MartÃn Menem tuvo que diseñar una conducción colegiada del bloque libertario y sumó una decena de diputados como "virtuales secretarios" de Gabriel Bornoroni "para contenerlos". En una bancada integrada por 38 legisladores, el titular de la Cámara Baja atajó la bronca de los más disconformes repartiendo una simple cuota de reconocimiento simbólico entre un grupo cuyos nombres difieren según el despacho que confirme la información.
Desde uno de los sectores en pugna con el riojano, enumeran a Santiago Santurio, Beltrán Benedit, Mercedes Llano, Juliana Santillán, Nicolás Emma, Carlos Zapata, Lorena Villaverde, Lisandro Almirón y Nadia Márquez como "los 9 de oro", en referencia a los bizcochitos de grasa.
Sin embargo, otro diputado negó que Villaverde estuviera entre los honrados por Menem pero sà apuntó la inclusión de Pablo Ansaloni, referente de la UATRE, y el puntano Alberto Arancibia RodrÃguez.
La resolución se tomó, sin votación, en la reunión de bloque realizada el martes por la noche, luego de la marcha de los universitarios. "Los que querÃan sentarse a la mesa levantaban la mano", confió una fuente parlamentaria, y agregó: "está claro que Bornoroni es un delegado y el jefe de bloque es Menem, y eso ya es mucho decir".
Como sea, la definición evidencia que Karina Milei no pudo imponer la jefatura de Bornoroni, luego del golpe contra Oscar Zago.
Por otro lado, dijeron a LPO que "no se tocó ningún tema conflictivo en la reunión: ni se habló de la conformación de interbloque propuesta por Zago y (RocÃo) Bonacci ni se enroscaron con la comisión de Juicio PolÃtico". De todas maneras, la conducción colegiada se habrÃa reunido este miércoles, antes de la sesión fallida del peronismo, en el bar Casa Blanca, frente al Palacio Legislativo. El primer objetivo serÃa volver a arremeter contra Marcela Pagano en la comisión de Juicio PolÃtico.
Asimismo, la pertenencia partidaria de los legisladores que terminen integrando la "mesa polÃtica" de la bancada es fundamental porque cada nombre proyecta mayor o menor alcance en la contención. Por caso, es una preocupación para Menem mantener adentro la tropa que responde al Partido Demócrata, donde militaban los mendocinos Llano y Facundo Correa Llano, Arancibia, Guillermo Montenegro, Nicolás Mayoraz y el propio Bornoroni.
No obstante, tanto a Mayoraz como al actual jefe de bloque le objetan pertenencia y compromiso con ese partido. "Mayoraz es mayoracista y Bornoroni fue ayudado por Menem para quedarse con el sello de La Libertad Avanza en Córdoba", reconocieron a LPO en un despacho oficialista.
En ese sentido, un diputado libertario conjeturó que "habrá que ver si con la integración de Llano o Arancibia se logra contener a los demócratas y si alcanza con Zapata para que no se vayan los salteños". Sacando a Mayoraz y Bornoroni, quedarÃan cuatro demócratas, entre los cuales se cuentan la mendocina Llano y Arancibia, y tres salteños, con Zapata incluido.
La preocupación de los más dÃscolos del bloque es porque podrÃan perder entre 4 y 7 diputados de un saque si el operativo "9 de oro" no funciona.
A eso se suma que el MID, animado por Zago, MarÃa Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone, ya dio el portazo y Bornoroni no aceptó la propuesta de interbloque. Tampoco se conversó si quiera el planteo de RocÃo Bonacci, quien pretende seguir -tal como reveló en exclusiva LPO- un camino parecido pero junto con Marcela Pagano.
Testigos de la deliberación que tuvieron los diputados el martes por la noche comentaron a este medio que una legisladora le habrÃa preguntado a Bonacci si era cierto que querÃa abrirse con su propio espacio y coordinar bajo la figura de interbloque. Ante la respuesta de la rosarina por la afirmativa, la diputada concluyó: "qué suerte que tenés tu partido".
La sensibilidad y la catarsis es moneda corriente entre los libertarios, según refieren a este portal. En la última reunión de bloque, Bertie Benegas Lynch rompió en llanto mientras José Peluc contaba las angustias de los argentinos con los que tiene que entablar conversación para la afiliación y la organización partidaria.
Pero también surgen debates ardientes cuando se cuelan contratos en el temario. "Anoche aparecieron de pronto 17 contratos extra bloque y no se ponÃan de acuerdo para repartirlos", repusieron en una oficina del Congreso, y agregaron: "eran contratos de 200 mil pesos y una diputada propuso que los sortearan pero la descartaron". La demora y el retaceo de recursos para los legisladores es un tema espinoso desde los tiempos en que Zago lideraba el bloque.
El tiempo y la dedicación que el oficialismo invierte en esas minucias contrastan con el desconocimiento y la improvisación con que se tramitan las negociaciones de la ley bases y el pacto fiscal. "En la sesión convocada por el kirchnerismo para ampliar el presupuesto universitario, Villaverde casi da quórum porque estaba filmando un videito para Instagram en el recinto y Benegas Lynch y Lilia Lemoine estaban detrás de las cortinas", criticó un asesor libertario.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 129/04/2421:13Que porquería que es esto.. Por Dios, que asco da la Argentina. Pena un territorio así en manos de semejante cantidad de imbeciles y mafiosos. Creo que me voy a ir. A descansar de esta cloaca por unos meses al menos.