Se calienta la paritaria en Aerolíneas tras una medida de fuerza de los pilotos
El gremio que conduce Pablo Biró hizo una "asamblea" que causó demoras en 70 vuelos. En la empresa los acusan de favorecer al discurso de los que quieren privatizarlos.

La paritaria de los pilotos de Aerolíneas Argentinas se desmadró este martes con una medida de fuerza que causó demoras en 70 vuelos y que generó un fuerte malestar en la conducción de la compañía.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el gremio que conduce el kirchnerista Pablo Biró, realizó una asamblea que en la empresa consideraron "una medida de fuerza encubierta" y que dejó como saldo 70 vuelos demorados y más de 8000 pasajeros afectados.

La empresa lamentó la medida de APLA y cuestionó que "en el medio de una negociación abierta, se altere el normal desarrollo de la operación, demorando vuelos y afectando a los pasajeros".

La compañía sostuvo que en una reunión paritaria que mantuvieron antes de la asamblea ofrecieron una recomposición salarial del 8% para agosto, con el compromiso de reabrir el dialogo una vez se conozca el índice de inflación del mes.

Pero el gremio que conduce Biró exigió un aumento del 12% para el mes y la rechazó "categóricamente". APLA cuestionó a la empresa por ofrecer porcentajes que "no guardan ninguna relación con el contexto inflacionario" y apuntó a la "postura intransigente" de la compañía.

En Aerolíneas responden que han "cumplido con los acuerdos anteriores, ajustando los salarios de acuerdo a la inflación acumulada durante el último año". Además convocaron a una nueva reunión este viernes.

Más allá de las comunicaciones cruzadas, fuentes de la compañía dijeron a LPO que la actitud de los pilotos causó mucho malestar y desconcierto por el contexto político en que se da. Y agregaron que al mismo tiempo que publican videos defendiendo a la línea aérea de bandera, terminan dándole argumentos a los opositores que quieren privatizar la empresa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    30/08/23
    21:22
    Anomia total, a Massa ya no lo respetan ni los propios, ahora parece que hasta Grabois se dio vuelta (o mejor dicho, volvio a su posicion original).
    Si alguien en el kirchnerismo sigue queriendo que Massa al menos llegue al ballotage, tiene que convencerlo de renunciar al ministerio (cosa a la que se habia comprometido hace 2 semanas), en la posicion actual, no solo la Argentina esta destruida con un candidato en el ministerio, si no que el peor ministro de economia de la historia no puede ser candidato...como dijo el mismo "ser ministro no es compatible con ser candidato", pero bueno, es Massa, no puede mantener 6 horas una postura.
    Responder
  • 1
    rambin
    30/08/23
    16:44
    Otra de las grandes incongruencias de argentina. estos sinverguenzas tienen un salario altisimo, y encima quieren bono. me da risa, el negro de la matanza defiende una "linea de bandera" y él mismo no tiene cloaca, no tiene gas por red, no tiene dos pesos para pagar el colectivo que va hasta la gral paz. pero quiere "linea de bandera"!!! la vamos a cerrar. si milei se la quiere entregar a los trabajadores le cortaremos la cabeza a milei, porque los trabajadores se quedarán con los aviones pagos por la empresa, esos aviones no le pertenece a los trabajadores, no puede hacer negocios con eso. hay que cerrarla.
    Responder
    • 2
      l
      30/08/23
      21:24
      El 80% de los argentinos jamas piso un avion en su vida, pero tiene que pagar con el IVA de la leche los pasajes baratos de la clase media/alta por que "tenemos linea de bandera".
      AA hay que desguazarlar, y esos fondos tienen que ir a nuevas unidades de colectivos y trenes, y puesta a punto de vias y rutas, el 20% que quiera viajar en avion, QUE SE PONGA.
      Responder
Noticias Relacionadas
Biró reaviva la pelea con Aerolíneas y denuncia que no presentaron los balances

Biró reaviva la pelea con Aerolíneas y denuncia que no presentaron los balances

LPO
El gremio de los pilotos ya había denunciado que la empresa está frenando la apertura de las paritarias.
Aerolíneas acordó un aumento salarial del 16% y cerró el conflicto con los gremios

Aerolíneas acordó un aumento salarial del 16% y cerró el conflicto con los gremios

LPO
Los pilotos aceptaron reemplazar el traslado en remises por un esquema de viáticos. Los pilotos jubilados no tendrán pasajes en bussines gratis.
Los pilotos traban el acuerdo y el gobierno extiende las negociaciones por Aerolíneas

Los pilotos traban el acuerdo y el gobierno extiende las negociaciones por Aerolíneas

LPO
Tras siete horas de reunión, las negociaciones pasaron a cuarto intermedio para el martes.
Después de las amenazas de cierre, Milei abre una tregua con los gremios por Aerolíneas

Después de las amenazas de cierre, Milei abre una tregua con los gremios por Aerolíneas

LPO
Se reflotó el diálogo y, aunque todavía no llegaron a un acuerdo, seguirán las reuniones las semana que viene. Mientras, no habrá medidas de fuerza.

Aerolíneas suspendió la paritaria y se agrava la crisis con los pilotos

LPO
La semana pasada se habían retomado las conversaciones, pero la empresa dio marcha atrás por medidas de fuerza indirectas.