
Emiliano Rolón presentó ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad para anular la decisión del Senado que devolvió sus fueros a los legisladores Hernán Rivas, Erico Galeano y Rafael Filizzola. Ahora el máximo tribunal deberá definir si es que los imputados y procesados quedan blindados o no.
Está mañana salió a la luz la presentación hecha por el fiscal general, de manera particular, cuando podrÃa haber dejado el pedido en manos de los agentes de cada causa. El mensaje que da Rolón es acorde a lo que habÃa declarado anteriormente, cuando dijo que lo aprobado por el Senado era ilegal.
Sin embargo, algunos sectores de la oposición cuestionaron al fiscal por haber tardado en enviar la acción de inconstitucionalidad al Poder Judicial. Uno de ellos fue el senador independiente Eduardo Nakayama, que especuló con que Rolón tuvo que reunirse primero con la bancada de Honor Colorado para acordar la siguiente jugada. "Para mà es grave que el fiscal venga a reunirse con senadores de forma no oficial. La presentación de la acción se está dando a destiempo", declaró.
El fiscal general habÃa dicho que el primer paso que debÃan tomar como institución era dejar que los fiscales comunicaran a los jueces que el Senado les devolvÃan sus fueros a Rivas, Galeano y Filizzola y, por lo tanto, sus procesos podrÃan quedar afectados. Posteriormente, los fiscales debÃan presentar la acción por contar con legitimación activa.
Los ministros de la Corte, VÃctor RÃos, César Diesel y Gustavo Santander deberán estudiar el "desdesafuero" cuando se admita el pedido. Por afinidad, RÃos y Santander podrÃan votar contra la decisión del Senado y Diesel a favor.
Pero Basilio "Bachi" Núñez, lÃder de la bancada oficialista en la cámara alta y próximo titular del Congreso, especuló con solicitar a un constitucionalista un dictamen para saber si correspondÃa revertir la restitución de fueros que aprobaron. Por ese motivo, algunos opositores deducen que Rolón en realidad tuvo una bajada de lÃnea.
A la par, un grupo de abogados liderados por MarÃa Esther Roa presentó una denuncia contra los senadores que votaron por la restitución de fueros por frustrar la persecución penal y obstruir las investigaciones en curso. "Tomamos la decisión de presentar esta denuncia porque la FiscalÃa, que tenÃa que actuar de oficio, no denunció a los senadores", dijo Roa.
Tras recuperar los fueros, Erico y Rivas buscan que la Justicia archive sus causas
En esa misma lÃnea, la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, coincidió en que los senadores que votaron a favor cometieron un acto de injerencia en otro poder del Estado. El "desdesafuero" es una especie de vendetta del cartismo contra la oposición y la disidencia por no dar los votos para desaforar a Mario Abdo BenÃtez, imputado por la supuesta filtración de datos secretos para perjudicar polÃtica y penalmente a Horacio Cartes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.