Senado
Un aliado clave del Gobierno se desmarca y pide que la Corte presida la Magistratura
Es el senador rionegrino Alberto Weretilneck, que le garantiza el quórum al oficialismo. Su posición cruza las intenciones del Gobierno.

El Gobierno no tendría los votos en el Senado para aprobar el proyecto de ley que envió Alberto Fernández con la nueva composición del Consejo de la Magistratura sin el retorno de la Corte Suprema a la presidencia, que le permite administrar el presupuesto de la Justicia. 

Sería así porque el rionegrino Alberto Weretilneck, aliado clave del Frente de Todos para alcanzar el quórum junto a la misionera Magdalena Solari Quintana, pero que en este tema no está dispuesto a ocupar ese lugar.

Presentó su propio proyecto de ley, que propone la vuelta de la Corte al banquillo principal del organismo que selecciona y sanciona jueces. La única restricción que propone es que rote cada año. 

Juntos pide que Rosatti presida el Consejo de la Magistratura

La composición de la Magistratura debe modificarse por un fallo de la Corte de diciembre, que consideró que la actual, vigente desde 2006, no respeta el equilibrio entre los sectores que la integran, que son los políticos y "estamentos" como abogados, jueces y académicos. 

Alberto envió un proyecto al Senado que busca cumplir con ese fallo pero sin devolverle a la Corte la silla que tuvo hasta la sanción de esa ley. Eleva los miembros de 13 a 17 y para eso suma dos abogados, un juez y un miembro del ámbito académico y científico. 

Horacio Rosatti. 

Después de varios debates veraniegos, en Juntos por el Cambio hay consenso en pedir que la corte vuelva a presidir el organismo que selecciona y sanciona jueces. No es un cargo menor: permite, además, administrar el presupuesto de la justicia.

 El proyecto de Weretilneck propone un consejo de la Magistratura de 15 miembros: el juez de la corte que lo presida, 3 jueces por cada distrito judicial, la misma cantidad de abogados por cada jurisdicción, un académico y 6 legisladores. En todos los casos, con paridad de géneros y representantes por mayorías y minorías de cada estamento.

El oficialismo quiere tratar estos proyectos en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que desde este jueves preside el jujeño Guillermo Snopek, quien tiene ganas de hacer un monobloque, molesto por el vínculo del presidente con el gobernador de su provincia Gerardo Morales. Por ahora, lo convencieron de quedarse.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    04/03/22
    07:54
    crack en el bloque del frente de todes de senadores ???!!!!!!!
    ufff ... estos se la ven venir
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.