El acuerdo con el FMI
Un aliado del oficialismo en el Senado amenaza con rechazar el acuerdo con el FMI
El rionegrino Weretilneck, un voto clave para el Gobierno, dijo que se inclina por votar en contra.

Con el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional recién iniciándose en la Cámara de Diputados, en el oficialismo ya hacen cuentas de lo que será la discusión en el Senado y el panorama también asoma complicado.

En el gobierno tienen claro que el bloque del Frente de Todos votará dividido en la Cámara alta y apuestan al aporte del radicalismo y los aliados para sacar la ley. Pero uno de los aliados clave del oficialismo en el Senado, el rionegrino Alberto Weretilneck, amenaza con rechazar el proyecto.

"Todavía no lo decidí. Hablando rápido, en confianza, hoy es no, es negativo, ni siquiera abstención, es negativo porque normalizar esta situación es normalizar lo que fue este crédito", apuntó el ex gobernador de Río Negro.

Como explicó LPO, Weretilneck es una pieza clave del Frente de Todos en el Senado para poder alcanzar el quórum. Sin su aporte y el de la misionera Magdalena Solari Quintana, el oficialismo no tiene los votos para abrir una sesión y corre serio riesgo de perder cualquier votación.

En el caso de la votación con el FMI el escenario es distinto ya que el FDT votará dividido, como anticipó la mendocina Anabel Fernández Sagasti. "No será una voto unificado; en mi caso aún lo estoy pensando. Voy a votar como peronista y mendocina", dijo la vicejefa del bloque.

El cristinismo confirma que el oficialismo vota dividido en el Senado el acuerdo con el FMI

Weretilneck es uno de los votos que en el Gobierno consideraban seguros, pero el rionegrino amaga con volver a despegarse de la Rosada como en la discusión por el Consejo de la Magistratura. "Si tuviera que votar por mi estómago, por mi corazón o por mis tripas es no", dijo a radio 10.

De todos modos, el ex gobernador dejó la puerta abierta a votar a favor. "Como todo hombre público cuando tengamos que votar vamos a poner muchas cosas: el interés de la Nación, el futuro de Argentina, el interés provincial, el mal menor. Es un tema muy difícil", indicó.

Weretilneck fue muy duro con sus pares de Juntos por el Cambio y afirmó que esa fuerza debe hacer "autocrítica" sobre su responsabilidad en el regreso del FMI. "Es muy importante que voten a favor porque ellos contrajeron esta deuda", reclamó el rionegrino, que fue aliado de JxC hasta 2019 e incluso respaldó la reelección de Mauricio Macri.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Milei confirma el acuerdo con Patricia y designa a Petri en Defensa

Milei confirma el acuerdo con Patricia y designa a Petri en Defensa

LPO
El presidente electo destacó que "la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno", en lo que pareció un mensaje a Macri.
El ajuste empezó en Tucumán, la peronista Chahla echó a 550 contratados de Alfaro y enfrenta protestas

El ajuste empezó en Tucumán, la peronista Chahla echó a 550 contratados de Alfaro y enfrenta protestas

LPO
La flamante intendenta de la capital tucumana ofrece un laboratorio del ajuste que planea Milei. "Se acabó el patoterismo, voy a defender el bolsillo de los vecinos", dijo ante la amenaza de una marcha de los despedidos.
Fue primicia de LPO:  Martin Menem presidirá la Cámara de Diputados

Fue primicia de LPO: Martin Menem presidirá la Cámara de Diputados

LPO
Milei optó por rechazar la propuesta de Macri de proponer a Ritondo y optó por ir con el riojano como anticipó LPO.
Zulemita reveló que Menem respaldó a Milei: "Tiene condiciones para la política, puede ser presidente"

Zulemita reveló que Menem respaldó a Milei: "Tiene condiciones para la política, puede ser presidente"

Por Luciana Glezer
Lo hizo en sus redes sociales, donde anticipó la designación de su primo como presidente de la Cámara de Diputados.
Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

LPO
Tocado por la negociación de Patricia con el libertario, el ex presidente se refirió al "primer equipo" el nuevo gobierno. 
Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

LPO
Marc Stanley recibió a un funcionario norteamericano especializado en el "monitoreo y combate del antisemitismo". La DAIA salió a apoyar al procurador.