Crimen organizado
Caso Marset: Nakayama acusa a Rolón de falta de resultados y dice que "tuvo bastante en la silla"
"Hasta ahora no hemos visto mayores movimientos y espero mucho más de Rolón", dijo. En Paraguay, el proceso abierto contra Marset se encuentra cajoneado.

Tras el escándalo político que obligo al canciller uruguayo a presentar su renuncia por la vinculación con el narco Sebastián Marset, buscado por el caso de "A Ultranza Py" en Paraguay, provocó la reacción del senador liberal Eduardo Nakayama, quien acusó al Ministerio Público de haber perdido el interés en el caso y de cajonear expedientes sobre políticos involucrados con el narcotráfico.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) puso en marcha el operativo "A Ultranza Py" en febrero de 2022, que permitió desarticular una red de narcos que operaba a nivel transcontinental. En los allanamientos fueron detenidos el uruguayo prófugo Sebastián Enrique Marset Cabrera y el paraguayo Miguel Ángel Infrán Galeano, alias "Tío Rico", extraditado de Brasil en mayo de este año.

Renuncia el canciller de Uruguay tras confirmarse que protegió a un capo narco y hablan de un posible juicio político contra Lacalle Pou

"Nos tiene que llenar de preocupación que ante un caso mucho más leve de lo que se tiene en Paraguay, el canciller de Uruguay ya presente su dimisión y sin embargo, aquí nadie se tomó por aludido. Aquí parece que se ha perdido el interés de buscarlo a Marset y la intención de proseguir la causa", apuntó Nakayama.

También recordó que su colega Erico Galeano fue involucrado en el caso y que gracias a la astucia de sus abogados logró levantar su prisión preventiva. "Me precupa la falta de postura del fiscal general del Estado. Hasta ahora no hemos visto mayores movimientos y espero mucho más de Emiliano Rolón" indicó el parlamentario. "Tuvo bastante tiempo de sentarse en la silla", agregó.

El senador Eduardo Nakayama. 

Las investigaciones que se desarrollan en la Justicia uruguaya sobre supuestas irregularidades en la entrega de un pasaporte al capo narco salpicaron al ahora excanciller Francisco Bustillo, quien presentó su renuncia al cargo luego de que se filtraran audios en los que presuntamente ocultaba de información.

Aquí parece que se ha perdido el interés de buscarlo a Marset y la intención de proseguir la causa

El hostigamiento de Bustillo a su segunda al mando, Carolina Ache, para ocultar información sobre la protección a Marset fue revelado durante su declaración ante el Ministerio Público de Uruguay. Marset solicitó el pasaporte uruguayo en octubre de 2021 y le fue entregado un mes después gracias a la complicidad de funcionarios de Luis Lacalle Pou. Marset se encontraba en Emiratos Árabes Unidos detenido por tener un pasaporte falso y al enterarse de que era buscado en Paraguay, desistió de sus intenciones de regresar.

Rafael Filizzola, senador por el Partido Democrático Progresista, también lamentó el nulo avance en la investigación a Marset y los implicados en "A Ultranza Py". "En Uruguay, los vínculos con Marset y el narcotráfico tienen un costo. En Paraguay tienen un premio... altos cargos en el Gobierno de Peña", escribió en la red social X.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.