Banco Galicia presenta el servicio preferencial Éminent
Galicia Éminent es una propuesta para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes y destacados, basada en un modelo de atención más eficiente y cercano, nuevos productos, una plataforma de beneficios diferenciales y una nueva marca e identidad.
Banco Galicia, líder de la banca nacional, suma a sus servicios “GALICIA ÉMINENT”, una propuesta de valor orientada a satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes y destacados, basada en un modelo de atención más eficiente y cercano, nuevos productos, una plataforma de beneficios diferenciales y una nueva marca e identidad.

Esta nueva propuesta se materializa como “un Banco dentro del Banco” y se sustenta en los siguientes pilares: vínculo personalizado, simplicidad y agilidad en los procesos, y beneficios exclusivos.

Y los principales cambios que buscan brindarle al cliente una experiencia diferente son: atención prioritaria comercial y de caja en sucursales, servicio de atención telefónica preferencial, mayor cercanía y calidad en la atención de los Oficiales exclusivos, portal y Home Banking diferenciado, asesoramiento especializado en inversiones y celeridad en las operaciones, nuevas tarjetas de crédito Visa Signature y American Express Éminent, y beneficios Diferenciales.

Adicionalmente a los programas de fidelización Quiero! y Aerolíneas Plus, los clientes Galicia Éminent contarán con una propuesta de beneficios que abarcan no sólo descuentos sino también experiencias notorias en cultura, deportes, tecnología y esparcimiento.
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    María Laura Gonzalez Avalos
    06/10/11
    03:51
    Tengo la tarjeta Galicia platinum,quisiera que me digan cuando y qué beneficios tengo con dicha tarjeta.Gracias
    Responder
Más de Economía
La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

Por Luciana Glezer
El consumo de energía en la industria se desplomó un 18% en enero. "La luz al final del túnel es un tren que viene de frente", reconoció a LPO un industrial.
Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Por Luciana Glezer
Milei había dicho que bajaría el crawl del 2% al 1% si la inflación daba por debajo del 2,5%, pero marcó 2,7%. El ex vice del Central, Jorge Carreras, advierte por las inconsistencias cambiarias: "Pueden rifar el éxito fiscal".

La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

Por Luciana Glezer
En la causa YPF, la jueza de Nueva York pidió información sobre los lingotes que el ministro envío a Londres en octubre, como reveló LPO en exclusiva.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

LPO
El libertario afirmó que la fabricación de autos en Argentina "es un robo a mano armada". Los autopartistas le respondieron con datos de la industria y lo acusaron de opinar con prejuicios y desconocimientos.
¿Por qué Argentina fue la más afectada por la caída de los mercados en el mundo?

¿Por qué Argentina fue la más afectada por la caída de los mercados en el mundo?

Por Luciana Glezer
Energéticas y bancos lideraron caídas en torno al 8%. La presión del FMI para que se libere el cepo y la suba de tasas en Estados Unidos.