Coronavirus
La Legislatura aprobó un proyecto de Kicillof que exime del pago inmobiliario a hoteles y comercios
La oposición logró meter cambios al texto original. El Senado aprobó el pliego de un nuevo director del Banco Provincia.

Las dos cámaras de la Legislatura bonaerense sesionaron este jueves antes de entrar de lleno en la campaña para aprobar una iniciativa de Axel Kicillof que otorga asistencia a los sectores más afectados por la pandemia.

Tanto el Senado como Diputados aprobaron un proyecto de ley que llegó del Ejecutivo y que exime pago de impuesto inmobiliario a los hoteles, alojamientos y otras actividades afectadas por el coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Los beneficios se aplicarán de manera retroactiva al inicio de la pandemia

A partir de una propuesta de la oposición, el oficialismo amplió el universo de los beneficiado e incorporó a las guarderías y jardines maternales, discotecas, salones de fiestas, gimnasios y parques temáticos.

La iniciativa busca impulsar a la actividad turística y reactivar el sector a través de la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a más de 7.500 hoteles, hospedajes, campings y alojamientos, con el objetivo de reactivar a este sector golpeado por las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus.

Desde el gobierno provincial estiman que la eximición y devolución en créditos a los que ya hayan pagado el impuesto implica una inversión total de $557 millones, de los cuales $343 millones corresponden a tributos que no pudieron abonarse y $214 millones a pagos que se realizaron y que serán reembolsados.

Los senadores de Cambiemos acceden a votarle a Kicillof un director del Banco Provincia 

La senadora del Frente de Todos, Ayelén Durán explicó en el recinto que al proyecto original "se agregaron otras actividades también golpeadas por la pandemia" y dijo que "esta medida no es electoral sino en el marco de un programa para reactivar el turismo".

La legisladora detalló que si se suman los 557 millones a los 1300 millones distribuidos a partir del Fondo para la Cultura y el Turismo que creó el gobierno "son más de 1800 millones que se inyectan directamente en ese sector".

Verónica Magario.

Agregó además que a ello se suma "el plan de viaje de egresados de los que cursan el último año de la secundaria que posibilitará ampliar la temporada en la provincia hasta mayo y mover de esa forma todos los sectores de la economía".

Al presentar el proyecto de ley, Kicillof anunció también que la provincia destinará 1.000 millones de pesos para acompañar las diferentes fiestas populares que se desarrollan en la provincia, para reactivar el sector turístico y cultural, así como la puesta en marcha de la aplicación Recreo, sobre oferta turística y cultural en la provincia.

Durante el debate en Diputados hubo planteos cruzados entre oficialistas y opositores. "Es una medida importante, afecta no solamente a hoteles, sino fundamentalmente a jardines, parques de diversiones, salones de fiestas, convenciones, gimnasios y distintas actividades que han sido ingresadas para alcanzar esta extinción de deuda", dijo el diputado del Frente de Todos, Germán Di Césare.

Uno de los más críticos fue el diputado de Cambiemos Sergio Siciliano. "El apuro les jugo una mala jugada, el proyecto está llegando tarde porque para muchas de estas institución no les sirve la ayuda. Hoy nos encontramos con 100 jardines maternales que cerraron y lamentablemente no van a volver", apuntó.

Se normaliza el Banco Provincia

En tanto, el Senado aprobó además el pliego de Alejandro Formento para ocupar un asiento en el directorio del Banco Provincia. De este modo, la banca pública de la provincia recupera el quórum y vuelve a funcionar con normalidad.

Cómo adelantó LPO, Cambiemos -que cuenta con la mayoría en la Cámara Alta- accedió a votar el pliego a pesar de que resta avanzar en una discusión por otros cuatro asientos.

Fue un crédito al Gobernador para sortera problema institucional que se había presentado cuando Juliana Di Tullio dejó su asiento en el directorio para ocupar una banca en el Senado de la Nación.

El pliego de Formento se aprobó en total silencio por parte de oficialistas y opositores. Verónica Magario llamó a poner en consideración el proyecto y ningún senador pidió la palabra, ni para cuestionar ni para elogiar al nuevo integrante de la banca pública.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
Principio de acuerdo en una cumbre entre Kicillof, Massa y Máximo

Principio de acuerdo en una cumbre entre Kicillof, Massa y Máximo

LPO (La Plata)
Se acordó una comisión de seis integrantes para buscar los consensos para suspender la PASO y buscar una fecha para la elección en la provincia.
Batalla campal en un hospital de La Plata entre barras de Estudiantes y Gimnasia

Batalla campal en un hospital de La Plata entre barras de Estudiantes y Gimnasia

LPO (La Plata)
Las facciones de Iván Tobar y El Volador se cruzaron en un acto en Plaza San Martín. Las obras sobre la autopista como trasfondo.
Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

Alak y Kicillof presentaron la reconstrucción de una de las plazas emblemáticas de La Plata

LPO (La Plata)
Se trata de la plaza San Martín, que une la Gobernación con la Legislatura. "Había una verdadera catástrofe urbana", dijo Alak. Arrancan obras por 130 mil millones.
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.
No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El kirchnerismo le exige a Kicillof que no desdoble la elección bonaerense. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima.
En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

LPO (La Plata)
Lo promueven concejales de la UCR y el PRO. Es porque el fondo que anunció Nación no incluye reconstruir el aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.