
Alberto Fernández se metió en la interna del peronismo de RÃo Negro y apuntó a detonar el acuerdo con Alberto Weretilneck que impulsan Sergio Massa y el camporista MartÃn Doñate.
El presidente recibió en la Casa Rosada al sector del PJ rionegrino que rechaza el acercamiento con el oficialismo provincial y que busca armar una estructura para competir en las elecciones del año que viene con candidatos propios y no como "colectora" de Weretilneck.
Massa cierra con Wereltilneck y negocia el candidato a vicegobernador
La reunión fue gestionada por el ministro de Justicia, MartÃn Soria, jefe polÃtico del sector del peronismo que rechaza el acuerdo, y por el dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro. Alberto se fotografió con la intendenta de General Roca, MarÃa Emilia Soria, y la dirigente del Evita Silvia Horne.
La excusa de la reunión fue la presentación del Frente de Todos de RÃo Negro, el frente que armaron de urgencia para poder competir en las elecciones de 2023 luego de que Doñate corriera a Soria de la conducción del PJ y armara el frente "Nos une RÃo Negro" junto al massismo y Nuevo Encuentro.
A través de los canales oficiales de Presidencia se anunció que ese frente competirá por la gobernación rionegrina en 2023. "Los dirigentes aseguraron que en esa provincia se consolida una propuesta polÃtica para dar respuesta a las expectativas de las rionegrinas y los rionegrinos, con eje en el desarrollo del trabajo y la producción, con derechos y justicia social", dice el comunicado.
La apuesta de Alberto por este sector habÃa quedado clara con la incorporación del partido PARTE, su sello polÃtico, en la alianza que conformó el Frente de Todos RÃo Negro. Lo acompañan el Frente Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, y el Partido Comunidad Organizada, un sello recientemente creado por el Evita.
La jugada de Alberto pone en riesgo la negociación de Massa y Doñate con Weretilneck para acompañarlo en las elecciones de 2023, presentando listas en las demás categorÃas. Como reveló LPO, el ministro de EconomÃa empuja la inclusión como candidato a vice del intendente de Viedma, Pedro Pesatti.
En el massismo y La Cámpora buscan de ese modo evitar que Juntos por el Cambio pueda ser una opción competitiva contra Weretilneck, que al mismo tiempo busca un triunfo importante que lo convierta en el jefe polÃtico de la Patagonia.
La tensión en el peronismo rionegrino es total. MarÃa Emilia Soria calificó dÃas atrás como "traidores" a los dirigentes que armaron el frente "Nos une RÃo Negro". "Esta es una jugada de Weretilneck. Es muy triste que el peronismo se reduzca a una colectora", chicaneó.
Me reunà con referentes del Frente de Todos de RÃo Negro para continuar fortaleciendo, en todo el paÃs, un proyecto polÃtico que mejore la vida de la gente centrado en el trabajo y la producción, con más derechos y justicia social.
Para que nunca más gobierne el neoliberalismo. pic.twitter.com/QsjakN9QGQ— Alberto Fernández (@alferdez) December 16, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No sos Poder Judicial, Alberto.-
Deja de DESORDENAR TOOOOODO