Avellaneda
Axel evitó criticar a Cristina y buscó polarizar con Milei
El gobernador fue el orador principal de un acto en Avellaneda. No hubo presencia de intendentes de La Campora.

Axel Kicillof fue el principal orador de dos actos por el aniversario de la elecciones del 27 de abril de 2003 que dio comienzo a la presidencia de Néstor Kirchner. 

El primero fue en Ensenada con el Mario Secco como anfitrión y luego con Jorge Ferraresi en Avellaneda. Ambos, son de los intendentes que empujan con más entusiasmo la candidatura a presidente del bonaerense para las elecciones de 2027. 

En ambos escenarios no hubo presencia de jefes comunales de La Campora en medio de las tensiones del gobernador con Máximo Kirchner. Todo los camporistas reservaron su lugar en el acto organizado por Mayra Mendoza en Quilmes, con Cristina Kirchner como principal oradora.

Kicillof ahora analiza sumarse al acto de Cristina, y Massa no estará en ninguno

De todas formas, en los actos no hubo fuego cruzado contra Máximo y se decidió reinvidicar la figura de Cristina a la par de la de Néstor. De hecho, Ferraresi destacó la existencia de un edificio que lleva el nombre de CFK.

Con cánticos alusivos a la presidencia de Axel, Ferraresi insistió con la estrategia y cerró su discurso con la idea que "Axel es la cara del futuro".

Por su parte, como adelantó LPO, el gobernador decidió esquivar la interna y habló de construir "liderazgos a la altura del pueblo" y se enfocó en las consecuencias de la gestión de Milei a la que calificó de "neoliberalismo de ultraderecha".

Axel evitó criticar a Cristina y buscó polarizar con Milei

Como mensaje al peronismo, Kicillof solo pidió "no confundirnos ni distraernos" y puso el foco en rechazar la Ley Bases y el mega DNU. "Los diputados que se dicen opositores tienen que defender los intereses del pueblo", disparó en un dardo más para la UCR o el bloque de Pichetto que para el peronismo. 

Para Kiciloff, la ley "ómnibus o mini bus" no tiene nada bueno para el pueblo y propone flexibilización laboral y privatización de empresas. "La política no es una cuestión de burócratas o tecnocracias, se necesita coraje, lucidez y entrega para organizarse y movilizarse a las calles en defensa de los derechos".

En el entorno del gobernador fueron muy cuidadosos en que los actos no sean leídos como algo "organizado por Axel" porque eso podría generar un enfrentamiento con Cristina. 

Como anticipó este medio, la decisión de la ex presidenta de subirse a un escenario y hablar a la militancia sacudió el tablero del peronismo. Luego que el Cuervo Larroque calentara a tope la tensión con Cristina y Máximo, Kicillof decidió enfriar el conflicto e ir al acto de Quilmes.  

La política no es una cuestión de burócratas o tecnocracias, se necesita coraje, lucidez y entrega para organizarse y movilizarse a las calles en defensa de los derechos

Días atrás la pelea alcanzó su pico máximo cuando el Cuervo Larroque golpeó directo contra la ex presidenta. "¿Qué es la conducción de Cristina? ¿Que tres ñatos te manden un WhatsApp?", había dicho.

Axel evitó criticar a Cristina y buscó polarizar con Milei

Para descomprimir esta tensión, en los días siguientes Kicillof visitó dos distritos gobernados por La Cámpora: Quilmes y Hurlingham. En los dos lugares fue recibido con una clara frialdad por parte de los intendentes Mayra Mendoza y Damián Selsi.

En tanto, LPO adelantó que tanto los intendentes Ferraresi y Secco por un lado, como Mayra por otro, tironearon la presencia de Sergio Massa. Sin embargo, el ex ministro gambeteó la incomodidad de quedar en el medio de un fuego cruzado y se excusó de ir a ambos actos alegando planes personales por su cumpleaños, que es este fin de semana.

Berni y Katopodis, los candidatos de Kicillof para encabezar la lista de diputados

La tensión no es retórica, lo que esconde es la pelea por el armado de listas las listas del año que viene, para las que Kicillof ya lanzó la posible candidatura de Gabriel Katopodis o Sergio Berni, como anticipó LPO.

Kicillof debe tener una participación definitiva en las próximas elecciones tanto eventualmente como futuro candidato, que eso es algo que se va a discutir , o como en la participación del armado de listas, que es lo que se va a pedir.

Esta semana, la mano derecha de Kicillof, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dejó en claro que Kicillof "debe tener una participación definitiva en las próximas elecciones tanto eventualmente como futuro candidato, que eso es algo que se va a discutir y vamos a ver en qué condiciones llegamos, o como en la participación del armado de listas, que es lo que se va a pedir".

Las declaraciones de Bianco dejan en claro la coincidencia entre el círculo más cercano de Kicillof y los intendentes que lo promueven como candidato a presidente. Por caso, esos son los reclamos que Ferraresi, que planteó semanas atrás en un acto en Lanús y que tanto revuelo causaron. "Axel no tiene un solo diputado ni un senador provincial. Es gobernador. Es imposible", se había quejado el intendente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    27/04/24
    23:19
    Ni una palabra de los 16.000.000.000 dolares que nos hizo perder kicilove con el desastre de ypf????
    Responder
  • 2
    l
    27/04/24
    19:45
    Scioli 2027.
    Enano, tan jodido te es entender que en el peronismo el poder no se entrega, si no que se arrebata?
    Responder
    • 3
      malebranche
      28/04/24
      13:39
      Gran comentario
      Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    27/04/24
    18:44
    Matense entre ustedes .....cuando lo hacen son unos capos
    Responder
Noticias Relacionadas
Cristina habló con Kicillof y se abre una negociación para evitar la ruptura

Cristina habló con Kicillof y se abre una negociación para evitar la ruptura

Por Cristian Lora
Fue el primer contacto directo en cinco meses. Quedaron en volver a hablar en los próximos días.
Ferraresi analiza replegarse a la boleta de concejales si Cristina y Kicillof acuerdan la unidad

Ferraresi analiza replegarse a la boleta de concejales si Cristina y Kicillof acuerdan la unidad

LPO
El intendente de Avellaneda cree que el gobernador sostendrá su armado y que enfrentará a la presidenta del PJ.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Tras el acto de Cristina, Kicillof se mostró con Ferraresi, el intendente más enfrentado a La Cámpora

Tras el acto de Cristina, Kicillof se mostró con Ferraresi, el intendente más enfrentado a La Cámpora

LPO (La Plata)
Luego de ausentarse a la asunción de la ex presidenta en el PJ, el gobernador estuvo en Avellaneda. "Ferraresi siempre está un paso adelante en ideas nuevas", dijo.
Mayra furiosa con Ferraresi por pasearse por Quilmes mostrando la falta de obras

Mayra furiosa con Ferraresi por pasearse por Quilmes mostrando la falta de obras

LPO (La Plata)
La intendenta de Quilmes le reprochó a Kicillof la visita y le pidió "compromiso" por recursos. Mayra incluso sugirió una candidatura a gobernadora.
Durísimo cruce entre Ferraresi y Sagasti por Kicillof

Durísimo cruce entre Ferraresi y Sagasti por Kicillof

LPO (La Plata)
La senadora camporista recordó que cuando Cristina eligió a Kicillof gobernador, Ferraresi se opuso. El líder de Avellaneda la trató de mentirosa.