Marcha Universitaria
La protesta universitaria también se sintió fuerte en el interior
Más de 40 mil personas en Mendoza y Córdoba. Más de 15 cuadras de marcha en Mar del Plata. En La Plata, la manifestación copó la principal avenida.

Uno de los componentes que dotaron de mayor fortaleza a la Marcha Federal Universitaria de este martes fue que su masividad no se registró exclusivamente en la movilización a Plaza de Mayo, sino que se espiralizó en numerosas ciudades del país.

Más de 40 mil personas en Mendoza y Córdoba, una hilera de manifestantes cubriendo más de 15 cuadras en Mar del Plata, miles de tucumanos que coparon la plaza Independencia a pesar de la lluvia y una multitud que, en apenas minutos, forzó a cortar la avenida 7 en La Plata, frente al Rectorado, aunque el grueso de sus facultades marchó a Plaza de Mayo.

Los videos y las fotos multitudinarias exponen, a la par, la bronca contra el Gobierno por parte de un segmento de la sociedad que se había visto interpelado por el mensaje de Milei hace apenas cinco meses.

Por caso, en La Plata, la manifestación frente al Rectorado tuvo un marcado predominio de estudiantes y graduados, familias enteras de profesionales que exponían en sus mensajes la relevancia de la universidad pública, uno de los capitales simbólicos más caros en el sentir de la clase media y que el ajuste de Milei no vio.

"Quiero un futuro, carajo", sintetizaba uno de los carteles entre la multitud que ya copaba la principal avenida de la capital bonaerense.

Los cánticos contra el Presidente también ganaron en volumen, en un marco donde varios manifestantes -algunos con la Constitución Nacional en mano- admitían haber votado por el libertario.

En el interior bonaerense, una de las manifestaciones más significativas se registró en Mar del Plata. "Será una marcha que va a tener una participación importante, no solo de la comunidad universitaria, sino de otros sectores que se solidarizaron con el reclamo", había señalado a LPO en la antesala el rector de la universidad marplatense, Alfredo Lazzaretti.

En efecto, la marcha hacia el Monumento al General San Martín tuvo el respaldo de las centrales sindicales, organizaciones sociales, comerciantes y pymes marplatenses. "Sin ciencia no hay Conan", señalaba uno de los carteles que cruzó la marcha en una ciudad donde el Conicet sufrió severos recortes y despidos.

En Tucumán, a pesar de la lluvia, miles de manifestantes colmaron la Plaza Independencia, previo al abrazo simbólico que se hizo al Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán.

Milei sufrió la marcha de protesta más grande de la última década y en el gobierno ya hablan de renuncias

Córdoba, en tanto, era uno de los puntos donde el Gobierno prestaba mayor atención en lo relativo al termómetro nacional del reclamo, considerando el caudal de votos que le tributó esa provincia al libertaria.

Ahí, la marcha no solo fue multitudinaria, sino que el nivel de malestar con el Gobierno se expresó en el momento de incomodidad que vivió el radical Rodrigo de Loredo, quien participó a pesar de las señales de cercanía que viene dando a la gestión Milei. Varios manifestantes le machacaron esa sintonía con el libertario y lo invitaron a irse de la marcha.

En Rosario, la marcha también fue multitudinaria y desembocó en el tradicional epicentro de las manifestaciones rosarinas, el Monumento a la Bandera. Ahí, las consignas en rechazo al ajuste universitario de Javier Milei, también se dirigieron al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.

En Mendoza, la Universidad de Cuyo se encargó de mostrar en un drone la contundencia de la movilización a Plaza Independencia. Calculan que más de 40 mil personas marcharon.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    chori guemes
    24/04/24
    19:59
    En Enero y Febrero se jactaba de tener 76 % de aprobacion en las encuestas, en Marzo y Abril dice que a pesar del ajuste la mitad de la gente lo apoya, veremos que pasa en Mayo y Junio porque a decir verdad, la gente se esta empezando a poner un poquito nerviosa.
    Responder
Más de Política
Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

LPO
Los mandatarios acorralaron a los funcionarios que mandaron Toto Caputo y Francos al CFI, que se retiraron sin llegar a ningún acuerdo.
La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

LPO
Pasaron a disponibilidad al oficial que amenazó con doxear a usuarios con "rastreo satelital" y "reconocimiento facial".
Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

LPO
Las dos CTA, la CATT, la UOM y organizaciones sociales marcharán el miércoles al ministerio y con los jubilados. "Quieren la rendición incondicional", dijo Schmid a LPO.
Yuyito sobre el gobierno de los Milei: "Me enteré de cosas horrendas"

Yuyito sobre el gobierno de los Milei: "Me enteré de cosas horrendas"

LPO
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
El gobierno refuerza los controles a las compras en el exterior, a contramano del discurso libertario

El gobierno refuerza los controles a las compras en el exterior, a contramano del discurso libertario

LPO
ARCA pone en marcha una medida que obliga a los bancos a dar más información sobre el uso de tarjetas en el exterior.
Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

LPO
El ex ministro de Energía de Macri se quedó con un negocio de USD 100 millones anuales sin haber puesto casi ni un peso.