Política exterior
El plan de Política Exterior de Larreta
El equipo coordinado por Fernando Straface e integrado por Martín Redrado, Alfonso Prat Gay y Jorge Faurie presentó un plan de 13 puntos. Priorizaron la relación estratégica con Brasil y piden revisar tema por tema en el vínculo con China.

El equipo de política internacional de Horacio Rodríguez Larreta lanzó el programa para la Política Exterior en un evento con medios, del que participó LPO.

Se trata de un programa de 13 puntos que fue presentado por su coordinador Fernando Straface y contó con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos, Martín Redrado,  el exministro de Economía Alfonso Prat Gay, el excanciller Jorge Faurie y la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Fundación Alem, Elsa Llenderrozas. 

Según los funcionarios, Larreta va a reducir los ministerios de 22 a 8 o 10, eliminado la Secretaria de Asuntos Estratégicos que pasaría a la esfera de la Cancillería. El ministerio de Relaciones Exteriores también sufriría algunas reformas dado que, según palabras de Faurie, no represente el mundo de hoy, aunque no dio detalles de los cambios que implementarían. 

Larreta amplió su equipo de Política Exterior

Redrado puso énfasis en la relación estratégica con Brasil con foco en la integración energética y la conectividad digital "más allá de la diferencias ideológicas" que puedan tener los presidentes de cada país y remarcó la importancia de abrir nuevos mercados en Africa y el sudeste asiático, además de impulsar la entrada en vigencia los acuerdos Mercosur-Unión Europea y Mercosur-EFTA. También reconoció que ya se iniciaron contactos con las autoridades del gobierno de Lula.

El ex presidente del Banco Central cuestionó que la Argentina tiene acuerdos comerciales con apenas el 10% del PBI mundial y es uno de los países que menos exportan en relación al tamaño de su economía.

Faurie, Straface, Redrado y Prat Gay. 

Prat Gay fue el más duro en relación a la política exterior del kirchnerismo y planteó la necedad de condenar la invasión de Rusia en Ucrania, a quien dijo que el próximo gobierno debe ayuda en la reconstrucción. Consultado por la posibilidad de envío de armas, el ex ministro de Macri sugirió que el país no cuenta con la capacidad hacerlo. Rápidamente, Faurie aclaró que no está entre las prioridades de la política exterior intervenir en ese sentido en un conflicto bélico sino que aporta recursos humano, por ejemplo, a través de los Cascos Blancos. 

Redrado puso énfasis en la relación estratégica con Brasil con foco en la integración energética y la conectividad digital "más allá de la diferencias ideológicas" que puedan tener los presidentes de cada país y remarcó la importancia de abrir nuevos mercados en Africa y el sudeste asiático, además de impulsar la entrada en vigencia los acuerdos Mercosur-Unión Europea y Mercosur-EFTA

En línea con la condena a Putin, Prat Gay habló del "régimen autocrático de Maduro en Venezuela" y reforzó la idea de la condena en organismos internacionales. Además confirmó que volverán a ser parte de la denuncia ante la Corte Penal Internacional aunque no plantearon la posibilidad de reactiva el Grupo de Lima.

En este sentido, Jorge Faurie habló de la necesidad de potenciar la voz de Argentina en el G20, ya que, "Argentina tiene voz propia" y no se limita a una votación como ocurre en las Naciones Unidas.  Faurie también propuso asociar la política de Defensa a la política exterior, sobre todo en las misiones vinculadas con el Antártida pero no mencionó una eventual unificación de ministerios.

-"¿Cómo harán para fortalecer la relación con Brasil cuando habla de narrativa en el caso de Venezuela y no condena a Putin?", preguntó uno de los presentes. "Vamos a discutirlo con Brasil, como lo haremos en términos económicos, también en cuestiones políticas", respondió Prat Gay.

El equipo de internacionales de Larreta.

Los "cancilleres" de Larreta hablaron "los absurdos kirchneristas en materia internacional", un lema que será incorporado por Rodríguez Larreta en la campaña, por ejemplo, que "el gobierno nacional asigna más diplomáticos en Cuba y Venezuela que en Vietnam o Indonesia, países con los que la Argentina debería profundizar su relación comercial". 

