Previsional
Allanan la oficina de préstamos del IPS y queda al descubierto un esquema de certificados falsos
La justicia destapó una nueva "mafia" instalada en la previsional que estafaba a jubilados. Brítez vuelve a apuntar a Bataglia.

La Fiscalía allanó este lunes la sede de la Caja de Préstamos del Instituto de Previsión Social, un local comercial ubicado al costado de la oficina y un hotel de la zona para profundizar la investigación sobre un presunto esquema de venta de certificados médicos.

La dirección jurídica de la previsional es la denunciante y aseguran que los mismos funcionarios del IPS se encargan de vender los certificados para que jubilados accedan a préstamos. 

El director jurídico de IPS, José González Maldonado, había presentado la denuncia la semana pasada, en la que explicaba que el presidente Jorge Brítez pidió una auditoría en la Caja de Préstamos, que arrojó un resultado llamativo: funcionarios pidieron dinero para la agilización de al menos 25 trámites desde febrero.

La denuncia de falta de oxígeno en el IPS expone la interna entre Jorge Brítez y el peñismo

En la denuncia figura que los certificados médicos adjuntos a solicitudes de préstamos no fueron emitidos por médicos. Es decir, estos funcionarios "infieles" estafaban a los jubilados, vendiendo certificados que supuestamente eran requisito no excluyente para acceder a un préstamo.

José González Maldonado.

El supuesto esquema de estafa tiene como sede el Hotel Armele, a donde los jubilados iban para realizarse la evaluación médica y obtener su certificado médico. El costo de la consulta era de G. 150.000 y era facilitado por una persona de nombre Pedro Bogado.

Este esquema sería el segundo que está siendo desmontado por la nueva administración del IPS, que meses atrás había descubierto una asociación delictiva que vendía cargos a funcionarios y aspirantes a funcionarios de la previsional. Los allanamientos fueron llevados a cabo por la fiscal Sandra Ledesma tras las denuncias de José González Maldonado del IPS.

Este esquema sería el segundo que está siendo desmontado por la nueva administración del IPS, que meses atrás había descubierto una asociación delictiva que vendía cargos a funcionarios y aspirantes a funcionarios de la previsional

El primero de ellos tuvo como resultado la detención de Fátima Agüero, abogada y ex asesora de la senadora cartista Zenaida Delgado. En esta primera etapa de la gestión de Brítez, su equipo está concentrado en despegarse de cualquier tipo de grupos internos que sacan provecho del mal funcionamiento del IPS. 

Brítez atribuye las responsabilidades a Vicente Bataglia, al frente de la previsional en el gobierno de Mario Abdo Benítez. Bataglia está imputado por lesión de confianza, luego de que la Contraloría haya dictaminado de que hubo malversación de fondos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

LPO
Los diputados rompieron el quórum y evitaron tratar el proyecto promovido por Peña, pero aprobaron préstamos para el MEC y la ANDE, la modificación de la ley de armas y la emergencia penitenciaria.
El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

LPO
Peña envió a Diputados un proyecto que prevé aumentar a 10 años el rango de cálculo para determinar el haber de los jubilados. La ley, que llegó a la cámara directamente de Presidencia, no tendría el apoyo de Valdovinos.
Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

LPO
El titular del IPS se hace fuerte y ubica a personas de confianza en el Consejo. Los jubilados apoyan a Leonardo López y abandonan a Pedro Halley de cara a la movilización del viernes.
De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

LPO (Asunción)
El consejero de la previsional presentó su renuncia después del exabrupto sobre los hospitales del interior. González Maffiodo consigue el apoyo de Barán y llega para apagar otro incendio.
Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

LPO
El titular de la previsional cuenta con el apoyo del presidente, pero Aníbal de los Ríos tiene la bendición de Valdovinos. Miguel Olmedo y Carlos Pereira se sumaron a la lista. Julio Borba fue descartado.
Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

LPO
Los directivos del banco apuntaron a la intencionalidad de la comisión y expusieron a Cartes y Brítez. "Aclaro que no estoy pidiendo ninguna imputación", dijo Leite luego de presionar a los fiscales.