Plenario de la FAM
Intendentes activan la estrategia judicial contra Milei por el transporte
Si no tienen respuesta del Presidente, irán a la Justicia en cada provincia por la quita del subsidio. Como adelantó LPO, advierten que el boleto podría escalar a 1.000 pesos.

En plenario este jueves, más de 500 intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) acordaron activar la estrategia judicial contra la quita de subsidios al transporte decidida por Javier Milei para castigar a los gobernadores ante el fracaso de la ley ómnibus.

En la federación que lidera el matancero Fernando Espinoza pidieron una reunión con carácter de "muy urgente" y, de no tener respuesta, los intendentes iniciarán acciones judiciales en cada provincia contra la eliminación del fondo compensador al transporte.

Como adelantó LPO, en la FAM advierten que, de no darse marcha atrás, esta medida tomada por el gobierno libertario "llevará el boleto alrededor de los 1.000 pesos".

Según detallaron a LPO intendentes bonaerenses que participaron del plenario, en la provincia de Buenos Aires ya se hizo una presentación por intermedio del defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

"Tenemos que defender el valor de la tarifa. Si no hay respuesta política, habrá planteos judiciales en todo el país", dijo uno de los jefes comunales.

Somos los municipios y las provincias quienes estamos abasteciendo esta REAL necesidad y urgencia

Horas antes del plenario de la FAM, intendentes de las principales ciudades del interior presionaron ante los legisladores de sus provincias en el Congreso para que, además de la vía judicial, el reclamo por la quita de subsidios se aborde en el plano legislativo.

Hay comunicación permanente entre los intendentes de los grandes centros urbanos y la FAM. Incluso, algunos intendentes, como Norma Fuentes (Santiago del Estero), se dirigieron al plenario de la FAM luego del encuentro en cercanías al Congreso.

A pesar de la fuerte gravitación de intendentes peronistas, en la FAM sostienen que cerca de un 30% de los jefes comunales que participaron del plenario son de otros espacios.

Intendentes activan la estrategia judicial contra Milei por el transporte

"Fernando (Espinoza) tiene contacto con todos, se trabaja en coordinación, más allá de las diferencias políticas, esto nos afecta a todos", dijo un intendente que agregó sobre la marcha del gobierno libertario: "Vamos a una crisis muy profunda".

En materia de transporte, el encargado de exponer sobre la incidencia de la quita de subsidios fue el exministro de Transporte y legislador bonaerense del massismo, Alexis Guerrera.

Pero no solo se tocó ese tema. También se abordó el impacto de los recortes en materia educativa. Ahí, los expositores fueron el titular de la cartera educativa bonaerense, Alberto Sileoni y Silvina Gvirtz.

El plano económico estuvo a cargo de la exministra de Economía nacional y actual ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis. El foco estuvo en la "fuerte caída del consumo" y cómo impacta el ajuste en los municipios.

Colectiveros advierten que desaparecerá el servicio en varias ciudades del interior

"Nos están tirando todo el fardo a nosotros", dijo uno de los intendentes consultados, que hizo hincapié en cómo repercute la suba de los remedios con el incremento de la demanda en los hospitales municipales.

"Somos los municipios y las provincias quienes estamos abasteciendo esta REAL necesidad y urgencia", señalaron en la FAM, al dar cuenta de la suspensión en el envío de alimentos a los comedores comunitarios desde que asumió la presidencia Milei.

Y advierten: "El presidente Milei está llevando adelante una carga política sobre gobernadores e intendentes, quitando recursos sin evaluar que las consecuencias impactan de manera directa en la vida de las vecinas y vecinos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.
Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

LPO
El ex gobernador lanzó un nuevo espacio con el neurocientífico en La Plata. Estuvo Zamora, que podría encabezar en la Primera.