Por eso, el excanciller adelantó que Rodríguez Larreta "reorientará la Cancillería y las representaciones diplomáticas en el exterior de acuerdo a las oportunidades para las economías regionales y sector privado, y no por simpatía ideológica. 

Los "cancilleres" de Larreta hablaron "los absurdos kirchneristas en materia internacional", un lema que será incorporado por Rodríguez Larreta en la campaña, por ejemplo, que "el gobierno nacional asigna más diplomáticos en Cuba y Venezuela que en Vietnam o Indonesia

"El kirchnerismo tiene una política exterior ideologizada que en nada sirve a los intereses nacionales, Alberto Fernández le ofreció a Rusia que la Argentina fuera su puerta de entrada a América Latina solo unos días antes de la invasión rusa a Ucrania. Tenemos que terminar con los zigzagueos que minan nuestra credibilidad y confianza. Vamos a diseñar una política exterior al servicio de la agenda de desarrollo del país, enfocada en la generación de empleo y el aumento de las exportaciones y no en la simpatía ideológica", continuaron. 

Por último, en el caso de China afirmaron que el objetivo es "comerciar todo lo que podamos y equilibrar la balanza comercial. Queremos comerciar más y luego, ir tema por tema, sentarnos a discutir cada tema de una agenda que durante el gobierno de Alberto Fernández se volvió más opaca".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    09/08/23
    13:37
    LISTO, YA TENEMOS EL REJUNTO LIBERAL SATANICO DE IMBECILES SUBNORMALES. EL ENANO DE MIERDA FAURIE QUE ALCANZA EL TAMA;O DE LAS PIJAS DE LOS DIPLOMATICOS A LOS QUE SE LA VA A TENER QUE CHUPAR ES IMPRESIONANTE.

    HABLAN DE VENEZUELA Y CUBA Y NO SE DAN CUENTA QUE ELLOS QUE SON MIERDA LIBERAL SE ESTAN CONVIRTIENDO EN EL PASADO. SON UNOS HIJOS DE PUTA, NOS VAN A ALINEAR TOTALMENTE A LOS YANQUIS, VAN A CERRAR LA POSIBILIDAD DE COMERCIAR CON CHINA Y RUSIA Y CREEN QUE LOS INDONESIOS Y LOS VIETNAMITAS VAN A COMERCIAR CON UNOS LIBERALES DE MIERDA QUE REPRESENTAN LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS SEGUN LA DEFINICION ANGLOSAJONA.

    ARGENTO PELOTUDO, PREPARATE PARA OTROS 4 ANOS DE MIERDA PEORES

    LIBERALISMO SATANICO AL PALOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
    Responder
  • 2
    totito
    02/08/23
    23:11
    A Larreta hay que preguntarle que piensa hacer con el ministerio de la mujer !!!! Un gasto inútil que se podría utilizar en obras estratégicas que saquen al país de la parálisis en materia de infraestructura estratégica !!!!
    Responder
  • 1
    marcelito
    01/08/23
    14:58
    Un rejunte de muertos. Cada uno fue el peor en su puesto. No tenés algo mejor Larreta?
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

LPO
Tocado por la negociación de Patricia con el libertario, el ex presidente se refirió al "primer equipo" el nuevo gobierno. 
Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

LPO
Marc Stanley recibió a un funcionario norteamericano especializado en el "monitoreo y combate del antisemitismo". La DAIA salió a apoyar al procurador.
Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

LPO
Ajmechet y Asseff son algunos de los legisladores que se sumarían al nuevo armado.
Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri y Larreta

Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri y Larreta

LPO
Como anticipo LPO Macri quería que el ex bailarín fuera al Colón para que en su lugar asumiera Álvaro González. Hasta le reflotaron una causa por alimentos.
Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

LPO
El futuro ministro del Interior le bajó el precio al acuerdo de Milei con el PRO en medio de las tensiones por el gabinete.
Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

LPO
El libertario, en un acuerdo tácito con Cristina, descartaría de esa forma a Ritondo, Pichetto o Randazzo.