ANDE
Sosa reconoce que los cortes seguirán dos años más y el Senado auditará las inversiones de la era Marito
El titular de la ANDE dijo que la empresa necesita unos 6500 millones de dólares. Taiwán aportará para construir una segunda línea de transmisión de respaldo.

Apurado por los cortes de energía que generaron descontento en los usuarios, Félix Sosa compareció este lunes ante el Senado y culpó a las conexiones irregulares de la criptominería por el déficit de suministro. Sin embargo, el titular de la ANDE reconoció la precaridad del sistema eléctrico y estimó que se necesitá una inversión de 6.500 millones de dólares en infraestructura para enfrentar el verano 2024/25.

Sosa llegó al Congreso luego de que el presidente Santiago Peña hiciera público su malestar con el desempeño de la ANDE. A las críticas hacia la gestión de Sosa se suma la sospecha de complicidad de funcionarios de la empresa con el negocio de las fábricas de monedas digitales que la Fiscalía se encuentra investigando y que hasta la fecha provoca un agujero patrimonial de 2 millones de dólares mensuales, lo que representa la potencia desconectada al 40% de la capacidad de generación de la central de Acaray.

Sosa apunta a Argentina por los cortes masivos, pero las obras para reforzar la red siguen demoradas 

Frente a este escenario, el Senado instalará una mesa técnica de trabajo para auditar los gastos realizados en los últimos años, que apunta al gobierno de Mario Abdo Benítez, y evaluar la legalización de las granjas de criptomonedas, que hasta la fecha se encuentran sin marco jurídico para su funcionamiento, si bien algunas cuentan con permiso oficial.

El presidente Santiago Peña. 

Actualmente, la ANDE y el Ministerio Público se encuentran desbaratando locales dedicados a la producción de criptomonedas que se nutren de forma ilegal de los cables de media tensión, un delito tipificado en el Código Penal con una pena de hasta tres año de cárcel.

"La necesidad de inversión, en un horizonte de 10 años, es de 6.500 millones de dólares. De los cuales 1700 millones de dólares corresponden a la diversificación de la materia de la generación. Para ese efecto se ha reglamentado la ley donde posibilita que sectores privados entren a financiar la generación. Y lo que sobra tenemos que financiar este aumento de la inversión para poder llegar a lo necesario", indicó el titular de la ANDE.

No importa quién esté detrás de este tema, sea funcionario de la ANDE o no. La decisión es llegar a los responsables. Una instalación como esta necesita de muchos actores

Para este año, el presupuesto rondaría los 350 millones para inversión en infraestructura. Pese a los recursos con que cuenta la empresa, Sosa se desdijo y negó que fuera a aumentar la factura para los usuarios. "Vamos a mejorar", admitió el funcionario, que no pudo prometer menos cortes para el próximo verano. 

Sosa explicó que una línea de respaldo a la línea de 500 kv no podrá preverse aún debido a que la inversión de 99 millones de dólares será ejecutada en un plazo de 24 meses, dando a entender que los cortes continuarán en los próximos meses si las olas de calor se hacen cada vez más frecuentes.

Peña apunta a la gestión de Sosa en la ANDE y va contra las minas de criptomonedas

La realidad apremiante de los cortes continuos de energía, que se reducirá por la entrada del otoño, forzó el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis y al titular electo del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez, a abrir el debate sobre la legalización de la criptominería para que la ANDE engrose sus recursos por medio de la licitación para la explotación.

Basilio "Bachi" Núñez. 

"Necesitamos que se transparente dicha actividad. Si tenemos un excedente nosotros podemos convertir en dinero o venderlo a otros países. Debemos crear una mesa esa técnica para evaluar qué se hizo con el dinero de otras emergencias", apuntó el todavía jefe de la bancada de Honor Colorado en la cámara alta.

El Ministerio Público investiga alrededor de 60 casos en los que no se descarta la complicidad de funcionarios de la ANDE para la instalación y funcionamiento de las granjas de monedas digitales. "No importa quién esté detrás de este tema, sea funcionario de la ANDE o no. La decisión es llegar a los responsables. Una instalación como esta necesita de muchos actores", sostuvo Sosa.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

LPO
El último pago de Milei fue de USD 100 millones y fue a parar al Tesoro. La ANDE adquiere el 48% del excedente de energía para cumplir con el pago de salarios y a proveedores.
Una diputada cartista quiere compensar a funcionarios de la ANDE con hasta G. 100 millones

Una diputada cartista quiere compensar a funcionarios de la ANDE con hasta G. 100 millones

LPO
La idea es que los mayores de 60 años alcancen el nivel de aporte jubilatorio. El hermano de Johana Vega cobra G. 25 millones en la estatal. Preocupación por el precedente que puede dejar la ley.
Buzarquis dijo que Sosa pide coimas a las empresas de cripto y Soroka apoya su interpelación

Buzarquis dijo que Sosa pide coimas a las empresas de cripto y Soroka apoya su interpelación

LPO (Asunción)
El titular de la Ande está en la mira de la oposición porque encabezaría un grupo que pide sobornos a las criptomineras ilegales. Soroka respaldó al liberal y dijo que Sosa es un "caradura" .
Sosa les quiere aumentar la tarifa eléctrica a las empresas de cripto y desafía a la Fintech

Sosa les quiere aumentar la tarifa eléctrica a las empresas de cripto y desafía a la Fintech

LPO
La ANDE no teme posibles demandas. La cámara que reúne a las empresas del sector dicen que la decisión afectará a las inversiones en el país.
La ANDE venderá a Brasil el excedente de Acaray a precio de mercado

La ANDE venderá a Brasil el excedente de Acaray a precio de mercado

LPO
El acuerdo por Itaipú abrió la puerta a vender directamente al mercado brasileño. Las empresas interesadas tienen 20 días para presentar sus ofertas. El antecedente con Argentina.
Lula quiere crear una moneda común para pagar el excedente de energía paraguaya en Itaipú

Lula quiere crear una moneda común para pagar el excedente de energía paraguaya en Itaipú

LPO
Enio Verri le dijo a medios brasileños Lula negocia abandonar el dólar como moneda de cambio del excedente de Itaipú. Ventajas, desventajas y el silencio de las autoridades en Asunción.