Magnicidio
EEUU interroga a los condenados por el crimen de Pecci y abre la puerta a la extradición
Una comisión de fiscales estadounidenses y miembros de la DEA llegaron a Colombia. El abogado de la familia del exfiscal dice que en Paraguay no hay señales de querer avanzar en la investigación.

El abogado de la familia de Marcelo Pecci, Francisco Bernate, dijo que el caso abierto por el asesinato del fiscal antidrogas no se resolverá en Paraguay por las señales que envía la Fiscalía, mientras un equipo de la DEA se prepara para entrevistar a los condenados por el crimen. El interés de EEUU en el proceso se hace cada vez más evidente a medida que se traba la investigación en Paraguay.

Bernate dijo que si bien ahora todo se trata de especulaciones es posible que se pida la extradición de los procesados en el caso de que EEUU abra una causa en su territorio y decida enjuiciarlos. Actualmente están presos por el caso Andrés Pérez Hoyos, Ramón Pérez Hoyos, Margaret Chacón, Wendre Still Scott, Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Correa negocia su libertad a cambio de entregar información de los autores intelectuales del crimen de Pecci

Los entrevistados por el equipo de la DEA serán los hermanos Pérez Hoyos, Chacón y Francisco Luis Correa Galeano, conocido como el "cerebro" del asesinato y el principal colaborador del Ministerio Público colombiano para llegar a los responsables intelectuales del magnicidio. Correa Galeano está sin condena y busca una suerte de amnistía si brinda información sobre el caso.

Francisco Luis Correa Galeano.

En una de sus declaraciones, Correa Galeano dijo que el expresidente Horacio Cartes y el presunto narco Miguel Insfrán, alias "Tío Rico", fueron los que ordenaron la ejecución de Pecci. El fiscal era un agente especializado antidrogas en lucha contra el crimen organizado y manejó casos muy sensibles, como el de la extradición del narcolavador Kassem Mohamad Hijazi, brasileño de origen libanés que estuvo buscado por la justicia estadounidense.

El mismo Hijazi había intentado evitar su extradición y buscó ser juzgado en Paraguay, pidiendo a Asdrúbal Fretes, hijo de Antonio Fretes, exministro de la Corte Suprema de Justicia, dar parte en el caso, pero finalmente no se consiguió. El clan Fretes es una familia cercana a Cartes, por lo que de nuevo se especula su vinculación con el caso.

No es la primera vez que EEUU muestra interés en el caso del asesinato. Pecci fue una persona cercana a la embajada y un esfuerzo que hizo la administración Biden fue el de ofrecer recompensa por información sobre los autores morales

En Paraguay, la investigación es bastante incipiente y está en manos del fiscal Francisco Cabrera y coordinado por el fiscal de asuntos internacionales Manuel Doldán. Emiliano Rolón había admitido que el caso era muy difícil y que la Fiscalía no contaba con la posibilidad de apurar la investigación. Las declaraciones del fiscal general cayeron mal en la familia Pecci, por lo que Rolón tuvo que salir a pedir disculpas.

De ahora en más, la familia ya se ve representada por la abogada Cecilia Pérez, ex ministra de Justicia y antigua aliada de Pecci para ejecutar procedimientos. No es la primera vez que EEUU muestra interés en el caso del asesinato. Pecci fue una persona cercana a la embajada y un esfuerzo que hizo la administración Biden fue el de ofrecer recompensa por información sobre los autores morales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pérez Hoyos desvincula a Cartes del crimen de Pecci y Pedro Ovelar pide apartarlo de la investigación

Pérez Hoyos desvincula a Cartes del crimen de Pecci y Pedro Ovelar pide apartarlo de la investigación

LPO
Andrés Pérez Hoyos, uno de los condenados por el magnicidio, dijo que vincularon al expresidente sin elementos. "Es la confirmación de la absoluta inocencia de Cartes", apuntó el abogado del líder colorado.
Rolón inicia la investigación conjunta por el caso Pecci tras los roces con Colombia

Rolón inicia la investigación conjunta por el caso Pecci tras los roces con Colombia

LPO
El fiscal general conversará con Adriana Camargo, una semana después del cruce con las autoridades colombianas. El giro de la Fiscalía de Colombia.
La familia de Pecci apunta a la Fiscalía y avisa que irá a la Comisión Interamericana de DD.HH.

La familia de Pecci apunta a la Fiscalía y avisa que irá a la Comisión Interamericana de DD.HH.

LPO
El abogado Enrique Kronawetter advirtió que irá a instancias internacionales. La familia del fiscal asesinado en Colombia volvió a cargar contra Rolón.
Tras la amenaza de Marset, la Corte sale a respaldar a los jueces: "No están solos"

Tras la amenaza de Marset, la Corte sale a respaldar a los jueces: "No están solos"

LPO
Las ministros del máximo tribunal ordenaron reforzar la seguridad de los magistrados. Se trata de un apoyo inédito en la historia democrática del país. El asesinato de Pecci como antecedente.
El nuevo abogado de los Pecci quiere intervenir la causa y dice que el autor moral está en Paraguay

El nuevo abogado de los Pecci quiere intervenir la causa y dice que el autor moral está en Paraguay

LPO
Enrique Kronawetter, abogado de Marito, fue presentado por la familia Pecci como su nuevo representante. Se mostró en contra del secretismo de la Fiscalía y anunció que pedirán intervenir en el proceso.

Nakayama dice que Doldán fue a Bogotá para llevarle un regalo a la fiscal colombiana

LPO
El senador aseguró que en la nota enviada por la Fiscalía paraguaya se pedía una reunión con Camargo para felicitarla por su llegada al cargo y no se mencionaba el caso Pecci.