El Gobierno salió a desmentir que haya ajustado el envÃo de fondos a las prestaciones médico asistenciales para la cobertura de personas con discapacidad tras una denuncia del PRO.
El diputado Diego Santilli presentó en las últimas horas un pedido de informes por las demoras registradas en el pago de las prestaciones para discapacitados. "El gobierno tiene trastocadas sus prioridades y no podemos ni debemos mirar para otro lado", tuiteó Santilli.
La superintendencia de Servicios de Salud emitió un comunicado para responder a la denuncia del PRO en el que informó que "no existe ningún recorte presupuestario ni tampoco decisión de ajuste alguno por parte del gobierno nacional".
El organismo comunicó que "la determinación del gobierno nacional ha sido siempre en favor de acompañar a las personas con discapacidad". "Es por ello que, desde el 2019 a la fecha se aumentó en un 320% el valor de las prestaciones", indicaron desde la superintendencia.
"En lo que respecta al último perÃodo facturado (junio), y que se encuentra en proceso de pago, se comunica que, del total de las Obras Sociales, 216 ya percibieron el 100%, 16 recibieron entre un 99%y un 50%, 12 de ellas entre un 49% y un 30%, y el resto (13) entre un 29% y un 0%", dice el comunicado.
La superintendencia informó además que mensualmente se destinan diez mil millones de pesos a 93 mil beneficiarios con discapacidad para el pago de esas prestaciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 210/09/2210:57Que recortes? a mi la tele no me mostro ninguna manifestacion de los familiares de discapacitados, asi que obviamente no paso nada de eso.
- 109/09/2221:33No era que estadísticamente había muchas personas con discapacidad? La cobertura mediática con la que cuentan estos personajes es desproporcionada.