Los diputados Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, los senadores Mariano Recalde y MarÃa Inés Pilatti Vergara, el abogado Hector Recalde y el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, firmaron este jueves un comunicado de prensa para desmentir que hubieran votado ayer un dictamen que recategoriza a Ana MarÃa Figueroa como jurado de un concurso, en base a los argumentos por los cuales la Corte Suprema la cesanteó en la Cámara de Casación Penal.
"Las declaraciones públicas y notas periodÃsticas aparecidas en el dÃa de hoy, respecto a que el Consejo de la Magistratura ‘dejó de considerar jueza' a Figueroa, configuran una operación berreta que sólo busca confundir a la opinión pública y continuar abasteciendo el infame ataque que Magnetto y Saguier vienen desplegando contra la magistrada desde hace meses", expresaron en su texto.
Además, sostuvieron que "solo se trató de una decisión administrativa respecto de un concurso para cubrir vacantes judiciales en la ciudad de Rosario, cuestión que no guarda absolutamente ninguna relación con su nuevo nombramiento por el término de 5 años". En ese sentido, aclararon insistentemente que ayer no se habÃa discutido la cuestión de fondo y que, para ellos, Figueroa se encuentra legitimada para seguir siendo jueza.
Tal como informó LPO, los que suscribieron el comunicado levantaron su mano para apoyar el dictamen 8/23, cuyo considerando Nº 6 dice que "la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante Resolución N° 2338/2023 declaró que la doctora Ana MarÃa Figueroa ha cesado en sus funciones como vocal de la Cámara Federal de Casación Penal, a partir del 9 de agosto de 2023".
El kirchnerismo validó en la Magistratura la cesantÃa de Figueroa dispuesta por la Corte
Para colmo, fuentes del Consejo de la Magistratura explicaron que el voto del expediente fue por unanimidad. "(Agustina) DÃaz Cordero lo miraba a Ustarroz cuando levantó su mano porque no podÃa creer lo que veÃa", narró ante este medio alguien que siguió el desarrollo de la reunión plenaria del órgano polÃtico del Poder Judicial. DÃaz Cordero es vicepresidenta del Consejo y Ustarroz, hermano del ministro del Interior y candidato a senador de Unión por la Patria, Eduardo De Pedro.
A los habitués de los pasillos de la sede ubicada en Libertad 731 les costó dar crédito de lo que atestiguaban. "Se durmieron", explicaban en referencia a la distracción por la cual los representantes del kirchnerismo apoyaron un dictamen que abraza los argumentos de la Corte y da por tierra con el discurso del oficialismo en el Senado y el decreto del Poder Ejecutivo.
Incluso, sectores opositores hicieron circular por WhatsApp un video de 25 segundos de duración que registra el instante de la puesta en consideración del dictamen. Allà se ve a los seis firmantes del parte de prensa en protesta votando a favor.
Aunque en ese pronunciamiento plantean que "la posición institucional del Consejo de la Magistratura respecto de la situación de la jueza Ana MarÃa Figueroa quedará definida en la próxima reunión de la Comisión de Selección, una vez que ponga formalmente en consideración este asunto", sus adversarios se mofaron alegando que ni siquiera está convocado ese ámbito.
Desde la Comodoro Py, por otro lado, uno de los camaristas de la Casación manifestó ante este portal que lo actuado por el kirchnerismo en la Magistratura "es la confesión más abierta de la incompetencia". Sin ir más lejos, hoy podrÃa haberse presentado Figueroa ante el plenario de la Cámara y las hipótesis sobre su ausencia eran tantas como los miembros de las salas que integran el tribunal.
Frente a la consulta sobre el destino que podrÃa llegar a tener este conflicto de poderes, un actor con llegada a los despachos del 4º Piso de Talcahuano respondió que "la Corte ya definió".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
CRISTINA ESTA HASTA LAS MANOS.