
Por primera vez el Gobierno nacional hizo público un pedido concreto a AstraZeneca para que apure la llegada de las vacunas que en parte se producen en Argentina y por las que ya se pagaron alrededor de 60 millones de dólares, a pesar de que no llegó ni una sola dosis.
Carla Vizzotti recibió este miércoles a los representantes de Astrazeneca Argentina y -de acuerdo a la información difundida por el gobierno- les solicitó formalmente explicaciones por la demora en cumplir con el contrato de provisión de 22,4 millones de vacunas y les pidió un cronograma de entrega de las dosis.
La ministra de Salud, que estuvo acompañada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, dijo que les pidió que "a la brevedad informen sobre las eventuales dificultades que atraviesa el proceso de producción de la vacuna y los tiempos en que podrá iniciar la recepción de las dosis que Argentina ha adquirido".
Quien escuchó los pedidos de Vizzotti y Nicolini fue el presidente de Astrazeneca Argentina, AgustÃn Lamas, quien semanas atrás fue el encargado de informar que la empresa no podrÃa concretar la promesa de un primer envÃo de 900 mil dosis en abril. Lamas estuvo acompañado por Germán de la Llave y Verónica Aguilar.
Según el contrato, Sigman deberÃa haber entregado entre marzo y abril seis millones de dosis
El pedido a AstraZeneca se da cuando la empresa ya deberÃa haber entregado algo más de 6,3 millones de vacunas a la Argentina, de acuerdo al cronograma estipulado en el acuerdo firmado en noviembre del año pasado. El Gobierno ya pagó el 60 por ciento de ese contrato, alrededor de 60 millones de dólares.
Además, el planteo se da dÃas después de que la Justicia federal abriera una investigación contra AstraZeneca, Hugo Sigman y autoridades nacionales por no haber cumplido con el contrato. Incluso, el empresario fue allanado el viernes pasado.
Sigman encaró en los últimos dÃas un intento por despegarse de las demoras en la entrega de vacunas. Primero con un hilo de tuits en el que apuntó contra el laboratorio mexicano Liomont y luego haciendo trascender a través de medios cercanos que el responsable de la demora es AstraZeneca.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿Y por qué desde este medio señalaron tanto a Sigman por las demoras si los que van a las reuniones son los de la multinacional AstraZeneca? El contrato es con AstraZeneca y si la vacuna no llega hay que insistirles a ellos, no a Sigman.