Alicia Kirchner confirmó que no será candidata a gobernadora de Santa Cruz y encabezará la lista de senadores nacionales de Unión por la Patria, secundada por el presidente de YPF, Pablo González.
La gobernadora santacruceña ya habÃa anunciado que no irÃa por un tercer mandato a pesar de que la Constitución provincial la habilitaba, pero en el peronismo local algunos desconfiaban de que finalmente se apostara a una interna con varios candidatos.
Finalmente Kirchner firmó este sábado la candidatura a senadora y será acompañada por González, un dirigente de confianza de Cristina y que habÃa sonado como uno de los posibles candidatos a gobernadores.
Para la gobernación, Unión por la Patria tendrá tres fórmulas que por la ley de lemas sumarán sus votos para la definición del sucesor de Alicia Kirchner.
El intendente de RÃo Gallegos, Pablo Grasso, será uno de los candidatos a gobernador, acompañado del sindicalista Javier Castro. Grasso es el más cercano a Máximo Kirchner de los tres candidatos.
El principal rival de Grasso es el intendente de El Calafate, Javier Belloni, que irá acompañado en la fórmula por su par de Caleta Olivia, Fernando Cotillo. Esta lista tiene el respaldo del ex gobernador Daniel Peralta y de RocÃo GarcÃa, la ex pareja de Máximo Kirchner que va como candidata a legisladora.
El tercer candidato es el dirigente empresario Guillermo Polke, que estará acompañada por Miriam Giorgia.
En tanto, la actual senadora Ana MarÃa Ianni encabezará una de las listas para diputados nacionales. Enfrentará en esa categorÃa las listas de la ministra provincial Silvina Córdoba y de la funcionaria de Caleta Olivia Tania Sasso.
El PRO rompió con la UCR en Santa Cruz para apoyar al petrolero Vidal
La oposición, por su parte, irá dividida a las urnas. El frente Por Santa Cruz que integran el PRO y el partido SER del petrolero Claudio Vidal tendrá tres fórmulas: una encabezada por el dirigente sindical, otra por el periodista Mario Markic (PRO) y la última por Daniel Gardonio (un radical rebelde).
En Cambia Santa Cruz, la versión local de Juntos, habrá dos fórmulas lideradas por radicales: la diputada Roxana Reyes y el dirigente local Mirey Zeidán. Por este sector, el senador nacional Eduardo Costa buscará la reelección.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 125/06/2310:31Alicia deberia haber sido la candidata a vice si Cristina hubiera tenido alguna injerencia en la formula presidencial, pero no la tuvo...