Los gobernadores patagónicos volverán a darle un fuerte apoyo polÃtico a Nacho Torres en su cruzada contra Javier Milei, aunque se pincha la idea de cortar el gas con la que amenaza el chubutense.
Los seis mandatarios de la Patagonia se reunirán este martes en el Congreso para mostrarse como un bloque ante el recorte de fondos que padece Chubut por parte del Gobierno nacional.
Pese al respaldo que le brindarán, ya empezaron a desmarcarse del corte de gas y petróleo que anunció Torres para el miércoles, si es que el Gobierno no le gira los fondos de coparticipación que le retuvo.
El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, se desmarcó de esa medida extrema y este lunes dijo que "producir es muy importante". Y que para atraer inversiones petroleras, es imprescindible "seguir otorgando seguridad jurÃdica".
Incluso los sindicatos se niegan a participar de la jugada. Marcelo Rucci, titular del sindicato de Neuquén, RÃo Negro y La Pampa dijo que no adherirá al paro de la actividad y que el de Chubut es un conflicto que deben solucionar la polÃtica o la justicia.
El peronismo le da facultades extraordinarias a Nacho Torres para enfrentar a Milei
Los empresarios, por su parte, no quieren incumplir los contratos de abastecimiento. Las petroleras cotizan en Wall Street y podrÃan tener consecuencias gravÃsimas si incumplen los contratos.
Si bien en el peronismo local apoyaron a Torres y firmaron el proyecto que le otorga facultades extraordinarias para intentar recuperar los fondos, en el peronismo nacional creen que la amenaza de cortar el gas es un "mito patagónico".
En el peronismo recuerdan que Jorge Cepernic intentó sin éxito "cerrar el grifo" en 1973 cuando era gobernador de Santa Cruz.
También recuerdan que el ex gobernador de RÃo Negro, el radical Horacio Massaccesi, se ganó el mote de Robin Hood patagónico pero se arruinó la carrera tras un asalto al Banco Central.
Massaccessi y sus funcionarios habÃan dictado un decreto el 5 de julio de 1991 para incautar 15 millones de dólares que pertenecÃan al BCRA y estaban en custodia en la bóveda del subsuelo del Banco Provincia en General Roca con la excusa de conseguir fondos para pagar sueldos a los empleados públicos.
Diez años después de salir tercero en las elecciones presidenciales de 1995, Massaccessi fue condenado a tres años de prisión en suspenso y nunca pudo volver a participar en polÃtica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cristina se equivoca mucho si piensa que habrá unidad nacional, no lo logró la pandemia lo va a lograr esto, y lo peor es que ella ayudó a esta fogoneo esta division