Jujuy
La ONU "exige" investigar posibles violaciones a los Derechos Humanos en Jujuy
"La reforma constitucional presenta incongruencias con las normas internacionales de derechos humanos", dijo el organismo. Cristina lo replicó en sus redes: "¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?", tuiteó.

La ONU hizo un pronunciamiento sobre la represión del gobierno de Jujuy ante las protestas contra la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales. El representante en América del Sur del organismo internacional, Jan Jarab, aseguró en un comunicado que "hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural en Jujuy, que garantice la participación efectiva de los pueblos indígenas y de todas partes interesadas, para superar la crisis mediante vías democráticas e institucionales".

El texto sostiene que "la Oficina ha recibido denuncias de uso indebido de la fuerza por parte de agentes policiales, resultando en decenas de personas heridas, incluido un adolescente con trauma ocular severo y otra persona con lesiones graves en la cabeza. También recabó antecedentes sobre detenciones y judicialización de manifestantes, de líderes indígenas, de una legisladora provincial y de periodistas, así como sobre obstrucción de la labor de personas defensoras de derechos humanos". "Según reportes, además, particulares han desarrollado acciones violentas e irrumpieron en instalaciones de la legislatura provincial", agrega.

Por los incidentes en Jujuy, Larreta y Bullrich se mostraron juntos y postergaron el anuncio de las fórmulas

"Las autoridades, provinciales y nacionales, deben investigar con premura todo indicio de violaciones de derechos en el contexto de las manifestaciones contra la reforma constitucional en Jujuy. Pero también deben redoblar sus esfuerzos para promover el diálogo y reducir las tensiones, abordando las causas profundas de las protestas y evitando cualquier retroceso en términos de derechos humanos", instó Jarab.

Sobre la reforma constitucional, la ONU afirmó que "presenta incongruencias con las normas internacionales de derechos humanos, abriendo espacio a retrocesos en materia de reunión pacífica" y pidió respetar los estándares contemplados en el Comité de Derechos Humanos y la Relatoría Especial sobre la Libertad de Reunión Pacífica. 

"El proceso de reforma constitucional en Jujuy careció de una participación significativa y suficiente de todas las partes interesadas, en especial de los pueblos indígenas. Al respecto, el Representante recordó que "el ejercicio efectivo del derecho a la participación es central para la democracia, en particular para dar legitimidad a un cuerpo legal tan trascendente como una Constitución provincial", concluye.  

La reforma constitucional, la ONU afirmó que "presenta incongruencias con las normas internacionales de derechos humanos, abriendo espacio a retrocesos en materia de reunión pacífica

Santiago Cafiero, que se reunió el martes en Nueva York con el Secretario General de la ONU Antonio Guterres,  se hizo eco de la noticia y al compartir el comunicado tuiteó: "Morales, basta de reprimir y mentir". 

La ONU "exige" investigar posibles violaciones a los Derechos Humanos en Jujuy

Cristina fue más extensa y escribió: "Ayer fue la OEA a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hoy, es el mundo a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, en una carta dirigida a usted Gobernador Morales. ¿Leyó bien Morales lo que dice el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos? ¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?". 

"Hágase cargo y proceda como se lo pide el representante del Alto Comisionado: "hacer un llamado al diálogo constructivo e intercultural, garantizando la participación efectiva de los pueblos indígenas y de otras partes interesadas para superar la crisis que en este momento vive la provincia de Jujuy. La Oficina estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia." Y sobre todo, gobernador Morales... deje de hacer el ridículo echándole la culpa a los demás de lo que sucede en Jujuy. Usted es el primer y gran responsable", insistió la vicepresidenta. 

¿Leyó bien Morales lo que dice el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos? ¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?

Ayer, la CIDH pidió "respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios".

Juntos denuncia un golpe contra Morales y Cristina responde con críticas de la CIDH a la represión 

"Se urge al Estado a respetar los estándares interamericanos en materia de protesta social. La CIDH seguirá monitoreando de cerca el uso de la fuerza en el contexto de las manifestaciones que puedan surgir", finaliza el texto del organismo internacional.

En la conferencia de prensa realizada para respaldar a Morales, Patricia Bullruch acusó a la CIDH de injerencismo y cuestionó la falta de pronunciamiento sobre Venezuela o Cuba, algo que no es cierto. Pichetto fue más allá y denunció "la mano de Zaffaroni" en la redacción del texto. 

La ONU "exige" investigar posibles violaciones a los Derechos Humanos en Jujuy

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mariangel
    21/06/23
    20:15
    Antes deberían denunciar las violaciones de los DDHH en el Chaco
    Responder
Noticias Relacionadas
Carlos Guberman asume en Hacienda, un puesto clave para el ajuste que quiere Milei

Carlos Guberman asume en Hacienda, un puesto clave para el ajuste que quiere Milei

LPO
Guberman fue hasta enero de este año director de análisis fiscal e impuestos en la Oficina de Presupuesto del Congreso. Trabajó con Redrado en el Central.
En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

LPO
Se reunieron el domingo pasado por dos horas. El libertario está preocupado por los vencimientos de dueda que deberá afrontar apenas asuma.
Eligen a Adriano Morone en la Juventud radical

Eligen a Adriano Morone en la Juventud radical

El abogado jujeño Adriano Morone reemplazará a la correntina Valeria Pavón al frente del Comité Nacional de la Juventud Radical. Tuvo el respaldo de los referentes Gerardo Morales y Martín Lousteau.
 Ocaña ahora dice que no denunció al nuevo presidente del Pami: "Es intachable"

 Ocaña ahora dice que no denunció al nuevo presidente del Pami: "Es intachable"

LPO
La diputada ahora dice que ella no denunció a Esteban Leguizamo, que sólo se enfocó en Luana Volcovich. Le recordaron que sí lo hizo.
Gerez se atornilla en Enarsa con la excusa que tiene que cuidar las represas

Gerez se atornilla en Enarsa con la excusa que tiene que cuidar las represas

LPO
El santacruceño demoró su renuncia con la excusa que espera la aprobación de las represas. Incluso organizó un brindis de fin de año.
Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

LPO
Será Yanina Martínez, actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Tendrá un super ministerio que incluye Deporte y Ambiente.