El supuesto desabastecimiento del oxÃgeno en el Instituto de Previsión Social reveló una interna polÃtica que busca golpear a la administración de Jorge BrÃtez tras los últimos escándalos por el despido del exgerente de Salud, Carlos Morinigo, cupo del peñismo, ante la falta de medicamentos.
Mediante un comunicado difundo en redes sociales, la previsional calificó de falsa la publicación de un supuesto documento de la empresa Gas Metal SRL que hacÃa referencia a la situación de las plantas generadoras de oxÃgeno lÃquido medicinal. En el documento destacaban que la previsional usó el 100% del suministro, incluso más 20% de su ampliación, sin que haya salido el contrato de adjudicación del servicio.
"Es importante aclarar que el Consejo de Administración del IPS, a través de una instrucción emanada en fecha 26 de marzo de 2024, solicitó a la Gerencia de Abastecimiento y LogÃstica un informe sobre la situación. El informe se encuentra en elaboración, por lo cual el mencionado documento que circula en redes es de contenido falso y de carácter tendencioso", reza el texto del IPS.
Sin embargo, horas antes el IPS comunicó a los asegurados que habÃa sufrido una baja de tensión eléctrica, lo que provocó que la provisión de oxÃgeno se interrumpiera. En paralelo, el flamante gerente de Salud, Gustavo González, anunció que la previsional adjudicarÃa dos megas licitaciones de medicamentos para paliar la falta de stock a pesar de no contar con recursos para financiar la compra.
El anunció levantó la reacción de sectores sindicales que denunciaron que la licitación ya se encuentra direccionada a un grupo de empresas farmacéuticas cercanas al gabinete presidencial, aunque sin dar nombres.
Según comentaron fuentes de la previsional a LPO, el despido de MorÃnigo fue una forma de correr a un contrincante, cupo del presidente Santiago Peña, del gabinete liderado por BrÃtez.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.