Menem convocó las comisiones para ley ómnibus sin garantías de los radicales ni Pichetto
El debate arrancaría este jueves al mediodía. Los radicales no acompañan si no se incluye la reforma laboral.

Martín Menem decidió empezar el debate en comisiones de la nueva ley ómnibus sin la garantía de un dictamen favorable por las exigencias de los radicales y del bloque de Miguel Pichetto.

El presidente de la Cámara de Diputados convocó el plenario de comisiones de Legislacion General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto para este jueves, a las 12:15, con la nueva versión de la ley ómnibus como temario. Fuentes parlamentarias revelaron a LPO que el riojano actuó con arrojo porque al cierre de esta nota continuaban las negociaciones sobre el articulado y la incorporación de la reforma laboral propuesta por la UCR.

Como informó LPO, la discusión se había trabado este miércoles porque Miguel Ángel Pichetto enfureció ante la inclusión de un proyecto de los radicales para cambiar las relaciones laborales en Argentina sin que lo hubieran consensuado con los demás bloques. El rionegrino hizo saber al gobierno que con esa propuesta dentro de la ley bases su bloque no votaría a favor.

Pero al mismo tiempo, los radicales le avisaron a Menem que no acompañarían al oficialismo si retiraba del nuevo borrador su propuesta de reforma laboral.

La situación demanda una ingeniería compleja para los libertarios, que cuentan con una bancada de 38 diputados y contarían con la venia de los tres legisladores del MID liderados por Oscar Zago. A ese sector se sumaría, incluso a pesar del manoseo y las desprolijidades el PRO, con 37 bancas. Es decir, Menem tendría respaldo garantizado de tan solo 75 miembros de la Cámara y necesita 129 para alcanzar la mayoría.

Por eso, el punto de la reforma laboral se convierte en una bomba neutrónica para el trabajo parlamentario. El radicalismo junta 34 votos pero en la sesión pedida por el kirchnerismo este miércoles hubo 14 legisladores que bajaron a recinto para impulsar iniciativas que aborrece el Poder Ejecutivo. El pichettismo, en tanto, conserva 22 diputados.

Sin el concurso de cualquiera de los dos bloques, Javier Milei se quedaría sin ley. Y al cierre de esta nota, las negociaciones continuaban frenéticamente en las oficinas de Menem.

Un vocero del radicalismo confirmó a LPO que se convocó al plenario de comisiones para mañana, con el objetivo de dictaminar. "Sigue habiendo polémica por la reforma laboral y para nosotros es condición que esté en el dictamen", remarcó.

Para colmo, Menem planeó que la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, dictamine el pacto fiscal después de las 16. Un cronograma demasiado ajustado para zambullirse sin que los aliados hayan asegurado que votarán por la afirmativa.

Una asesora del bloque de Unión por la Patria explicó, además, que lo que este jueves se pondrá en consideración ante los diputados será un borrador cuyos artículos e incisos se conocen solo parcialmente por filtraciones a la prensa. Para habilitar el debate, el diputado Santiago Santurio, que asumirá en reemplazo de Gabriel Bornoroni antes del arranque del plenario, deberá partir del proyecto de ley ómnibus original, acaso un testimonio del trámite traumático que llegó a su votación en particular después de múltiples modificaciones sobre un dictamen blue y terminó volviendo a comisión.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Karina rescata a Mogetta y lo pone de armador en Córdoba en otro golpe a Santiago Caputo

Karina rescata a Mogetta y lo pone de armador en Córdoba en otro golpe a Santiago Caputo

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Hubo un OK de la Rosada para convertirlo en armador en Córdoba luego de que Santiago Caputo lo hiciera echar de Transporte.
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

Por Pablo Dipierri
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.
Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Por Pablo Dipierri
El riojano pretende dejar ese puesto para la neuquina Nadia Márquez o la tucumana Omodeo. Presión sobre los bloques aliados.
Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Por Pablo Dipierri
Bornoroni se quejó ante los aliados. "Yo te prometí que sacaba a Adorni y Karina y así fue, te juro que lo de Toto no lo sabía", le dijo su interlocutor.
La tensión de radicales con peluca con Karina, amenaza las chances del gobierno en las provincias

La tensión de radicales con peluca con Karina, amenaza las chances del gobierno en las provincias

Por Pablo Dipierri
Los radicales con peluca y Bullrich empezaron a chocar con los armados de Karina y los Menem. Los gobernadores podrían aprovecharse en el superdomingo del 18 de Mayo.