Máximo Kirchner aceptó firmar la lista de diputados nacionales y será la cabeza de la nómina de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, luego de la intensa presión que ejercieron los intendentes bonaerenses reunidos en la residencia platense de MartÃn Insaurralde, que funcionó en los hechos como el bunker del peronismo bonaerense.
Al filo del cierre de listas y luego de varias horas de tensión, el hijo de la vicepresidenta se convenció de competir pese a la resistencia inicial contra el albertismo, que querÃa anotar a Santiago Cafiero entre los primeros lugares. En el fondo fue una tensión sin mucho sentido porque el canciller terminó firmando en el quinto puesto, un lugar que garantiza su ingreso a la cámara baja. Sin embargo, la lista tiene una hegemonÃa absoluta del kirchnerismo.
Magario logró renovar como candidata a vicegobernadora de Kicillof
Desde el mediodÃa, como anticipó LPO, Máximo insinuó que no serÃa candidato si el canciller formaba para de la misma boleta.
Se debió armar una cumbre en la casa platense de MartÃn Insaurralde para intentar convencerlo. Por allà desfilaron los principales dirigentes del PJ bonaerense durante todo el dÃa.
Cafiero sonaba para el quinto lugar y luego de horas de tironeos incluso fue mencionado para el tercer puesto. Pero cerca del cierre del plazo en el peronismo Cafiero firmó en el quinto lugar.
El albertismo lograr además colar a Victoria Tolosa Paz en el segundo lugar de la boleta. El tercer lugar será para Mario "Paco" Manrique, titular del gremio Smata. Mientras que la massista Cecilia Moreau, como adelantó LPO, va al cuarto lugar.
En el quinto lugar quedó Cafiero, seguido por la camporista Luana Volnovich, titular del PAMI. El diputado Rodolfo Tailhade irá en el séptimo lugar. En el octavo lugar fue Natalia Zaracho de Juan Grabois, aliada del kirchnerismo. En el noveno el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, hombre de Alicia Kirchner.
En el décimo Roxana Monzón funcionaria del intendente de Merlo, Gustavo Menendez. En el once el kirchnerista MatÃas Molle, en el doce la camporista Luciana Potenza, en el trece el massista Ramiro Gutiérrez y en el quince la economista kirchnerista Julia Strada.
Como se ve, la lista esta hegemonizada por Cristina, que le dio dos diputados a Massa y dos a Alberto. Uno a los sindicalistas, uno a los intendentes y uno a los movimientos sociales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Bien el niño, al caprichoso le salió bien a él, no se al electorado, pareciera un salvavidas de plomo...