La licitación de espectro radioeléctrico para dar servicios de 5G en Argentina cerró con una recaudación superior a los US$ 875 millones, que ingresarán al Tesoro nacional en los próximos 15 dÃas hábiles, anunció esta tarde el ministro de EconomÃa, Sergio Massa.
En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Massa agradeció a las empresas Claro, Telecom y Movistar por participar en la subasta que representó para el Estado "la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 dÃas como parte del pago por uso de un bien público".
El también candidato a presidente por Unión por la Patria remarcó que esos recursos son "muy importantes en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre polÃtica".
Massa subrayó que cada empresa invertirá alrededor de US$ 1.000 millones en el despliegue de antenas y de fibra óptica necesaria para dar servicios con esta tecnologÃa.
Las tres firmas que brindan servicios de comunicaciones móviles sobre su propia red -Claro, Movistar y Telecom- fueron las que participaron de la subasta, que arrojó una recaudación de U$S 875.091.000.
En la licitación se concretó la adjudicación de 250 megas, sobre un total previsto de 300 megas, por un perÃodo de 20 años.
"Estamos muy contentos por haber logrado esta instancia. Podemos decir que Argentina empezó a andar el camino del 5G", remarcó al respecto el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.
La empresa Claro se hizo del primer lote der 100 megahertz, por los que pagó U$S 350.052.000. Telecom hizo lo propio con el lote siguiente de 100 Mghz, por el que ofertó U$S 350.026.000.
Por último, Movistar solo presentó propuesta por medio lote, es decir 50 Meghz, por el que ofertó U$S175.013.000.
Inicialmente, el Estado argentino tenÃa previsto recaudar en esta licitación alrededor de US$1.000 millones, monto que no se alcanzó debido a que la oferta hecha por Movistar fue por 50 Meghz y no por los 100 megas disponibles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 125/10/2315:41el que está 5G es el votante libertario