La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público de la Ciudad de Buenos Aires batió un nuevo récord y superó el 83 por ciento, ante lo cual el ministro Fernán Quirós y el vicejefe de gobierno Diego Santilli admitieron la posibilidad de aplicar nuevas restricciones.
El Ministerio de Salud porteño informó que la ocupación de camas UTI aumentó 1,8% en las últimas 24 horas, pasando de 81,7% a 83,5%. De esta forma, el dato marcó un nuevo pico de ocupación en el sistema de salud público porteño donde sólo quedan disponibles 76 camas de terapia intensiva sobre un total de 450.
Un mes atrás el sistema de Salud de la Ciudad reportaba para el 25 de marzo una ocupación de camas de terapia intensiva del 27,3% con 123 personas internadas en estado de gravedad. "Camas hay", defendió el ministro de Salud.
Esto se da en paralelo a una saturación del sistema privado, donde se reportan decenas de informes de personas -incluso en estado moderado- que pasan horas esperando una cama. Aunque no hay un dato oficial del sector privado, Quirós estimó que la ocupación es del 88 por ciento.
Quirós aseguró que la curva de contagios se estabilizó: "hemos dejado de crecer"
En ese sentido, en las últimas horas el ministro Fernán Quirós advirtió que "si los casos no bajan, no hay manera de que el sistema de salud pueda seguir competente" por lo que le abrió la puerta a endurecer las restricciones.
"Si hay más contagiosidad, si el Ãndice R (que mide la velocidad de contagios) crece, si los contagios crecen, habrá nuevas medidas", coincidió Santilli, que sin entrar en detalles dijo que la atención está puesta en reducir la movilidad y tratar de evitar las reuniones sociales en ambientes cerrados.
Quirós destacó que con las medidas impuestas por el Gobierno nacional "la curva dejó de ascender", aunque el número de contagios sigue siendo muy alto. "TodavÃa no cumplimos los diez dÃas del segundo grupo de medidas. Si con el segundo grupo de medidas no descendieran los casos, entonces necesariamente hay que acompañar nuevas medidas", reconoció el ministro en una entrevista con TN.
Los dichos de Quirós son significativos ya que se dan después de la fuerte polémica con Nación y Provincia por la dureza de las restricciones impuestas dos semanas atrás, que dejaron sabor a poco a Axel Kicillof y desataron una guerra por las clases presenciales con la Ciudad. En ese sentido, en el gobierno de RodrÃguez Larreta dicen que mantendrán las escuelas abiertas, aún con nuevas restricciones.
CABA: La ocupación de camas públicas de terapia aumentó el 78% en los últimos 15 dÃas
"Depende de la curva de casos de estos dÃas. Vamos a verlos martes o miércoles, para ver cuánto impacto tuvo el segundo grupo de medidas, cuando se bajó la nocturnidad. Ahà vamos a hablar con la ciudadanÃa y proponer lo que tengamos que proponer", sostuvo Quirós, que pidió a Nación que cualquier medida se tome en base a evidencia.
Como explicó LPO, el ministro de Salud porteño tiene algunas tensiones en la interna de Cambiemos ya que choca con los sectores duros que no quieren acompañar al gobierno de Alberto Fernández en ningún tipo de restricción.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
numeros duros, nada d opinion:
- CABA 3.000 casos diairios promedio
- 5% rekiere internacion: 150 pacientes x dia
- 2% camas UTI: 60 internados diarios
- 1% respiradoe: 30 pacientes cada dia
estos numeros seran a partir d dentro d 10 dias, cuando comiencen los efectos d las infecciones d hace 1 semana
ni aun aplicando la "solucion final" q ejecutaron en 2020: "desocupacion" express d camas UTI (x si no se entiende, acelerar el viaje al otro mundo) van a poder zafar del colapso, los numeros diarios d contagios hoy son estratosfericos.
Basta de politizar la salud de los argentinos.
O no se dieron cuenta que el electorado ya se dio cuenta.
Creo que a partir de este 2021, el alcalde quiere arrogarse las decisiones soberanas que le confiere su constitución ... Él es el que quiere decir cuando, como y que... ( aunque cierre a la semana de AK. )
No importa...
Quiere ser visible por dictaminar sus propias reglas. Creo está desanclando del ejecutivo en la toma de decisiones.
O sea, se está mostrando a nivel nacional.
No puede ser que llevemos 20 dias de restricciones "blandas" y 10 dias de restricciones "duras", y lo unico que se haya conseguido sea amesetar los casos en 25.000 diarios, o las restricciones no sirven, lo que significa que no tendria sentido restringir mas, o sirven, pero nadie las respeta.
En cualquiera de los dos casos, es vital que en PBA se pongan a laburar en vez de pasear por television, todos sabemos que hace 13 meses que en el Cornubano no se respeta nada.