
La Liga de Gobernadores peronistas vinculó el atentado a Cristina Kirchner con la necesidad de ampliar la Corte Suprema, abonando la idea de la oposición que el kirchnerismo pretende apoyarse en el intento de magnicidio para forzar cambios en la justicia.
Fue la lÃnea que abrió el ministro del Interior, Wado de Pedro, que también englobó a un sector de los medios como "responsables" de generar un marco social de odio que generó el atentado. Pero fue el jefe del bloque de senadores peronistas que responden a los gobernadores, José Mayans, quien más claro lo dijo este domingo: "Está ese juicio que para mà hay que pararlo porque no respetó el debido proceso, la presunción de inocencia, pruebas en fuera de termino, un montón de vicios que por eso deberÃa ser parado de forma inmediata. En ese juicio también se gestó el germen de la violencia extrema y deberÃa ser parado por la Corte.
Mayans pidió parar el juicio contra Cristina y Parrilli lo desautorizó
Este lunes los gobernadores se reunieron en el CFI en un encuentro que mezcló presencias fÃsicas y virtuales y que concluyó con un documento final en el que se insistió con la ampliación de la Corte Suprema de la Nación.
Luego de expresarse contra "la proliferación de campañas sistemáticas de odio y violencia", los gobernadores afirmaron: "Insistimos en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género y al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."
Además, recomendaron al presidente Alberto Fernández la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las "distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias" para que generen lo que "deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el paÃs".
Luego volvieron son su pedido de "federalizar el presupuesto 2023, con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en las provincias, sostener el crecimiento de la economÃa y promover la recuperación del salario real". Un tema que como reveló LPO, les preocupa de manera sustancial, porque quieren garantizarse los recursos y que no les pase como este año que por la falta de presupuesto perdieron partidas.
Después de ese planteo, que busca evitar el ajuste sobre sus números, dieron su apoyo al "dólar soja" anunciado por Sergio Massa, tras señalar que "contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo".
Tal como habÃan manifestado en la última reunión que tuvo lugar en La Plata, otra vez los gobernadores pidieron lograr "los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economÃa y promover la recuperación del salario real". Esa parte es un mensaje a la oposición.
Preocupados por las obras, los gobernadores exigen a la oposición que vote el presupuesto
Durante el pasado encuentro en La Plata, los gobernadores pidieron un "amplio consenso" para votar el Presupuesto del año próximo, para además de asegurarse obras, resolver las asimetrÃas en materia de subsidios de transporte público, temas que estaban acordados en el Presupuesto de este año que se cayó por el rechazo de la oposición.
Pero también es un mensaje hacia el interior del gobierno. Es que los gobernadores tienen en claro que el mejor escenario para asegurarse obra pública y otro criterio en el reparto de subsidios es contar con un presupuesto aprobado en el Congreso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 306/09/2209:07Tienen los votos? no? dejense de joder, en lugar de esta en estas boludeces, ajusten, basta de Buenos Aires, Santa Fe, y Cordoba manteniendo sus mierderos inviables.
- 205/09/2223:13el emblema de los k siempre fue la confrontación permanente, del dia 1 que asumió Nestor , cuando se toco un testiculo cuando juro Menem, y después DELIA, repartiendo trompadas en la plaza, quemando comisaria, voltearon las vallas cuando se sancionó la Ley de jubilados de Macri, MAYRA MENDOZA, EL CUERVO LARROQUE , varios mas , y Juliana DITULIO DICIENDO, SI PONEN VALLAS LAS VAMOS A VOLVER A VOLTEAR, y muchos mas, el tono de cristina de permanente crispación es violento, la frase EL PIQUETE DE LA ABUNDANCIA, Y muchos mas, .. se quejan de los medios??..... es tristísimo este circo que armaron , decadencia total yendo a la plaza a defender a cristina, es una vergüenza
- 306/09/2201:24es cierto! lo que tendrían que haber hecho los k para no ser acusados de violentos es haber tirado bolsas de muertos en la plaza de mayo con fotos de macri, larreta, pepín rodríguez y carrió, haber puesto una guillotina amenazando de muerte a los jueces de la suprema corte y haber mandado un perejil nazi con tatuajes del hitlerismo a gatillarle en la cabeza a luciani. éso es democrático y no tiene nada de violento.
- 105/09/2222:42No tienen los votos.