justicia
Exclusivo: dictan el sobreseimiento de Mindlin en la denuncia por lavado
La decisión la tomo el juez Ariel Lijo en octubre del 2014, pero recién trascendió hoy.

El juez federal Ariel Lijo dictó el sobreseimiento del empresario Marcelo Mindlin en la denuncia por lavado de dinero en la que estaba imputado el titular de Pampa Energía y dueño de Edenor, según pudo chequear LPO de fuentes judiciales de los tribunales de Comodoro Py. La decisión del magistrado ocurrió en octubre del año pasado, pero recién trascendió hoy.

“El juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°4, Secretaría número 8, resolvió sobreseer a Marcos Marcelo Mindlin, de las restantes condiciones personales obrantes en autos, en orden al delito que aquí se investiga, haciendo expresa mención de que la formación del presente sumario en nada afecta al buen nombre y honor de que el nombrado puede gozar”, reza el documento oficial al que pudo acceder este medio.

La misma decisión se tomó para otros dos imputados por el fiscal federal Patricio Evers: Damián Mindlin y Gustavo Mariani.

La causa era la número 9070/2013 y había sido iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo del fiscal Juan Carlos Gonella.

Además del titular de Pampa Energía, los otros imputados eran hombres de negocios que intervinieron en la compra del Banco de Servicios y Transacciones(BST) por el presunto delito de lavado de dinero.

El organismo que investiga el lavado había tenido en cuenta los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) enviados por diferentes entidades bancarias a la Unidad de Información Financiera entre 2009 y 2010 y había investigado “la inyección de más de 100 millones de pesos a través de aportes de capital canalizados desde sociedades interpuestas y controladas por los grupos financieros Dolphin y Abus Las Americas”.

“Estos dos grupos económicos" -decía la denuncia- "utilizaron los aportes para comprar el paquete mayoritario del Grupo ST y del banco del grupo, sin que esas operaciones contasen con la debida justificación documental sobre el origen de los fondos empleados”.

Sin embargo, la compra del paquete accionario del BST fue aprobada por el Banco Central. Pero luego una de las sociedades de Mindlin, “Dolphin Créditos”, se retiró del BST y vendió su participación accionaria a los dueños anteriores. "Esa nueva compra no fue autorizada aún por el BCRA", argumentaba la Procelac, aunque el grupo Dolphin se había defendido señalando que la operación de compra del 45% de las acciones de BST, que tuvo lugar en octubre de 2007, fue aprobada por la entidad monetaria en el 2009, luego de haberla sometido a un riguroso escrutinio durante dos años.

La denuncia de la Procelac había sido realizada días antes de que la empresa Pampa Energía anunciara una inversión millonaria para asociarse con YPF en la exploración gasífera en el área llamada “Rincón del Mangrullo”, en Neuquén y fuentes del mercado estimaron entonces que estuvo destinada a entorpecer esa operación, que igualmente se concretó por una orden directa de CRistina Kirchner.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Justicia
Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

LPO
El jefe de gabinete respondió a los senadores que es "un procedimiento complejo". Reveló que hay 330 cargos vacantes.
Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Por Pablo Dipierri
La santacruceña Roxana Reyes se cruzó con la kirchnerista Vanesa Siley, que había puesto un cartelito en apoyo a la expresidenta.
Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Por Hernán Lascano (Rosario)
La vice no manda los senadores para completar el tribunal de enjuiciamiento, que corresponderían al peronismo.
Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

LPO
El fiscal Luciani cree que "alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta" del presidente de la Corte.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

LPO
El TOF N°2 alegó que el reclamo de la expresidenta "expresa un total rechazo a las pautas de conducta" del oficio de su detención. 
Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Por Hernán Lascano
Los condenaron a seis años por asociación ilícita. Un alto funcionario político quedó complicado en el juicio.