El rechazo a los inmigrantes colombianos y venezolanos que están desbordando las fronteras del norte de Chile se metieron en la campaña presidencial, impulsando la candidatura de José Antonio Kast, que con un discurso de extrema derecha y anti inmigrante no para de crecer en las encuestas.
El planteo trumpista de Kast tomó fuerza luego del caos que estalló este fin de semana en Iquique, cuando vecinos de esa ciudad portuaria atacaron un campamento de inmigrantes y hasta persiguieron venezolanos por las calles.
El candidato de Acción Republicana promete abiertamente la expulsión de todos los inmigrantes, un discurso que está permeando en sectores de la sociedad chilena y que le permite polarizar tanto con el gobierno como con el candidato de la izquierda que lidera las encuestas, Gabriel Boric, un defensor de los inmigrantes.
La DC ganó la interna de la ex Concertación y confÃan en sacar a la derecha del balotaje
Se trata de un tema incómodo para el gobierno de Sebastián Piñera, y por ende para su candidato Sebastián Sichel, porque es un tema porque el oficialismo recibe crÃticas tanto por derecha como por izquierda.
Kast viene de realizar un buen primer debate presidencial en el que destacó la poca preparación de Sichel y la democristiana, Yasna Provoste. "Boric y Kast fueron los ganadores porque lograron mostrarse moderados. Escondieron sus posturas extrema", dijo a LPO un armador opositor.
LPO dialogó con Robert Funk, académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, planteó que "Sichel tuvo un mal desempeño en el debate y Kast se vio preparado y calmado, lo que contrasta con su imagen extremista".
Sobre la posibilidad de que Kast aproveche la situación migratoria para crecer en las encuestas, Funk consideró que "lo de Iquique es una espada de doble filo para Kast. Por un lado vuelve a poner en el tapete el tema de la inmigración. Pero la gran mayorÃa de la opinión pública está espantada con lo ocurrido, y el discurso de Kast lo podrÃa encontrar offside del ánimo nacional".
"Incluso algunos podrÃan decir que su discurso pudo haber contribuido al ambiente anti-inmigrante que llevó a lo ocurrido", agregó el académico chileno.
El flojo desempeño de Sichel en el debate, la mala imagen del gobierno de Piñera y la incorporación del tema migratorio como eje de campaña hacen pensar en la posibilidad de Kast entrando en una segunda vuelta con Boric.
Sorpresa en Chile: el candidato del Partido Comunista perdió la interna de la izquierda chilena
De ser asÃ, se estarÃa repitiendo un escenario electoral similar al de Perú con dos opciones extremas de izquierda y derecha. "De todas formas, Boric fue la opción más moderada en la interna que le ganó a Jadue, del Partido Comunista, y cuenta con un pragmatismo que no le impedirán correrse al centro. Hay que recordar que en el debate con Jadue condenó la represión del régimen cubano, algo que Jadue se negó a hacer", afirmó una fuente del equipo de Boric a LPO.
Del otro lado, Kast reivindica abiertamente la dictadura de Pinochet, defendió el accionar de los carabineros durante las protestas de 2019, rechaza la reforma de la Constitución y se ha mostrado muy cerca del bolsonarismo. No obstante, decidió adoptar una estrategia de moderación por derecha para sumar votos de Sichel e incluso de la Democracia Cristiana.
Ante este panorama, el dilema de agitar la reacción contra los migrantes podrÃan liquida la estrategia de correrse al centro. "Con tres debates más, Kast se queda con las riendas de la derecha y en segunda vuelta", aseguran en el entorno de Boric.
La decisión de Kast es polarizar con Boric y el tema migratorio es parte de su narrativa de campaña. "En Noviembre, hay dos modelos de paÃs en disputa: Boric o Kast. El resultado de cada uno es muy distinto", publicó en su cuenta de Twitter con una imagen da la tapa de un diario chileno que resaltaba que la propuesta del candidato de extrema derecha para los inmigrantes ilegales es la expulsión del paÃs.
Según la encuesta publicada de Cadem, la carrera presidencial luego del debate presidencial la sigue liderando Boric con el 23%, seguido por Sichel con 17%, pero la sorpresa la dio Kast que subió al tercer lugar con 13%, dos puntos más que las semanas anteriores. Cuando arrancó la campaña, Kast no superaba los 7 puntos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 528/09/2116:34Y que nos asombra si acá estan los milei y los pato bullrich
- 428/09/2113:47Suban los comentarios
- 328/09/2113:45Q país se mierda Chile
- 228/09/2113:18O sea que después de 30 años nada se aprendió, a pesar de reformar la constitución, el mapuchismo y coso...
- 128/09/2113:03Sres. lpol Fidanza y cía. Ojo este se.es el mismo que tiene los mapas pintados de chile en la patagonia ojo uds.inflen moustrós by atenganse a las consecuencias (capaz que no si les deja plata) ahora chile quiere aprovechar su supremacía bélica y estos señores son muy peligrosos con la región y don funcionales a los ingleses son peligrosos hoy es Venezuela mañana como lo demostró píñeira será Argentina a uds. cierto que son el libre comercio si hay una moneda no importa bandera.