Previsional
Exclusivo: Brítez nombró a un amigo jubilado de Itaipú para fiscalizar los comercios en Ciudad del Este
Los comerciantes esteños están preocupados por el arribo del exsindicalista, sin experiencia previa, en la agencia regional del IPS. Sospechan de intenciones meramente recaudatorias. Las conexiones políticas del nuevo funcionario.

El gobierno de Santiago Peña sigue cumpliendo con los operadores políticos que trabajaron bajo el lema de "vamos a estar mejor", a costa del presupuesto público y, en otros casos, a costa del aporte de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

Tal es el caso de Juan Aldo Ernesto Snead Villasanti, exfuncionario y exsindicalista de la Itaipú Binacional, ya jubilado, que fue designado el 23 de febrero como jefe de la agencia regional administrativa del IPS de Ciudad del Este.

Snead Villasanti es además un conocido operador político colorado y no oculta su amistad con el titular de la previsional, Jorge Brítez, con quien aparece en fotos subidas a sus redes sociales, como la que los muestra en el acto de asunción de Peña en agosto del año pasado.

Brítez fue quien emitió la resolución por la que, escudado en el "cargo de confianza" y mediante la vía de la excepción, esquivó la falta de idoneidad para contratarlo en el cargo, con un salario de G. 5 millones y un carga de apenas 35 horas semanales de trabajo.

Snead Villasanti es demás un conocido operador político colorado y no oculta su amistad con el titular del IPS, Jorge Brítez, con quien compartió fotografías en sus redes sociales

Snead Villasanti con Santiago Peña. 

Comerciantes de Ciudad del Este, además de funcionarios de la institución, dijeron a LPO que estaban preocupados por la designación de una persona sin el conocimiento requerido para un cargo tan delicado, que implica la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de las patronales en cuanto a la inscripción de sus empleados en la previsional.

Lo que sospechan es, justamente, que su nombramiento obedece más a fines recaudatorios que a otra cosa, debido a la discrecionalidad con la que se manejan estas inspecciones.

Pese a no tratarse de una figura política de primer orden, Snead Villasanti tiene su propio clan en el Estado, fruto de su influencia como operador

Según documentos oficiales de la Itaipú a los que accedió LPO, el funcionario habría llegado a la binacional en el año 1999. Pese a no tratarse de una figura política de primer orden, Snead Villasanti tiene su propio clan en el Estado, fruto de su influencia como operador.

La lista la integran su hija Daisy Gabriela Snead Céspedes, que trabaja en Itaipú, primero como recepcionista, luego ascendida a coordinadora del Comité de Equidad y Género y más tarde a jefa de la División de Responsabilidad Social, con un sueldo base, sin contar los beneficios, de G. 16.654.600.

Brítez enfrenta el robo de documentos del IPS para el esquema de estafas y adelanta una purga de funcionarios

Snead tiene además a un sobrino, Conrado Ernesto Snead Torales, ejerciendo funciones de médico a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por las que percibe un salario de G. 18.500.000.

Snead Villasanti con Jorge Brítez. 

Publicaciones periodísticas de 2013 daban cuenta de que tenía además a sus hijo Aldo Yamil Snead Céspedes y Alicia Isabel Snead Céspedes en el IPS cobrando G. 1.547.000 y G. 6.109.471 respectivamente, pese a ejercer ambos como auxiliares administrativos. Otra sobrina, Patricia Carolina Snead Torales, también figuraba en la previsional como personal administrativa y con un sueldo de G. 4.890.116.

Exclusivo: denuncian contratación de "nepo odontólga" tras echar a médicos del IPS

El exdirigente sindical percibe además de su sueldo por este nuevo cargo, una jubilación por sus funciones anteriores en la Binacional, que superan los G. 15 millones, de acuerdo a documentos revisados por este medio. 

Como dirigente sindical de Itaipú, Snead Villasanti ganó músculo político, particularmente ejerciendo la representación de los trabajadores en diferentes espacios, sumado a la influencia que de por sí tiene el Sindicato de Trabajadores de la Itaipú Binacional (STEIBI), de fuerte conexión con el Partido Colorado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

LPO
Los diputados rompieron el quórum y evitaron tratar el proyecto promovido por Peña, pero aprobaron préstamos para el MEC y la ANDE, la modificación de la ley de armas y la emergencia penitenciaria.
El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

LPO
Peña envió a Diputados un proyecto que prevé aumentar a 10 años el rango de cálculo para determinar el haber de los jubilados. La ley, que llegó a la cámara directamente de Presidencia, no tendría el apoyo de Valdovinos.
De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

LPO (Asunción)
El consejero de la previsional presentó su renuncia después del exabrupto sobre los hospitales del interior. González Maffiodo consigue el apoyo de Barán y llega para apagar otro incendio.
Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

LPO
El titular de la previsional cuenta con el apoyo del presidente, pero Aníbal de los Ríos tiene la bendición de Valdovinos. Miguel Olmedo y Carlos Pereira se sumaron a la lista. Julio Borba fue descartado.
Brítez recurre a la Contraloría para auditar la inversión en Ueno y aplacar las críticas de la oposición

Brítez recurre a la Contraloría para auditar la inversión en Ueno y aplacar las críticas de la oposición

LPO
El IPS solicitó a la Contraloría que revise la compra de un bono emitido por Ueno y todas las operaciones de la última década. Brítez no quiere que la oposición saque rédito político del caso.
Un consejero de Brítez ninguneó a los hospitales del interior: "Gastamos en estupideces"

Un consejero de Brítez ninguneó a los hospitales del interior: "Gastamos en estupideces"

LPO (Asunción)
Aníbal de los Ríos, salpicado por denuncias de negligencia, apareció en un video despotricando contra las inversiones del IPS. "No ayudan a la imagen", dijo al comparar los hospitales del interior con los de la capital.