
20 de abril, 2025
Esteban Bullrich elogió a Cristina y agrandó las sospechas de un acuerdo con Macri
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, destacó varias políticas del Gobierno nacional y criticó a la oposición por no construir una "alternativa" al oficialismo, espacio al que le pidió también que "escuchar más y hablar menos".
En una columna de opinión publicada en el diario Página/12 sobre el resultado de las primarias titulada “La mitad”, Bullrich señaló que en vez emular a Fito Páez cuando criticó al electorado porteño, prefiere “entender” la aplastante victoria de Cristina Kirchner del domingo pasado.
“Podría atacar al gobierno nacional y definirlo como ‘una jauría de ineptos e incapaces’. Podría menospreciar a esa mitad que lo votó y reducirla a una masa irracional que sólo busca su fiesta de pequeñas conveniencias. Pero no, encuentro otros argumentos”, indicó el ministro.
Así, subrayó que “nuestra Argentina crece mucho, muchísimo”, comparó ese crecimiento con el Milagro Español de 1985 a 2006 y recalcó que “la gente siente este milagro en el bolsillo y no ve una alternativa atractiva para dejar este camino”.
Además, destacó que “la enorme red de contención social que el gobierno implementó” con “la reconocida Asignación Universal por Hijo, pasando por la jubilación de Ama de Casa, pasando por las computadoras y los programas de Cooperativas de Trabajo”.
“La sola mención de los mismos en boca de candidatos opositores cercanos a la palabra “gasto” hace temer su desaparición”, indicó el Ministro.
Por último, también analizó “la ausencia de propuestas alternativas” que consagró el triunfo de Cristina y remarcó que “la atomización de la oposición o las alianzas oportunistas no convencen a un electorado que debe dejar de ser subestimado”.
“La Presidenta llamó al diálogo, a la suma de voluntades, a escucharnos más y hablar menos. Es un gran consejo para nosotros, los opositores. Rescatando los aciertos del actual gobierno y sugiriendo cambios en las áreas que se puedan mejorar”, concluyó.
“Podría atacar al gobierno nacional y definirlo como ‘una jauría de ineptos e incapaces’. Podría menospreciar a esa mitad que lo votó y reducirla a una masa irracional que sólo busca su fiesta de pequeñas conveniencias. Pero no, encuentro otros argumentos”, indicó el ministro.
Así, subrayó que “nuestra Argentina crece mucho, muchísimo”, comparó ese crecimiento con el Milagro Español de 1985 a 2006 y recalcó que “la gente siente este milagro en el bolsillo y no ve una alternativa atractiva para dejar este camino”.
Además, destacó que “la enorme red de contención social que el gobierno implementó” con “la reconocida Asignación Universal por Hijo, pasando por la jubilación de Ama de Casa, pasando por las computadoras y los programas de Cooperativas de Trabajo”.
“La sola mención de los mismos en boca de candidatos opositores cercanos a la palabra “gasto” hace temer su desaparición”, indicó el Ministro.
Por último, también analizó “la ausencia de propuestas alternativas” que consagró el triunfo de Cristina y remarcó que “la atomización de la oposición o las alianzas oportunistas no convencen a un electorado que debe dejar de ser subestimado”.
“La Presidenta llamó al diálogo, a la suma de voluntades, a escucharnos más y hablar menos. Es un gran consejo para nosotros, los opositores. Rescatando los aciertos del actual gobierno y sugiriendo cambios en las áreas que se puedan mejorar”, concluyó.
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
El gobierno busca fondos para una obra de Calcaterra en otra señal de acuerdo con Macri
El Gobierno nacional lanzó hoy al mercado el fideicomiso para el financiamiento del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, una muy demorada obra que costará varios miles de millones y que se adjudicó al primo de Macri, Angelo Calcaterra.
El acuerdo con Cristóbal López reaviva las sospechas de un pacto Macri-Cristina
La renovación del monopolio del juego porteño para Cristóbal López sin aumentarle un centavo el canon que lleva años desactualizado, el sopor de la causa de las escuchas, las oportunas vacaciones de Macri en medio de las primarias y los supuestos consejos de Durán Barba a Cristina, alimentan las sospechas de un acuerdo secreto entre el jefe de Gobierno y la Presidenta.
En el PRO analizan si hay un escenario de distensión entre Cristina y Macri
La presidenta desembarcó en el Distrito Tecnológico creado por el PRO y envió una serie de gestos para una futura cooperación entre los gobiernos. El kirchnerismo está dispuesto a desembolsar un dineral en obras para la Ciudad, pero para eso el jefe de gobierno deberá moderar en parte su perfil opositor.
En otra señal de acuerdo con Macri, Cristina invertirá en colectivos de la Ciudad
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, adelantó que a fin de mes la presidenta anunciará una gran inversión para los autobuses porteños. Se trata de otro gesto de acercamiento entre el PRO y el kirchnerismo.
En el PRO admiten conversaciones con el Gobierno nacional
En medio de las versiones sobre un pacto entre Cristina y Macri, el apoderado del partido, José Torello, dijo que hay indicios de que la relación del gobierno porteño con el nacional mejorará y admitió que ya hubo charlas en los "segundos y terceros niveles".
El ministro de Hacienda de Macri dice que hay un "cambio de clima" con Cristina
Néstor Grindetti reconocio que "pareciera que hay un cambio de clima" con la Casa Rosada, pero negó que se trate. por ahora, de "un acuerdo". El posible pacto de Macri y Cristina fue anticipado por LPO semanas atrás. Luego de las primarias se sucedieron los gestos.
Nuestra querida Dirección de Inclusión, se convertirá en una UGIS cualquiera cambiando el espíritu educativo por uno estrictamente recaudatorio.
Karina Leguizamon es runfla (y sino pregunten que impresión tienen los compañeros de Adjudicaciones del IVC) que trabaja para el Diputado Cristian Ritondo (quien no merece presentación).
Preparémonos que con todos estos tipos dando vueltas, el Comandante Rodríguez copa en Educación
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=f49250a31ca49741fc292c429e541bc1
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=6166bda9970f4e9fe50152b2bd16dc66
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/53874/%E2%80%9Clos-delegados-de-villas-le-cobraban-a-los-vecinos-para-solucionar-los-temas.html
POR QUÉ NO DENUNCIAN EL CRECIENTE FRAUDE ELECTORAL??
CREO QUE LES CONVIENE QUE ELLA GANE.
Piensan,y x ahí se equivocan,q Mauri será la alternativa válida. Y si surge otro que lo hunde a Mauri?Pensalo,porque considero que sos abierto al diáologo.
Esteban,dejá d parecer tan "POLÍTICAMENTE CORRECTO".
Los K se te ríen en la cara-y no t bancan-
BIEN,q reconozcas logros,que los hay,pero,vos sabés,que el gasto es grandioso,y,q desgraciadamente para nosotros,si el "poroto"-al decir d Abraham-baja,se nos viene el tsunami.
¿Qué debe hacer, seguir tirando fuegos fatuos, como si fuesen rayos y centellas?
Percibo poca "cintura política", para interpretar estos dichos.
La leen sacan conclusiones tendenciosas y listo VAYANSE AL DIABLO K DISFRAZADOS DE CONTRA
Y 15 DÍAS DESPUÉS LA YEGUA ARRASA EN CABA??...UN IDIOTA SE DA CUENTA ANTES !!!...JAJAJA, PORTEÑOS GILES !!, ESTABA TODO ARREGLADO PARA LA "GOBERNABILIDAD"...JAJAJAJA.