
Alberto Fernández expuso en el G20 de Roma con una fuerte crítica al FMI por el crédito otorgado a Mauricio Macri y complicó así su renegociación, pocos minutos antes de reunirse con la titular Kristalina Georgieva.
"Son tan responsables los que se endeudaron sin atender las ruinosas consecuencias sobrevinientes, como los que dieron esos recursos para financiar la fuga de divisas en una economía desquiciada", señaló el jefe de Estado en la cumbre de líderes que se lleva a cabo en la capital italiana.
Su postura condice con la radicalización del discurso que en las últimas semanas expresa el ministro de Hacienda Martín Guzmán, quien lleva adelante las negociaciones con el organismo para renegociar los 44 mil millones de dólares que le prestaron a Macri.
Su reclamo es que el Fondo reconozca una baja de las tasas de interés en cualquier renegociación, pero otra de las trabas son los medidas económicas que reclamará y que Alberto no está dispuesto a tomar. Por eso la devolución ni siquiera está contemplada en el presupuesto.
Fernández tratará de negociar este tema como los líderes europeos que se encuentran en la cumbre, con quienes mantendrá reuniones bilaterales, como la canciller alemana Ángela Merkel; o los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel; de Francia, Emmanuel Macron; de España, Pedro Sánchez, y con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Además de con Georgieva. Durante la cumbre matutina se saludó con el presiente de Estados Unidos Joe Biden y el de Brasil Jair Bolsonaro.
"El actual sistema, que prioriza a la especulación por sobre el desarrollo de los pueblos, debe cambiar", sostuvo Alberto y pidió "fijar nuevas reglas para poder igualar nuestras sociedades, con impactos positivos y enfrentando el cambio climático".
"La deuda externa que mi gobierno heredó con el Fondo Monetario Internacional y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal: única en la historia por su monto y por sus condiciones de repago, aprobada para favorecer a un gobierno en la coyuntura, acaba condenando a generaciones que miran impávidas el destino que les ha sido impuesto".
"No vengo a renegar del capitalismo. Vengo a alzar mi voz contra los que han sometido al capitalismo de la producción y el trabajo a la lógica de la especulación financiera", remarcó.
El presidente reiteró su reclamo para que la vacuna contra el COVID-19 se convierta en un bien global. "Casi el 80 por ciento de las vacunas producidas se aplicaron en países de altos ingresos. En cambio, más del 60 por ciento de la población de nuestra región aún no tiene completado su esquema de vacunación".
El plenario de los jefes de Estado del G20 se desarrolló en el Centro de Convenciones La Nuvola bajo el título de "Economía global y salud global", y Fernández alertó sobre la profundización de la desigualdad desde el comienzo de la pandemia.
"Quienes renegamos de un mundo en el que la riqueza se concentra y la pobreza hunde a millones debemos fortalecer nuestras convicciones. Es hora de convocar a una reflexión colectiva. Es tiempo de que nuestras almas se involucren tanto como nuestros cerebros".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Dicho esto, lo de este payaso es insolito, fue a putearlos y a echarles la culpa de la situacion domestica...el tipo creyo que estaba en un acto en berazategui, no en el g20.
El gordo pelotudo hablando en el G20 como si estuviera hablando en un actor ante 30 personas en La Matanza...en fin, si no nos rajan esta vez, no nos rajan mas.
Además mintió al decir que fué macri quien endeudó al país y que pidió el préstamo para financiar su campaña. . .cristina le había dejado una deuda por u$d 260.000 millones y reservas negativas en el bcra.
kristianconk
22/10/2021 15:56
esta reclaro q se trata d una deuda ilegal:
- fmi violo 2 puntos d su estatuto:
a- transfirio el triple d fondos q correspondia a la cuota argentina (correspondia 4 veces la cuota, transfirio 12 cuotas)
b- esos fondos financiaron fuga
- ademas se violaron etapas administrativas locales para aprobar endeudamiento.
ante una deuda ilegal, no keda otra q repudiarla.
y el pais como muestra d buena voluntad hacia demas paises q integran fmi, debe adoptar una propuesta unilateral d resarcimiento hacia ellos:
- y al ser unilateral, fmi la tomara o la rechazara, en cualkier caso:
no podra inmiscuirse en decisiones economicas locales, ya q no se trata d un acuerdo.
- dicha propuesta tiene q seguir lineamientos basicos:
1- solo reintegro del capital, en 2 decadas, ergo: 2.000 palos anuales
2- al disponer bcra del listado d kienes formaron activos externos durante el periodo d transferencia d fondos fmi, debe rekerirles el aporte d 1.000 palos verdes anuales, prorrateados d acuerdo al monto d formacion d cada uno.
3- los 1.000 palos verdes anuales restantes: aportados por el estado
esta propuesta es consistente financiera y socialmente.
Vergonzozo lo de alberto.
senza un piano di governo
tristissimo