
Los misioneros elegirán el domingo 7 de mayo a su próximo gobernador y todo indica que el Frente Renovador de la Concordia que lidera Carlos Rovira ratificará su hegemonÃa en la provincia, con lo que el candidato Hugo Passalacqua volverá a la gobernación.
Misiones es una de las tres provincias que este domingo irá a las urnas junto con Jujuy y La Rioja, en la segunda jornada fuerte del cronograma electoral tras los comicios en RÃo Negro y Neuquén.
Sin chances de ir por un nuevo mandato, el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad dejará su lugar en el oficialismo a Passalacqua, que ya gobernó la provincia entre 2015 y 2019. Herrera Ahuad encabeza la lista de diputados provinciales que lleva en tercer lugar a Rovira, el presidente de la Legislatura y jefe polÃtico del espacio.
El principal contrincante de Passalacqua es el diputado radical MartÃn Arjol, que ganó las elecciones legislativas nacionales en 2021. El candidato de Juntos por el Cambio logró acordar con el PRO, que ubicó como vice a Natalia Dorper, y con el partido de Pedro Puerta que encabeza la lista de legisladores.
Absolutamente disperso en la provincia, el peronismo tendrá dos listas: una encabezada por Isaac Lenguaza y otra por Julia Perié. A nivel nacional, el Frente de Todos mantiene el acuerdo con Rovira por lo que ninguna de las boletas tuvo respaldo.
Un dato insólito de esta elección es que los misioneros encontrarán en el cuarto oscuro una boleta del liberalismo asociado a Javier Milei, a pesar de que todos los candidatos renunciaron a participar. La candidata a gobernadora es Ninfa Alvarenga, que hace más de un mes se bajó por orden del entorno del economista, que no quiso participar ante la posibilidad concreta de un muy mal resultado.
Sin embargo, la Justicia rechazó la renuncia de Alvarenga y el resto de los candidatos y este domingo habrá una boleta liberal por la que nadie hizo campaña. En el liberalismo misionero dicen que se trata de una maniobra para perjudicar a Milei y que en los medios de Buenos Aires haya tÃtulos sobre su mala elección. Otros creen que buscan restarle votos a Arjol.
Como sea, el Frente Renovador de la Concordia es amplio favorito a quedarse nuevamente con el gobierno y extender una hegemonÃa comenzada por Rovira en 1999.
Fuentes del oficialismo misionero dijeron a LPO que confÃan en alcanzar y hasta superar el 60% de los votos, en lÃnea con los últimos triunfos en elecciones provinciales (en 2019 Herrera Ahuad rozó el 73%). Según sus cálculos, Arjol superará por poco los 20 puntos y el kirchnerismo y los libertarios no pasarán del dÃgito.
En la oposición admiten el favoritismo de Passalacqua, aunque se ilusionan con que Arjol llegue a los 30 puntos (en 2019 el macrista Humberto Schiavoni logró 17,5%). Esperan además una recuperación en el interior de la provincia.
En el rovirismo además afirmaron a LPO que descuentan un rotundo triunfo en Posadas del intendente Leonardo "Lalo" Stelatto, quien con la suma de los lemas del FR (el sistema rige para todas las categorÃas excepto gobernador) podrÃa superar el 80%.
Además de su histórica estrategia de provincialización, el FR misionero apostó fuerte al discurso "antigrieta" y también a un "refresh" de la gestión. Con esa idea, Rovira eligió como candidato a vice a Lucas Romero Spinelli, un legislador de 33 años.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Toda la vida viendo las mismas caras, no me puedo imaginar como se siente un sub-30.