Tarifas
Un dirigente del PRO presentó un amparo para suspender los aumentos de gas en el sur
Lo hizo el presidente de la Fundación Pensar de Bariloche. Los gobernadores de la Patagonia se reunirán con Aranguren.

Un dirigente del PRO de Bariloche presentó un amparo para que se suspendan los aumentos de las tarifas del gas, que afectan en especial a las provincias de la Patagonia y fueron motivo del reclamo de los gobernadores en la cumbre que se desarrolló hoy en Córdoba.

Se trata de Sergio Capozzi, que es presidente en Río Negro de la Fundación Pensar y trabaja codo a codo con el diputado nacional del PRO Sergio Whisky.

“En estos días los vecinos de la ciudad de Bariloche estamos recibiendo las facturas de gas con aumentos que van desde el 400% al 2000%, esto como consecuencia del aumento “brutal” de las tarifas que evidentemente no toma en cuenta la zona climática adversa que obliga a mayor consumo de este recurso esencial”, advierte Capozzi en el amparo.

“Cabe preguntarse cómo harán los comercios para afrontar este gasto. Albergues, hostel, cabañas, que pagaban $ 500 pasan a pagar hasta $ 30.000 o más. ¿Cómo harán las instituciones educativas, recreativas, centros de salud? Cómo hará la población en general. Esta medida intempestiva producirá sin lugar a duda, cierres, concursos y pérdidas de fuentes de trabajo además de la pérdida de calidad de vida”, dispara el presidente de Pensar en Río Negro.

Los gobernadores de la Patagonia se quejaron hoy en Córdoba de los aumentos. Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, fue una de las gobernadoras que llevó el reclamo pese a que dos días antes había defendido el aumento.

Frigerio adelantó a LPO que se convocó a una reunión de las provincias con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para “encontrar una solución”.

Consultado acerca de la suba de las tarifas en la Patagonia, donde alcanzó hasta el 2.000 por ciento, Aranguren señaló que “el valor absoluto de la boleta es importante, pero también hay que tener en cuenta el valor relativo en función del lugar y cuál era la tarifa antes y cuál es la tarifa en otros lugares del país”. “Todo tipo de preocupación que exista nosotros la vamos a canalizar y de hecho tenemos una tarifa social que implementó este gobierno muy superior a la que había antes”, destacó el ministro de Energía.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    ñandubay
    18/05/16
    23:38
    Como se nota, la adecuación de los valores económicos de los servicios de agua, gas, energía eléctrica, transporte, mediante aumentos feroces que, evidentemente, no solo generarán inflación sino que además generarán desempleo y cierre de fuentes de trabajo, se realizan con el afán de dejar de subsidiar a las empresas que prestan dichos servicios. El tema es que deben recaudar lo más rápido posible para poder afrontar las obligaciones con acreedores internos y externos. ¿Como se compadece una política económica ultra-ortodoxa con el presente y futuro de la población? Y permitiéndose, además, grandes y variadas dádivas a empresas privadas, corporaciones y clase rica, en detrimento de las instituciones estatales. Nadie que se encuentre en su sano juicio, puede aducir que Cambiemos y el Pro no han arribado al gobierno para hacer un nuevo país. ¡Claro que sí! Han venido, con el solo y exclusivo fin de hacer un país para pocos, muy pocos, y que el resto se cague de hambre. Lpmqlrmp.
    Responder
Más de Política
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.
Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

LPO
El cordobés Sequeira, abogado del banco de la familia de Mondino, había dicho que quería echar a Michel y "3000 funcionarios". Pero no lo nombraron en AFIP y le apuntó a Milei: "no hay voluntad de cambio porque sigue la gente de Massa".
La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

LPO
Rossana Chahla denunció un intento de "golpe institucional" detrás de las protestas por el cesanteo de 1700 empleados designados por la gestión anterior.
Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

LPO
Es Daniel Tillard, ex presidente del Banco de Córdoba y vinculado a la financiera Max Capital. El vice será un hombre de Pancho Cabrera.
Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

LPO
Unos 30 diputados buscaron respaldo del ministro a la jugada para diferenciarse del kircherismo, revelada por LPO.
Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

LPO
Un decreto de Macri contra el nepotismo complica la llegada de la hermana de Milei. Al Procurador lo jaquea una ley que pone en cuestión su edad.