El Papa designó a Gabriel Mestre como nuevo arzobispo de La Plata
Estaba al frente de la diócesis de Mar del Plata. Su designación supone una continuidad ideológica con el saliente 'Tucho' Fernández.

El Papa Francisco designó a monseñor Gabriel Mestre como el nuevo arzobispo de La Plata en reemplazo de Víctor 'Tucho' Fernández, quien asumirá en el poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Mestre estaba al frente de la diósesis de Mar del Plata.

La salida de Fernández de la catedral de La Plata había sido anunciada días atrás por el Vaticano. En tanto, la designación de Mestre fue sorpresiva. Se dio a conocer en las primeras horas del viernes -mediodía del Vaticano-, en un nombramiento que fue publicado en forma simultánea en Roma y Buenos Aires.

Con esta designación, Francisco mantiene el nuevo perfil que le dio al arzobispado tras la salida de Héctor Aguer, uno de los obispos más duros de la iglesia argentina, quien cuestionaba abiertamente a la homosexualidad y al matrimonio igualitario

Mestre traza una línea intelectual similar al de Tucho, tiene 54 años, cercano a los medios y profesa la necesidad de mostrar un catolicismo más abierto y menos condenatorio. Fuentes de Mar del Plata aseguran que se mueve con comodidad en la agenda progresista y hasta ha demostrado alguna cercanía con los tópicos peronistas.

La Iglesia y la Universidad de La Matanza se vuelcan por Cubría y complican a Espinoza 

"Hay una frase de Jesús en el evangelio que dice ‘conocerás la verdad y la verdad los hará libres'. Creo que muchas veces en la Iglesia esa frase no la hicimos carne y por eso, en el tema de los abusos o la dictadura, por no acercarnos a esa frase, hemos perdido credibilidad y transparencia, que es lo que de alguna manera las personas buscan en la iglesia", dijo Mestre en una entrevista con 0223.

La decisión de Francisco de designar a 'Tucho' Fernández al frente del Dicasterio para la Doctrina de la Fe generó revuelo en la Iglesia. Fernández es uno de los hombres más cercanos a Jorge Bergoglio.

Gabriel Mestre.

En 2018 lo designó al frente de un arzobispado que durante 14 años estuvo controlado por Aguer. Ahora, le encomendó un nuevo destino en uno de los ministerios más importantes del Vaticano. Allí reemplazará desde al cardenal jesuita Luis Ladaria Ferrer, quien superó el límite de 75 años para los cargos ejecutivos de la Curia, informó un comunicado oficial del Vaticano.

Con un acto en la Catedral, el Arzobispo de La Plata llamó la atención por la pobreza

Quien está al frente del Dicasterio pasa a ser el guardián de la doctrina del Papa, un cargo que ocupó durante 24 años el alemán Joseph Ratzinger.

Se trata de un organismo clave en la estructura de la Iglesia Católica que se encarga de "la tutela de la integridad de la doctrina católica" y también de temas de interés público, como los juicios canónicos por pederastia.

"El Dicasterio que presidirás en otras épocas llegó a utilizar métodos inmorales. Fueron tiempos donde más que promover el saber teológico se perseguían posibles errores doctrinales. Lo que espero de vos es sin duda algo muy diferente", expresó el Papa en la carta que le envió a Fernández para su designación.

Fernández es un teólogo de máxima cercanía y afinidad intelectual con el Sumo Pontífice, y es uno de sus pilares para la escritura de documentos pontificios como las exhortaciones de 2013 Evangelii gaudium; la de 2016 Amoris Laetitia y la de 2018, Gaudete et exsultate. Autor de numerosos libros y publicaciones, fue rector de la UCA a partir de 2009, también impulsado en ese rol por el entonces arzobispo Jorge Bergoglio.

El cardenal fue, además, el primer sacerdode ordenado en un rol de jerarquía por el Papa Francisco, cuando lo nombró arzobispo de Tiburnia en mayo de 2013. En 2018, lo designó como arzobispo de La Plata, en reemplazo de monseñor Héctor Aguer. En febrero de este año se incorporó a la estructura vaticana con el nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.