![](/0//img/header/logo-print.png)
El macrismo reaccionó con furia ante el durÃsimo informe del Fondo Monetario Internacional sobre cómo el gobierno de Mauricio Macri manejó el préstamo de 57 mil millones de dólares y que, entre otras cosas, sugiere que los fondos se utilizaron para financiar la fuga de dólares.
Uno de los primeros en salir a criticar el reporte del FMI fue el ex presidente del Banco Central, Guido Sandleris, que apuntó contra la forma de analizar los resultados del programa, además de criticar al gobierno de Alberto Fernández y eximir de responsabilidades a la administración de Macri.
"Un problema del informe es analizar todo con el diario del lunes", cuestionó Sandleris con una metáfora futbolera. "Hay que evaluar también las decisiones con la información disponible al momento de tomarlas", agregó el ex funcionario.
"Con el diario del lunes, por ejemplo, tendrÃamos que haber comprado bitcoins con las reservas y listo", ironizó el ex presidente del Banco Central, que en otro tuit explicó que el mayor problema fue el triunfo del kirchnerismo en 2019.
Un problema del informe es analizar todo con el diario del lunes. Hay que evaluar también las decisiones con la información disponible al momento de tomarlas. Con el diario del lunes, por ejemplo, tendrÃamos que haber comprado bitcoins con las reservas y listo. 4/4— Guido Sandleris (@gsandleris) December 23, 2021
Otro que tuvo que salir a dar explicaciones fue el ex ministro de EconomÃa Nicolás Dujovne, el encargado de firmar el acuerdo con el FMI. Como Sandleris, Dujovne eludió la autocrÃtica y le apuntó al actual gobierno.
"Llama la atención que el actual Gobierno ahora sà tome como propia la visión del FMI sobre el programa de 2018, pero no haya podido alcanzar consensos básicos como para firmar un programa en más de dos años de gestión", afirmó el ex ministro en Twitter.
Pero Dujovne no habló nada en concreto sobre las crÃticas del FMI al manejo del préstamo por parte del gobierno y se detuvo a analizar la gestión económica de Alberto Fernández y aseguró que "Macri dejó el Gobierno en el 2019 con equilibrio primario en sus cuentas públicas, con reservas en el Banco Central y con superávit externo".
Como explicó LPO, Dujovne fue clave en esta trama por su estrecha relación con la francesa Christine Lagarde, a quien se cuestiona duramente en la interna del FMI por la ayuda a Macri. Lagarde además fue determinante para la permanencia de Dujove al frente del Ministerio de EconomÃa, aún cuando ya estaba claro que el programa habÃa fracasado.
Tan evidente fue el fracaso que luego de la salida de Lagarde, también fueron desplazados los dos máximos responsables del caso argentino, el mexicano-argentino Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental y el italiano Roberto Cardarelli, jefe de la misión argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 425/12/2104:56ESTE IMBECIL AMBIEN HACE CHISTES CON EL REGALITO QUE NOS DEJARON? PORQUE NO SE CALLA LA BOCA Y SE VA A LA REVERENDA CASATA DE SU HERMANA? ES PARA DEFECARLO A TORTAZOS.
- 323/12/2115:54Estas ratas pestilentes macristas ahora se creen libres de culpa y cargo, van a pagar seguro!!
- 223/12/2111:23Sandleris, mejor quedarse callado. Quedás muy naive. O sea, sabemos que no lo sos y que sos parte de la runfla que minó cada metro cuadrado de la Argentina. Pero no es necesario exponerse asi... ni generar una provocación extra a los ánimos, que ya bastante caldeados están .
- 123/12/2110:49Las palabras de sandleris marcan el nivel pedorro de funcionarios que puso macri... con razón nos dejaron en la lona.