Chubut
Fuerte apoyo político de los gobernadores a Torres, pero se pincha la idea de cortar el gas
Irán al Congreso para respaldar al chubutense. Los gremios y empresarios se oponen al corte. El "mito patagónico" que recuerdan en el peronismo.

Los gobernadores patagónicos volverán a darle un fuerte apoyo político a Nacho Torres en su cruzada contra Javier Milei, aunque se pincha la idea de cortar el gas con la que amenaza el chubutense.

Los seis mandatarios de la Patagonia se reunirán este martes en el Congreso para mostrarse como un bloque ante el recorte de fondos que padece Chubut por parte del Gobierno nacional.

Pese al respaldo que le brindarán, ya empezaron a desmarcarse del corte de gas y petróleo que anunció Torres para el miércoles, si es que el Gobierno no le gira los fondos de coparticipación que le retuvo.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, se desmarcó de esa medida extrema y este lunes dijo que "producir es muy importante". Y que para atraer inversiones petroleras, es imprescindible "seguir otorgando seguridad jurídica".

Incluso los sindicatos se niegan a participar de la jugada. Marcelo Rucci, titular del sindicato de Neuquén, Río Negro y La Pampa dijo que no adherirá al paro de la actividad y que el de Chubut es un conflicto que deben solucionar la política o la justicia.

El peronismo le da facultades extraordinarias a Nacho Torres para enfrentar a Milei 

Los empresarios, por su parte, no quieren incumplir los contratos de abastecimiento. Las petroleras cotizan en Wall Street y podrían tener consecuencias gravísimas si incumplen los contratos.

Si bien en el peronismo local apoyaron a Torres y firmaron el proyecto que le otorga facultades extraordinarias para intentar recuperar los fondos, en el peronismo nacional creen que la amenaza de cortar el gas es un "mito patagónico".

En el peronismo recuerdan que Jorge Cepernic intentó sin éxito "cerrar el grifo" en 1973 cuando era gobernador de Santa Cruz.

También recuerdan que el ex gobernador de Río Negro, el radical Horacio Massaccesi, se ganó el mote de Robin Hood patagónico pero se arruinó la carrera tras un asalto al Banco Central. 

Massaccessi y sus funcionarios habían dictado un decreto el 5 de julio de 1991 para incautar 15 millones de dólares que pertenecían al BCRA y estaban en custodia en la bóveda del subsuelo del Banco Provincia en General Roca con la excusa de conseguir fondos para pagar sueldos a los empleados públicos.

Diez años después de salir tercero en las elecciones presidenciales de 1995, Massaccessi fue condenado a tres años de prisión en suspenso y nunca pudo volver a participar en política.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    martinmd
    27/02/24
    17:44
    Que se puede esperar del peronismo y el sindicalismo, nunca fueron solidarios es un sector tremendamente egoísta y es por esa falta de cohesión que MILEI SE LOS VA A LLEVAR PUESTOS UNO POR UNO.
    Cristina se equivoca mucho si piensa que habrá unidad nacional, no lo logró la pandemia lo va a lograr esto, y lo peor es que ella ayudó a esta fogoneo esta division
    Responder
  • 5
    johnniiy guemes
    27/02/24
    12:12
    Torres ....cronica de un forro pinchado
    Responder
  • 4
    mirkobulje
    27/02/24
    10:01
    Los sindicatos empezaron a entregar a los laburantes al final solo sirven para llevarse su parte del salario de los laburantes. No sé le plantan a nadie, todos transas.
    Responder
  • 3
    l
    27/02/24
    09:09
    Lo usaron como un forro, ahora a bancarse al sorete sacando 300 tweets burlandose.
    Responder
  • 2
    mendieta
    27/02/24
    06:45
    Reculando en chancletas....
    Responder
  • 1
    peroniaprovinciacubana
    26/02/24
    23:18
    ...y bueeee, después del orgasmo, el f0rro se descarta...., tremendo como lo usaron a este pibe y ahora quedó solito con la cantinela de "...no vamos a dejar salir un sólo barril de petróleo....", cuando escuchaba al capomafia del sindicato de Neuquén, La Pampa y Río Negro hasta me dio pena...., lo dejaron como el insensato que bardeó mal!!, los peronchos hablando de diálogo, ir al poder judicial y tener tolerancia ??!!!, casi me caigo de ojete!!!... investiguen los negocios turbios de nacho y su pasado como topo del finado Das Neves....
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno dejó trascender que se impedirían candidaturas de personas que tuvieran ratificación de condena previamente al año electoral. La discusión sobre la irretroactividad de la ley.
A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

LPO
Los incumplimientos de la obra social arrastras serio problemas a los trabajadores. Existe una denuncia por el caso una menor con cáncer a quien le interrumpieron los medicamentos.
Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

LPO
Designaron a Paul Starc, el ex esposo de Talerico y ex funcionario sciolista encargado de la fallida búsqueda de los Pomar. Los vínculos con Alfredo Yabrán.
En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

LPO
Los principales dirigentes del PRO buscan acuerdos con los libertarios y evitar los enfrentamientos en sus distritos.
En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

LPO
Tras el saldo de Valenzuela, en la provincia quieren mantener la identidad del PRO pero en una lista junto a los libertarios que no implique una fusión.
Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

LPO
También incluye la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). El ex embajador en la FAO, Carlos Cherniak, suena para hacerse cargo de la embajada.