Senado
Sancionan una ley para beneficiar a los monotributistas que facturaron de más
Si se excedieron un 25% podrán permanecer en el régimen y pagar IVA y Ganancias. Marcó del Pont anticipó una reforma integral.

El Senado sancionó por unanimidad una ley para beneficiar a los monotributistas que se excedieron en la facturación en 2020, cuando por la pandemia el Gobierno prefirió no actualizar las escalas y dejarlos afuera para sumarlos al régimen general, que los obliga a pagar IVA y Ganancias. 

La AFIP calcula que hay 25.000 personas que entraron en la exclusión automática del monotributo y por lo tanto los que hayan facturado 25% más que el límite previsto podrán permanecer. Y quienes hayan superado ese nivel y se pasen al general voluntariamente tendrán una deducción del IVA del 50% en el primer año, del 30% en el segundo y del 10% en el tercero.

Las actualizaciones se harán con un índice del 35,3%, que corresponde al aumento del haber mínimo jubilatorio de 2020. Se usaba la fórmula de actualización de los pasivos, que estuvo suspendida hasta que sancionó otra en diciembre. 

El Senado sancionará la ley del monotributo y la AFIP prepara una reforma integral 

Durante el debate en comisión, la directora de la AFIP Mercedes Marcó del Pont anticipó que pronto habrá una reforma integral del sistema simplificado, conocido como monotributo, que ya tiene entre los anotados para colaborar al radical Víctor Zimmermann.

"Más allá del puente que va a generar este proyecto, consideramos que al igual que con Ganancias, tendremos que pensar a futuro en una reforma de fondo", sostuvo el chaqueño y propuso que la actualización de las categorías debería utilizarse el IPC (Índice de Precios al Consumidor) porque "las ventas se establecen en base a los precios, y los precios se forman en base a la inflación".

Los oficialistas María de los Ángeles Sacnun, José Mayans y Carlos Caserio. 

Carlos Caserio, presidente de la Comisión de Presupuesto, precisó que el monto facturado anual mínimo es de 208.000 pesos y el máximo es de 1.739.000 pesos, y con el índice del 35,3%, el mínimo pasará a 282.000 pesos y el máximo a 2.353.000 pesos.

De esta forma, explicó, el monto más bajo pasará a tributar mensualmente 2.646 pesos, y el más alto, 12.796 pesos. La ley será retroactiva al 1 de enero. 

"Este proyecto es muy necesario y era muy esperado por los monotributistas, y va a brindar soluciones a más de tres millones de trabajadores que desarrollan una actividad independiente, que viven de su trabajo y que necesitan que el Estado elimine trabas burocráticas para poder desarrollarse con normalidad", destacó Caserio.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    titeres
    09/04/21
    01:30
    Tarde la concha de su madre. Ya me pasaron a autonomos y me fundieron. Como a miles de otros argentinos.
    Responder
Más de Congreso
Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Por Pablo Dipierri
Tras el fallo contra Cristina, Moreau dijo que "el Estado de Derecho está muriendo". Los radicales de Manes también abandonaron la reunión de Asuntos Constitucionales.
Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Por Pablo Dipierri
Los libertarios y el PRO volvieron a bloquear la designación de autoridades. Frustrados, una diputada de Carrió y otro de Manes reclaman el juicio político contra el Presidente.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

LPO
La kirchnerista acusó al diputado del PRO de mandar a matar a Cristina y se cruzó con libertarias.
Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

LPO
El kirchnerismo logró también reponer la moratoria previsional por dos años, porque se abstuvieron 9 diputados de Manes, cuatro pichettistas y dos provinciales.
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.