Teresa García cruzó a Tolosa Paz: "no hay ninguna oportunidad que esa lista tenga éxito"
La tensión crece en el Frente de Todos y suma rechazos la posibilidad de una interna en la coalición de gobierno.

Siguen los cruces en la alianza de gobierno tras el respaldo de Alberto Fernández a las candidaturas de Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz. Teresa García, jefa del Frente de Todos en el Senado bonaerense salió al cruce de la ministra de Desarrollo Social y le pidió "responsabilidad" en sus opiniones.

Tolosa Paz había dicho que "algunos en el peronismo quieren convertirse en el Frente de Pocos", una frase que agitó el malestar con el ala albertista de la coalición peronista.

"No está bueno decir que hay voluntad de tener un frente de pocos porque es una calificación que nos refiere la derecha", dijo Garcia una referente del peronismo que mantiene diálogo con todos los sectores del Frente de Todos. "Hay dirigentes de nuestro espacio que están bastante alejados de lo que le pasa a la gente", agregó.

Además, aseguró que "cuando uno ve encuestas y sondeos de opinión, no existe ninguna oportunidad de que esta alternativa (que impulsan Scioli y Tolosa Paz) tenga éxito".

Tolosa Paz cruzó a Cecilia Moreau y le recordó su origen radical

El miércoles, fueron los gobernadores peronistas quienes rechazaron la idea de una primaria entre Scioli y Wado de Pedro, y exigieron una lista de unidad. La posición de los jefes territoriales de las provincias va en sintonía con el reclamo que viene haciendo Sergio Massa.

Hay dirigentes de nuestro espacio que están bastante alejados de lo que le pasa a la gente. 

A pocos días para el congreso del Frente Renovador donde el partido de Massa definirá si integra o no el Frente de Todos, varios referentes salieron a posicionar al ministro de Economía y a cuestionar el intento de Scioli y Tolosa Paz de avanzar con una interna.

"No queremos ser rehenes de las ambiciones personales. No puede ser que mientras hay dirigentes que trabajan 24/7 para intentar estabilizar la economía, otros en la comodidad de sus sillones, solo construyen candidaturas sin base de sustentación", dijo José Luis Pallares, un senador provincial con territorio en Lanús.

No puede ser que mientras hay dirigentes que trabajan 24/7 para intentar estabilizar la economía, otros en la comodidad de sus sillones, solo construyen candidaturas sin base de sustentación.

"Privilegiamos el orden político para que a partir de un orden económico tengamos una posibilidad cierta de triunfo y eso depende de que vayamos con una sola fórmula. En mi caso personal, con la certeza de qué Massa es el mejor candidato", agregó.

En paralelo a la tensión con el albertismo, trascendió en las últimas horas un encuentro entre Massa y Cristina Kirchner. Las definiciones se acercan: el sábado el Frente de Todos tendrá su congreso y la semana próxima será el cierre de las alianzas, más tarde lo que será un frenético cierre de listas.

En las últimas horas el massismo subió la tensión al máximo pasando del off al on las amenazas para irse del Frente de Todos. Así lo plantearon Cecilia Moreau y Diego Giuliano. Fue una amenaza hacia el Presidente, quien sostiene la idea de una PASO. Este miércoles insistieron con la advertencia Carlos Selva y Jorge D'Onofrio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    alfred
    09/06/23
    12:17
    Tolosa Paz, no es votable. Ya perdió siempre que se presentó, que quiere ahora, ¿romper el Frente de Todos?.
    Responder
  • 1
    kristianconk
    08/06/23
    19:58
    Para verificar esa afirnacion, precisamente se necesitan las PASO

    LO Q NO EXISTE NINGUNA DUDA, ES Q NO HAY NINGUNA OPORTUNIDAD PARA EL PERONISMO CON CANDIDATOS Q SEAN CADAVERES POLITICOS O 4 D COPAS....
    Responder
Noticias Relacionadas
Elsztain, la llave que abrió las puertas de la Jabad Lubavitch a Milei

Elsztain, la llave que abrió las puertas de la Jabad Lubavitch a Milei

LPO
El dueño de IRSA, presente en la asunción presidencial fue quien le abrió las puertas de la organización judía ortodoxa.
Milei le saca a Francos el manejo de los fondos de las provincias y se lo da a Caputo

Milei le saca a Francos el manejo de los fondos de las provincias y se lo da a Caputo

LPO
El ministro del Interior queda sin poder para negociar con los gobernadores. La llave de la caja la tendrá Caputo. Milei bajó los ministerios a 9 pero le dio rango de ministro a tres secretarios, incluida su hermana.
Karina Milei, la "copresidenta" que concentra las decisiones del gobierno

Karina Milei, la "copresidenta" que concentra las decisiones del gobierno

Por Javier Laquidara
La hermana del presidente tuvo un rol en la asunción que jamás gozó ni la vicepresidenta ni la primera dama. Eliminaron el decreto para que jurara con rango de ministra.
Escasa presencia internacional: sólo 8 presidentes participaron de la asunción de Milei

Escasa presencia internacional: sólo 8 presidentes participaron de la asunción de Milei

Por Augusto Taglioni
No hubo líderes del G20 ni del G7. Nula presencia de autoridades de la Unión Europea y China. Bukele mandó a un ministro y Giorgia Meloni prometió estar pero falló.
Advierten que el show de Bolsonaro con Milei podría perjudicar las relaciones con Brasil

Advierten que el show de Bolsonaro con Milei podría perjudicar las relaciones con Brasil

Por Augusto Taglioni
Milei decidió poner a Bolsonaro en la primera línea como si fuese un Jefe de Estado. "Hizo bien Lula en no ir", dijo una fuente diplomática brasileña a LPO.
Milei vetó la presencia de periodistas en la jura de ministros y abre el primer conflicto con los medios

Milei vetó la presencia de periodistas en la jura de ministros y abre el primer conflicto con los medios

LPO
En un hecho inédito, el presidente decidió no transmitir la jura y tampoco permitió el ingreso de acreditados al Salón Blanco. "No hay nada que festejar", dijeron en el Gobierno.