
19 de abril, 2025
Elecciones 2009
Elecciones: Ofensiva K para multiplicar mesas y complicar la fiscalización
Como adelantó LPO, el PJ bonaerense que controla el kirchnerismo le pidió al juez electoral que en cada mesa voten 290 electores en vez de los 350 que se habÃan estipulado, lo que hará que cada partido deba disponer de muchos más fiscales. Si se concreta, será un duro golpe a la oposición, que ya no podÃa garantizar la fiscalización total con 30 mil fiscales indispensables hasta hoy.
Como anticipó este medio, el kirchnerismo buscará aumentar el número de mesas y escuelas para las votaciones del próximo 28 de junio, lo que multiplicará el número de fiscales necesarios para cada partido.
Este es el primer plan para embarrar la cancha bonaerense, lo cual trae el recuerdo los bochornosos hechos que se vieron en ese distrito en la elección que consagró como presidenta a Cristina Kirchner.
El PJ bonaerense, con la firma de su titular, el vicegobernador Alberto Balestrini, le mandó una carta al juez federal con competencia electoral en la Provincia, Manuel Humberto Blanco, en la que le pide "que los padrones de mesa sean confeccionados con la cantidad de 290 electores".
El número de electores por mesa se había ampliado a 350, como en la provincia de Córdoba, para evitar las largas colas que se produjeron en las elecciones de 2007 y que significaron que muchas personas se quedaran sin votar después de varias horas de espera.
Pero reducir las mesas a 290 electores implica que serán necesarias mayor cantidad autoridades de mesa y, por ende, muchos más fiscales.
Es así como el kirchnerismo multiplica esa cifra de 30 mil fiscales indispensables hoy para cubrir los comicios en la provincia, a sabiendas de que el mayor escollo de los partidos opositores en un acto eleccionario es cubrir todas las mesas con sus propios fiscales para llevar un control adecuado del conteo de los votos y evitar todo tipo de suspicacias que apunten al fraude.
Balestrini manifestó que su partido tiene "algunas preocupaciones" en torno de la organización de las elecciones del 28 de junio y exigió al juez que "se adopten todos los recaudos, especialmente en lo relativo al despliegue y repliegue de urnas".
La carta del segundo de Daniel Scioli además “tiene por finalidad aventar cualquier posibilidad de conflicto en las mesas de votación, propendiendo a la fluidez del acto, así como a la cómoda expresión de la voluntad popular, evitando demoras a los ciudadanos en la emisión del sufragio y la realización de la clausura en tiempo razonable”.
Este es el primer plan para embarrar la cancha bonaerense, lo cual trae el recuerdo los bochornosos hechos que se vieron en ese distrito en la elección que consagró como presidenta a Cristina Kirchner.
El PJ bonaerense, con la firma de su titular, el vicegobernador Alberto Balestrini, le mandó una carta al juez federal con competencia electoral en la Provincia, Manuel Humberto Blanco, en la que le pide "que los padrones de mesa sean confeccionados con la cantidad de 290 electores".
El número de electores por mesa se había ampliado a 350, como en la provincia de Córdoba, para evitar las largas colas que se produjeron en las elecciones de 2007 y que significaron que muchas personas se quedaran sin votar después de varias horas de espera.
Pero reducir las mesas a 290 electores implica que serán necesarias mayor cantidad autoridades de mesa y, por ende, muchos más fiscales.
Es así como el kirchnerismo multiplica esa cifra de 30 mil fiscales indispensables hoy para cubrir los comicios en la provincia, a sabiendas de que el mayor escollo de los partidos opositores en un acto eleccionario es cubrir todas las mesas con sus propios fiscales para llevar un control adecuado del conteo de los votos y evitar todo tipo de suspicacias que apunten al fraude.
Balestrini manifestó que su partido tiene "algunas preocupaciones" en torno de la organización de las elecciones del 28 de junio y exigió al juez que "se adopten todos los recaudos, especialmente en lo relativo al despliegue y repliegue de urnas".
La carta del segundo de Daniel Scioli además “tiene por finalidad aventar cualquier posibilidad de conflicto en las mesas de votación, propendiendo a la fluidez del acto, así como a la cómoda expresión de la voluntad popular, evitando demoras a los ciudadanos en la emisión del sufragio y la realización de la clausura en tiempo razonable”.
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Unidad y fiscales, el desafÃo de Kirchner a la oposición
El manoseo institucional que provoca la movida "plebiscitaria" de Kirchner es tan obvio como la poca importancia que le asigna a la cuestión el ex presidente. Resultadista in extremis, encontró el atajo para cerrar la diáspora que se insinuaba con destino al PJ crÃtico que conduce Duhalde. La oposición en shock no logra asegurar la fiscalización y se prevé un final de escándalo. Las internas que ya dividen al peronismo disidente.
"El Conurbano es la madre de todos los fraudes"
El encargado de la fiscalización de la Coalición CÃvica, Claudio Bargach, sostuvo que en el conurbano profundo, "se dificulta el ingreso de los fiscales, hay escenas de violencia vernal o explÃcita". Calculó que necesitarÃan unos 30.000 fiscales para que no se repita la falta de boletas de 2007.
La Justicia frena maniobra del PJ bonaerense para multiplicar fiscales
El PJ bonaerense, con el vicegobernador Alberto Balestrini a la cabeza, le habÃa pedido al juez federal con competencia electoral en la Provincia, Manuel Blanco, que los padrones de mesa fueran confeccionados con la cantidad de 290 electores. Pero el número se queda en 350.
Edgardo Jorge Guzmán
SEGURO QUE A ESTE TAMBIEN ME LO CENSURAN!