Senado
Un aliado clave del Gobierno se desmarca y pide que la Corte presida la Magistratura
Es el senador rionegrino Alberto Weretilneck, que le garantiza el quórum al oficialismo. Su posición cruza las intenciones del Gobierno.

El Gobierno no tendría los votos en el Senado para aprobar el proyecto de ley que envió Alberto Fernández con la nueva composición del Consejo de la Magistratura sin el retorno de la Corte Suprema a la presidencia, que le permite administrar el presupuesto de la Justicia. 

Sería así porque el rionegrino Alberto Weretilneck, aliado clave del Frente de Todos para alcanzar el quórum junto a la misionera Magdalena Solari Quintana, pero que en este tema no está dispuesto a ocupar ese lugar.

Presentó su propio proyecto de ley, que propone la vuelta de la Corte al banquillo principal del organismo que selecciona y sanciona jueces. La única restricción que propone es que rote cada año. 

Juntos pide que Rosatti presida el Consejo de la Magistratura

La composición de la Magistratura debe modificarse por un fallo de la Corte de diciembre, que consideró que la actual, vigente desde 2006, no respeta el equilibrio entre los sectores que la integran, que son los políticos y "estamentos" como abogados, jueces y académicos. 

Alberto envió un proyecto al Senado que busca cumplir con ese fallo pero sin devolverle a la Corte la silla que tuvo hasta la sanción de esa ley. Eleva los miembros de 13 a 17 y para eso suma dos abogados, un juez y un miembro del ámbito académico y científico. 

Horacio Rosatti. 

Después de varios debates veraniegos, en Juntos por el Cambio hay consenso en pedir que la corte vuelva a presidir el organismo que selecciona y sanciona jueces. No es un cargo menor: permite, además, administrar el presupuesto de la justicia.

 El proyecto de Weretilneck propone un consejo de la Magistratura de 15 miembros: el juez de la corte que lo presida, 3 jueces por cada distrito judicial, la misma cantidad de abogados por cada jurisdicción, un académico y 6 legisladores. En todos los casos, con paridad de géneros y representantes por mayorías y minorías de cada estamento.

El oficialismo quiere tratar estos proyectos en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que desde este jueves preside el jujeño Guillermo Snopek, quien tiene ganas de hacer un monobloque, molesto por el vínculo del presidente con el gobernador de su provincia Gerardo Morales. Por ahora, lo convencieron de quedarse.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    04/03/22
    07:54
    crack en el bloque del frente de todes de senadores ???!!!!!!!
    ufff ... estos se la ven venir
    Responder
Noticias Relacionadas
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.
Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Por Pablo Dipierri
Con el apoyo de Cornejo y Valdés, los diputados de Evolución pretendían unificar la bancada con el partido centenario para ungir a De Loredo. Los que impulsaban al neurólogo exigieron que la votación se hiciera exclusivamente entre los miembros de su bloque. Riesgo de ruptura.
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.