El gobierno de Santiago Peña sigue cumpliendo con los operadores polÃticos que trabajaron bajo el lema de "vamos a estar mejor", a costa del presupuesto público y, en otros casos, a costa del aporte de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
Tal es el caso de Juan Aldo Ernesto Snead Villasanti, exfuncionario y exsindicalista de la Itaipú Binacional, ya jubilado, que fue designado el 23 de febrero como jefe de la agencia regional administrativa del IPS de Ciudad del Este.
Snead Villasanti es además un conocido operador polÃtico colorado y no oculta su amistad con el titular de la previsional, Jorge BrÃtez, con quien aparece en fotos subidas a sus redes sociales, como la que los muestra en el acto de asunción de Peña en agosto del año pasado.
BrÃtez fue quien emitió la resolución por la que, escudado en el "cargo de confianza" y mediante la vÃa de la excepción, esquivó la falta de idoneidad para contratarlo en el cargo, con un salario de G. 5 millones y un carga de apenas 35 horas semanales de trabajo.
Comerciantes de Ciudad del Este, además de funcionarios de la institución, dijeron a LPO que estaban preocupados por la designación de una persona sin el conocimiento requerido para un cargo tan delicado, que implica la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de las patronales en cuanto a la inscripción de sus empleados en la previsional.
Lo que sospechan es, justamente, que su nombramiento obedece más a fines recaudatorios que a otra cosa, debido a la discrecionalidad con la que se manejan estas inspecciones.
Según documentos oficiales de la Itaipú a los que accedió LPO, el funcionario habrÃa llegado a la binacional en el año 1999. Pese a no tratarse de una figura polÃtica de primer orden, Snead Villasanti tiene su propio clan en el Estado, fruto de su influencia como operador.
La lista la integran su hija Daisy Gabriela Snead Céspedes, que trabaja en Itaipú, primero como recepcionista, luego ascendida a coordinadora del Comité de Equidad y Género y más tarde a jefa de la División de Responsabilidad Social, con un sueldo base, sin contar los beneficios, de G. 16.654.600.
Snead tiene además a un sobrino, Conrado Ernesto Snead Torales, ejerciendo funciones de médico a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por las que percibe un salario de G. 18.500.000.
Publicaciones periodÃsticas de 2013 daban cuenta de que tenÃa además a sus hijo Aldo Yamil Snead Céspedes y Alicia Isabel Snead Céspedes en el IPS cobrando G. 1.547.000 y G. 6.109.471 respectivamente, pese a ejercer ambos como auxiliares administrativos. Otra sobrina, Patricia Carolina Snead Torales, también figuraba en la previsional como personal administrativa y con un sueldo de G. 4.890.116.
Exclusivo: denuncian contratación de "nepo odontólga" tras echar a médicos del IPS
El exdirigente sindical percibe además de su sueldo por este nuevo cargo, una jubilación por sus funciones anteriores en la Binacional, que superan los G. 15 millones, de acuerdo a documentos revisados por este medio.
Como dirigente sindical de Itaipú, Snead Villasanti ganó músculo polÃtico, particularmente ejerciendo la representación de los trabajadores en diferentes espacios, sumado a la influencia que de por sà tiene el Sindicato de Trabajadores de la Itaipú Binacional (STEIBI), de fuerte conexión con el Partido Colorado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.