
Maximiliano Ferraro encabezaría la lista de diputados de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. Para el segundo lugar suenan Victoria Morales Gorleri y Carmen Polledo.
El puesto del titular de la Coalición Cívica es una consecuencia del cierre de Larreta con Elisa Carrió. Ese acuerdo también implica que la Coalición tendrá dos legisladores en un lugar expectante.
En Juntos creen que cada lista podrá conseguir 3 o 4 espacios entre los 7 primeros. Con los números que manejan para las generales, lograr seis escaños sería lo lógico y siete, una buena elección.
Jorge Macri no quiere compartir la lista de legisladores y Juntos se encamina a la interna en Ciudad
Si se concreta lo de Morales Gorleri, sería una boleta calcada a la de 2019. En ese momento Larreta apostó por equilibrar el tope de la lista con un candidato "verde" y una "celeste".
Las coincidencias continúan con la presencia de Álvaro González, muy cercano al jefe de Gobierno y que culmina su mandato en diciembre.
Aún falta saber quién será el postulante que coloque el radicalismo. En Juntos hay preocupación por la consecuencia que pueda tener competir con dos listas en medio de la irrupción de Javier Milei.
"Es mucho más difícil calcular qué lugar le va a tocar a los candidatos", explicaron a LPO. De todas formas, se aplicará un sistema D'Hont administrado y eso le daría cierta previsibilidad al armado de listas.
El larretismo busca que haya lista de unidad para legisladores y comuneros. Es una idea que Jorge Macri rechaza y por eso aún siguen las charlas. Si no hay acuerdo, Martín Lousteau tendrá su nómina junto a Confianza Pública y Jorge la suya integrando a la Coalición Cívica. Es una incógnita en dónde quedará el socialismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cualquier lugar le viene bien a Cortina si es un malandra, cero coherencia y convicciones.
Si lo mandan con Biondini el va ir igual. Funciona de esa forma.