
Un dirigente del PRO de Bariloche presentó un amparo para que se suspendan los aumentos de las tarifas del gas, que afectan en especial a las provincias de la Patagonia y fueron motivo del reclamo de los gobernadores en la cumbre que se desarrolló hoy en Córdoba.
Se trata de Sergio Capozzi, que es presidente en Río Negro de la Fundación Pensar y trabaja codo a codo con el diputado nacional del PRO Sergio Whisky.
“En estos días los vecinos de la ciudad de Bariloche estamos recibiendo las facturas de gas con aumentos que van desde el 400% al 2000%, esto como consecuencia del aumento “brutal” de las tarifas que evidentemente no toma en cuenta la zona climática adversa que obliga a mayor consumo de este recurso esencial”, advierte Capozzi en el amparo.
“Cabe preguntarse cómo harán los comercios para afrontar este gasto. Albergues, hostel, cabañas, que pagaban $ 500 pasan a pagar hasta $ 30.000 o más. ¿Cómo harán las instituciones educativas, recreativas, centros de salud? Cómo hará la población en general. Esta medida intempestiva producirá sin lugar a duda, cierres, concursos y pérdidas de fuentes de trabajo además de la pérdida de calidad de vida”, dispara el presidente de Pensar en Río Negro.
Los gobernadores de la Patagonia se quejaron hoy en Córdoba de los aumentos. Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, fue una de las gobernadoras que llevó el reclamo pese a que dos días antes había defendido el aumento.
Frigerio adelantó a LPO que se convocó a una reunión de las provincias con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para “encontrar una solución”.
Consultado acerca de la suba de las tarifas en la Patagonia, donde alcanzó hasta el 2.000 por ciento, Aranguren señaló que “el valor absoluto de la boleta es importante, pero también hay que tener en cuenta el valor relativo en función del lugar y cuál era la tarifa antes y cuál es la tarifa en otros lugares del país”. “Todo tipo de preocupación que exista nosotros la vamos a canalizar y de hecho tenemos una tarifa social que implementó este gobierno muy superior a la que había antes”, destacó el ministro de Energía.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 118/05/1623:38Como se nota, la adecuación de los valores económicos de los servicios de agua, gas, energía eléctrica, transporte, mediante aumentos feroces que, evidentemente, no solo generarán inflación sino que además generarán desempleo y cierre de fuentes de trabajo, se realizan con el afán de dejar de subsidiar a las empresas que prestan dichos servicios. El tema es que deben recaudar lo más rápido posible para poder afrontar las obligaciones con acreedores internos y externos. ¿Como se compadece una política económica ultra-ortodoxa con el presente y futuro de la población? Y permitiéndose, además, grandes y variadas dádivas a empresas privadas, corporaciones y clase rica, en detrimento de las instituciones estatales. Nadie que se encuentre en su sano juicio, puede aducir que Cambiemos y el Pro no han arribado al gobierno para hacer un nuevo país. ¡Claro que sí! Han venido, con el solo y exclusivo fin de hacer un país para pocos, muy pocos, y que el resto se cague de hambre. Lpmqlrmp.