Justicia
Procesaron a Ducoté por sospechas de corrupción con fondos nacionales
El ex intendente macrista de Pilar fue embargado por 100 millones de pesos y no podrá salir del país.

El panorama judicial de Nicolás Ducoté está cada vez más complicado, como anticipó LPO. La Justicia federal acaba de procesarlo en una causa por serias sospechas de corrupción con fondos nacionales. Además, fue embargado por 100 millones de pesos y le prohibió salir del país.

La decisión fue tomada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, quien acusa al ex intendente de Pilar y a otros ex funcionarios de su gestión de "administración infiel en perjuicio de la administración pública".

Como reveló este medio, Ducoté había sido indagado por presuntas maniobras de corrupción en la utilización de fondos nacionales para obras públicas en su distrito, en tres hechos conocidos como "Peruzzotti", "Monterrey" y "Microcreditos".

Además de Ducoté (considerado el principal responsable), fueron procesados su ex jefe de gabinete, Juan Pablo Martignone; su ex secretario de Obras Públicas, Guillermo Iglesias -esposo de la diputada nacional Marcela Campagnoli-; el ex director general de Calles y Red Vial, Osvaldo Caccaviello; y la ex subsecretaria de Obras Públicas, Sandra Sosa.

También fueron procesados directivos de firmas que habrían sido parte de las maniobras. En cambio, el juez le dictó la falta de mérito a los ex funcionarios nacionales que habían sido indagados.

Las tres causas por corrupción que complican a Ducoté en la Justicia

El hecho conocido como "Peruzzotti" se investiga la falta de instalación de una planta de tratamiento cloacal, financiada mediante un convenio con Nación por un total de $15 millones. La empresa adjudicataria, Tordel, subcontrató a otra empresa para realizar los trabajos por $2 millones, cuando el presupuesto era de más de 7 millones.

En tanto, "Monterrey" tiene muchas similitudes con la anterior, por irregularidades en la ejecución de obras menores en la localidad de Derqui, financiadas por Nación, pero en este caso por $145 millones.

El tercer hecho es conocido como "Microcréditos" y en este caso se investiga el supuesto desvío de fondos nacionales destinados a créditos blandos de hasta $24.000 para familias de bajos recursos. Se estima que se entregaron al menos 8.000 beneficios y la Justicia investiga por qué no llegaron a sus destinatarios.

En medio del escándalo, el ex intendente busca contactos para traer desde Miami a una ex funcionaria quien quedó varada en esa ciudad luego de las restricciones del gobierno para evitar la variante Delta. 

Se trata de Lucia Ravina, mano derecha de Ducoté y quien ocupaba la Secretaria General del municipio durante la gestión de Cambiemos. Ravina se fue a vacunar a Estados Unidos y ahora no puede volver.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tempus
    05/07/21
    23:23
    Pelado, parece que van por vos... pedile un lugarcito en el departamento al exiliado pepín así juntos preparan la revolución desde punta del este... qué cheto, no...?
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    05/07/21
    13:52
    "El panorama judicial de Nicolás Ducoté está cada vez más complicado, como anticipó LPO. La Justicia federal acaba de procesarlo en una causa por serias sospechas de corrupción con fondos nacionales. Además, fue embargado por 100 millones de pesos y le prohibió salir del país (... ) Ducoté había sido indagado por presuntas maniobras de corrupción en la utilización de fondos nacionales para obras públicas en su distrito, en tres hechos conocidos como "Peruzzotti", "Monterrey" y "Microcreditos".

    Además de Ducoté (considerado el principal responsable), fueron procesados su ex jefe de gabinete, Juan Pablo Martignone; su ex secretario de Obras Públicas, Guillermo Iglesias -esposo de la diputada nacional Marcela Campagnoli-; el ex director general de Calles y Red Vial, Osvaldo Caccaviello; y la ex subsecretaria de Obras Públicas, Sandra Sosa"

    Otro funcionario del kirchnerismo duro referenciado en la campora que tiene serias acusaciones de corrupción... Si los pilarenses hubieran elegido a un intendente del pro en lugar del ultra K Ducoté qué distinto hubiera sido todo...
    Responder
Más de Política
Tensión en el Gobierno con Patricia porque no quiere ser candidata a legisladora

Tensión en el Gobierno con Patricia porque no quiere ser candidata a legisladora

LPO
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
El asesor de Macri y Dietrich en la Hidrovía ya tiene fecha para un juicio por defraudación

El asesor de Macri y Dietrich en la Hidrovía ya tiene fecha para un juicio por defraudación

LPO
Rafecas rechazó todos los pedidos de Gonzalo Mórtola y el proceso por la contratación irregular de Indra comienza en mayo. Es el primer funcionario macrista en llegar a juicio oral.
Macron y Milei hablaron por teléfono

Macron y Milei hablaron por teléfono

LPO
"El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos", dijo Macron en X.
Tras las críticas de Cristina, Sáenz habló de soberbia y falta de grandeza del PJ nacional

Tras las críticas de Cristina, Sáenz habló de soberbia y falta de grandeza del PJ nacional

LPO
El gobernador de Salta felicitó a los diputados que "anteponen los intereses de su gente" y votaron el DNU de Milei. Rechazó las intervenciones del PJ salteño y de Corrientes.
Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

LPO
Un estudio de la Universidad de San Andrés muestra que Milei debe revertir un 61% de insatisfacción con su gobierno.
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

LPO
Hubo marcha unificada entre el peronismo y la izquierda. Más de 200 mil personas llegaron hasta Plaza de Mayo.