Represas
Exclusivo: Energía auditará a las operadoras de las represas ante el final de las concesiones
En el 2023 vencen las principales concesiones hidroeléctricas que Menem licitó en 1993 y se abre un negocio de alcance mundial.

A partir del próximo año, vencen las concesiones de las represas hidroeléctricas otorgadas en 1993 durante el proceso privatizador del gobierno de Carlos Menem. Se abre así un negocio energético con capacidad para atraer actores de peso internacional. Pero que además despierta una discusión entre nación y provincias por la propiedad del recurso y de paso, activa los reflejos kirchneristas por una nacionalización.

Como sea, ante la magnitud de lo que se viene, la Secretaría de Energía ya empezó a diseñar una auditoría integral general sobre las operadoras.

La falta de agua obliga a priorizar la población y entra en situación límite la represa El Chocón 

"Se trata de un estudio de diagnóstico y análisis enorme, profundo, que abarca todas las aristas", adelantaron a LPO desde la Secretaría de Energía y agregaron que se trata de un estudio exhaustivo en lo jurídico, contable y financiero. Las empresas deberán rendir cuentas sobre las obras pendientes y mostrar las condiciones de financiamiento.

El final de las concesiones de las represas abre un negocio energético con capacidad para atraer actores de peso internacional. Pero que además, despierta una discusión entre nación y provincias por la propiedad del recurso y de paso, activa los reflejos kirchneristas por una nacionalización.

"La medida contempla en su última etapa la aplicación de sanciones ante los incumplimientos del sector privado", advirtieron las fuentes consultadas.

La auditoría integral concretará la Secretaría de Energía será clave en el proceso que viene. "Lo consideramos insumo para negociar renovación, caducidad o prórrogas de los contratos", agregaron las fuentes.

En el gobierno nacional se apuraron además a cortar de raíz cualquier pretensión de las provincias por quedarse con las represas. "Es como si el intendente de Añelo viniera a reclamar Vaca Muerta", compararon.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    03/09/21
    16:46
    titular vende humo
    Responder
  • 1
    blacrock
    03/09/21
    15:36
    Si van a auditar como auditaste la deuda macrista!!!

    Déjalo así.
    Sabemos que jamás cumplen " sus compromisos "
    Responder