Venezuela
Maduro liberó al vocero de Guaidó y quiere un diálogo directo con Biden
El presidente de Venezuela lo consideró un gesto en el marco de las negociaciones que se están realizando en México.

El ex diputado opositor venezolano, Freddy Guevara, fue liberado tras ser detenido el 12 de julio por efectivos del servicio de inteligencia venezolano. 

El dirigente del partido Voluntad Popular y vocero de Juan Guaidó había sido detenido por orden de la fiscalía tras ser acusado por el régimen venezolano de haber sido parte de los violentos enfrentamientos entre policías y bandas criminales en una barriada de Caracas, con el objetivo de llevar a cabo un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

La liberación de Guevara se produce en medio de un proceso de negociación entre el gobierno y la oposición en México, con mediación de Noruega y en el que la liberación de presos políticos está entre los siete puntos de la agenda.

Maduro detuvo al vocero de Guaidó y estalló el diálogo del chavismo y la oposición

Fuentes al tanto de la negociación consultadas por LPO confirmaron que esta decisión forma parte de la estrategia de Maduro para descomprimir la tensión con la oposición pero especialmente para enviar una señal a Estados Unidos y la Unión Europea. 

"El principal objetivo de Maduro es aflojar las tensiones con Washington. La oposición está dividida y el Gobierno la maneja como quiere. Lo único y más importante para el chavismo es seducir a Estados Unidos", agregó esta fuente a LPO. 

La liberación de Guevara se produce en medio de un proceso de negociación entre el gobierno y la oposición en México, con mediación de Noruega y en el que la liberación de presos políticos está entre los siete puntos de la agenda.

Esto coincide con las recientes declaraciones de Nicolás Maduro quien desde el Palacio de Miraflores dijo: "Vamos a plantear, en la mesa de México, la apertura de un diálogo directo con el gobierno de Estados Unidos para atender todos los asuntos bilaterales".

Maduro liberó al vocero de Guaidó y quiere un diálogo directo con Biden

El líder chavista reiteró que Caracas está disposición para dialogar con Washington, y exhortó a dejar a un lado la "arrogancia, el odio y desprecio" para así fijar una primera agenda sobre la mesa: el regreso de los encargados de negocios a sus respectivos puestos.

"Si la Casa Blanca habla con los talibanes, ¿por qué no puede hablar con Maduro? Es posible pero creo que suceda en el corto plazo", indicó la fuente.  

El principal objetivo de Maduro es aflojar las tensiones con Washington. La oposición está dividida y el Gobierno la maneja como quiere. Lo único y más importante para el chavismo es seducir a Estados Unidos

Se baraja la posibilidad de que Freddy Guevara se sume a las conversaciones en México. Esto estaría cerrado políticamente pero depende del estado de salud del ex diputado, dado que durante en encarcelamiento sufrió coronavirus y eso empeoró su cuadro arritmia y no se descarta que tenga que ser intervenido.

Capriles defiende el diálogo con el chavismo en México y se anota como presidencial

En el pasado, Guevara fue acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales que dejaron unos 125 muertos en 2017. Tras la autorización para enjuiciarlo, se refugió en la embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó en septiembre del año pasado.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    atiendoboludos
    17/08/21
    15:35
    Tengo una contrapropuesta Maduro : andáte silbando bajito de Venezuela o vas a terminar condenado por el Tribunal Penal Internacional. Your choice.
    Responder
Más de Internacionales
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.