de Jorge Macri

Por Cristian Lora
El partido podría encabezar la lista en la Primera y la Quinta Sección. Las negociaciones para convencer a Santilli siguen abiertas.
ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

ABSA invirtió más de 417 millones en equipamiento para el servicio

LPO
Incorporó 89 nuevas bombas de achique de diferentes capacidades. Serán destinadas a sectores operativos de la concesión.
Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

Magario convocó a una sesión para habilitar reelecciones indefinidas en la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo hará un nuevo intento para voltear la ley que limita los mandatos. En el gobierno de Kicillof piden que también se incluya a los intendentes.