El Gobierno le adjudicó el 5G a Claro, Telecom y Movistar por casi USD 900 millones
Con Pierri fuera de carrera, el Gobierno se garantizó 875 millones de dólares que entrarán antes del ballotage.

La licitación de espectro radioeléctrico para dar servicios de 5G en Argentina cerró con una recaudación superior a los US$ 875 millones, que ingresarán al Tesoro nacional en los próximos 15 días hábiles, anunció esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa.

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Massa agradeció a las empresas Claro, Telecom y Movistar por participar en la subasta que representó para el Estado "la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien público".

El también candidato a presidente por Unión por la Patria remarcó que esos recursos son "muy importantes en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre política".

Massa subrayó que cada empresa invertirá alrededor de US$ 1.000 millones en el despliegue de antenas y de fibra óptica necesaria para dar servicios con esta tecnología.

Las tres firmas que brindan servicios de comunicaciones móviles sobre su propia red -Claro, Movistar y Telecom- fueron las que participaron de la subasta, que arrojó una recaudación de U$S 875.091.000.

Massa apura la licitación del 5G para juntar mil millones de dólares justo después de la elección

En la licitación se concretó la adjudicación de 250 megas, sobre un total previsto de 300 megas, por un período de 20 años.

"Estamos muy contentos por haber logrado esta instancia. Podemos decir que Argentina empezó a andar el camino del 5G", remarcó al respecto el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.

La empresa Claro se hizo del primer lote der 100 megahertz, por los que pagó U$S 350.052.000. Telecom hizo lo propio con el lote siguiente de 100 Mghz, por el que ofertó U$S 350.026.000.

Por último, Movistar solo presentó propuesta por medio lote, es decir 50 Meghz, por el que ofertó U$S175.013.000.

Inicialmente, el Estado argentino tenía previsto recaudar en esta licitación alrededor de US$1.000 millones, monto que no se alcanzó debido a que la oferta hecha por Movistar fue por 50 Meghz y no por los 100 megas disponibles.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    >-<
    25/10/23
    15:41
    el que está 5G es el votante libertario
    Responder
Noticias Relacionadas
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta uso UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.
Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

LPO
El presidente insiste con la candidatura del economista en Provincia de Buenos Aires, pero Karina no quiere que reemplace a Martín Menem.
Milei  le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

Milei le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

LPO
En medio de la tensión con Macri, el gobernador del PRO firmó con Toto Caputo un acuerdo para reactivar obras. El antecendente de Cammesa.
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.
Un avión inglés se metió en territorio argentino sin permiso y Petri dijo que era "zona internacional"

Un avión inglés se metió en territorio argentino sin permiso y Petri dijo que era "zona internacional"

Por Augusto Taglioni
"Le falto decir God Save the King", se quejó una fuente del ministerio en diálogo con LPO.