Gobierno
Kicillof cruzó a Guzmán por las tarifas y respaldó a Basualdo: "es un excelente funcionario"
El gobernador bonaerense dijo que la "discusión ya está saldada" y no habrá un segundo aumento de tarifas, como pretende el ministro de Economía.

Martín Guzmán sigue en la mira del kirchnerismo tras el intento fallido de desplazar al subsecretario de Energía eléctrica, Federico Basualdo. Ahora, Axel Kicillof se metió en la polémica y cruzó al ministro de Economía por su idea de aumentar las tarifas dos veces en el año.

"Federico Basualdo fue funcionario en mi época, es un excelente funcionario", afirmó -sin que le consultaran- el gobernador bonaerense. Respondió así a los trascendidos desde la cartera económica de que la supuesta salida de Basualdo tenía que ver con su "incompetencia".

Guzmán chocaba con Basualdo debido a que bloquea su estrategia de aumento de tarifas eléctricas para reducir el déficit fiscal y el viernes pasado filtró a los medios que Alberto Fernández había decidido echarlo. Pero la noticia molestó y mucho al kirchnerismo, donde el funcionario es considerado importante en un área clave para Cristina.

Como explicó LPO, finalmente Alberto y Cristina acordaron bajar la tensión política y decidieron que tanto Guzmán y Basualdo continuarán en el Gobierno, aunque a mediano plazo todo puede cambiar.

Exclusivo: Alberto y Cristina acordaron que siguen Guzmán y Basualdo 

Pero el eje de la discusión sigue siendo si el aumento del 9 por ciento será el único del año, como pretende el kirchnerismo, o habrá otro similar, como impulsa Guzmán. Kicillof también se metió en ese debate y cruzó de manera contundente al ministro.

"Si se habla de un aumento, claramente no puede superar al que se estableció del 9%. Esa discusión ya está saldada", advirtió el gobernador bonaerense en una entrevista con radio El Destape. 

"Aumentos mayores, con los bolsillos flacos, con momentos de pandemia, es muy difícil pensar", continuó Kicillof. "Más allá de los rumores, me parece que regular un incremento inferior de dos dígitos es una forma de salir de este problema", completó el bonaerense, que le recordó a Guzmán que "el modelo de tarifas elevadísimas no sirvió para nada".


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    04/05/21
    01:14
    la mascota de la vieja cretina pretende dirigir la economia del pais??? naaa no tenemos destino
    Responder
  • 13
    mariangel
    03/05/21
    20:18
    Kicillof, que cuando fue ministro de economía no dejó macana por hacer, emitió de la nada elogiosos comentarios sobre un funcionario que no es de su juridicción...muy notoria su sobreactuación para hundir a guzman y al presidente, pero sobre todo para agradar a la jefa, la que todavia sigue infatuada con el petiso...
    Responder
  • 12
    johnniiy guemes
    03/05/21
    14:57
    es verdad lo que dice kichiloff.....cuanto mas alcahuete obsecuente y obediente a la yegua ......mejor. se es como ministro ....por eso. basualdo es excelente ......y petisoff. ..tambien ..." un excelente" gobernador
    Responder
  • 11
    luciana erres fpv
    03/05/21
    13:47
    este es un buen compañero. no guzmán y su complacencia con los criminales económicos. siempre hay una buena relación entre los ministerios de provincia y nación en tiempos exitosos. de hecho lorenzino antes de ser ministro de economía de cristina fue subsecretario de economía de scioli y su esposa funcionaria. se olvida guzmán de que somos una gran familia.
    Responder
  • 10
    fj
    03/05/21
    13:45
    Si el sabio no aplaude malo si aplaude el necio peor.
    Responder
  • 9
    sinsentido
    03/05/21
    13:02
    Ya esto es cualquiera. Un secretario manda más que un ministro y el gobernador opina sobre un funcionario nacional. NO APRENDIERON NADA.
    Responder
  • 8
    nigel mansell
    03/05/21
    12:24
    Buenisimo Che. Que el vecino de caballito y adrogue sigan pagando de luz lo que cuesta una docena de empanadas. Eso es justicia social caballeros!
    Responder
  • 7
    Mario R Lutz
    03/05/21
    12:20
    Habló un "ex excelente ministro de economía"
    Responder
  • 6
    titeres
    03/05/21
    12:02
    Y los aumentos de todo lo demas que onda? Espero que esten todos a los piñas contra lo que esta haciendo el forro este. Todo aumenta, es joda. Ademas meten 30% de aumento cada 3 meses y las paritarias son 30% anual. Como se extraña a los politicos con huevos.

    Las encuestas dan que el 60% del pais perdio poder adquisitivo. Con mugri fue peor. 4 de desastre. Sumado a esto. Se pone dificil.

    Che y si quiero denunciar a una clinica privada en olivos por robar insumos de discapacitados como hago?
    Responder
  • 5
    ojota deportiva
    03/05/21
    11:38
    Lio en la granja, mientras se pelean los de adentro, te devoran los de afuera.
    Insólito comparar entre un ministro y un subsecretario, además ninguno llego por el voto popular...están al servicio del ejecutivo nacional...
    Responder
Más de Política
Con la ayuda de Venezuela y China, el gobierno evitó que fracase el reclamo por Malvinas

Con la ayuda de Venezuela y China, el gobierno evitó que fracase el reclamo por Malvinas

LPO
El gobierno logró que el documento debatido en el Comité de Descolonización de la ONU a pesar del malestar de los países árabes y algunos caribeños. "El consenso estuvo atado con alambres", reconoció una fuente diplomática.
Paralizado por la movilización, el gobierno ordenó despegarse de la condena a Cristina

Paralizado por la movilización, el gobierno ordenó despegarse de la condena a Cristina

Por Javier Laquidara
La línea de los Milei es no hablar del tema. No tienen en claro el impacto electoral, pero buscan instalar que no operaron para meter presa a la ex presidenta.

Un radical con peluca tucumano se fue de gira a Israel y quedó atrapado en medio de la guerra

LPO
Pablo Macchiarola (Yerba Buena), alineado a Mariano Campero, había sido invitado por la embajada. Logró salir vía terrestre hacia Jordania, como Arabia y Ferraro.
El peronismo desbordó la Plaza de Mayo y advirtió a Milei: "Hoy empieza la resistencia"

El peronismo desbordó la Plaza de Mayo y advirtió a Milei: "Hoy empieza la resistencia"

Por Nicolás Eisler
Sin el apoyo formal de la CGT y los gobernadores, el kirchnerismo logró desbordar la Plaza. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados. Cristina mandó un audio. Kicillof llegó sobre el final del mensaje.
Envalentonados con la Plaza, el kirchnerismo ahora plantea indulto y "decapitación" de la Corte

Envalentonados con la Plaza, el kirchnerismo ahora plantea indulto y "decapitación" de la Corte

LPO
Reconocen que la resistencia viene desordenada y sin fondos, pero festejan el impacto de la marcha.
En pánico por la marcha, los jueces de Comodoro Py debatieron entre hacer home office o poner francotiradores

En pánico por la marcha, los jueces de Comodoro Py debatieron entre hacer home office o poner francotiradores

Por Pablo Dipierri
Los magistrados tomaron nota de la multitudinaria manifestación en defensa de Cristina. "Se pasaron de rosca, es como el 2x1", dijo una fuente judicial.