
El Gobierno nacional no llegó a un acuerdo con la Ciudad para imponer nuevas restricciones por las diferencias para frenar la circulación nocturna a partir de las diez de la noche, en una suerte de toque de queda disfrazado.
Santiago Cafiero volvió a recibir a autoridades porteñas y bonaerenses en el dÃa de mayor contagios en Argentina desde que se inició la pandemia y no pudieron llegar a un entendimiento, tras dos dÃas de debates.
Cambiemos rechazó las restricciones pese al récord de contagios
Tanto en el Gobierno nacional como en el porteño aseguran que hay voluntad de consensuar restricciones, pero lo que demora el anuncio es la falta de acuerdo en la oposición. "Los libertarios de mi partido no quieren restricciones", dijo Quirós en la reunión. La frase fue confirmada a LPO por dos asistentes a la reunión en la Casa Rosada, pero cerca del ministro de Larreta la relativizaron.
El ministro de Salud es partidario de aplicar medidas pero encuentra resistencia en Cambiemos. Quirós es considerado un funcionario sensato por la Casa Rosada y tiene el pulso del sistema de salud porteño, que empieza a mostrar signos de exigencia. Pero en la cúpula de Cambiemos impera una mirada más ideológica que sanitaria.
No por nada, quince minutos después de terminada la reunión en la Rosada, el frente opositor, con Patricia Bullrich a la cabeza, sacó un comunicado en el que pide que no haya restricciones.
El Gobierno nacional se encuentra entonces en la encrucijada de publicar un DNU -el anterior vence el viernes- sin el apoyo de la oposición, que habÃa acordado durante todo el año pasado el grueso de las medidas tanto con la Rosada como con la gobernación bonaerense.
Ahora la traba principal es por la franja horaria y la metodologÃa para limitar la "nocturnidad". El Gobierno nacional propone cerrar todo de 22 a 6 durante tres semanas y Horacio RodrÃguez Larreta pide que el cierre sea desde la medianoche.
El jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel y llevó a la reunión los datos del impacto que podrÃa tener una medida como la que quiere el Gobierno nacional en los comercios gastronómicos.
Los enviados porteños dijeron que el 20% de los restaurantes ya cerró y que si se imponen nuevas restricciones podrÃa cerrar el 50%, porque esta vez no tendrán la ayuda de ATP y ya empezaron a pagar los créditos de 12 meses de gracia que recibieron el año pasado. Si se pierden la franja de 22 a 24, se perderán el turno de mayor consumo, aseguran en el sector, en donde amenazan con un cacerolazo.
Sin embargo, la discusión con el Gobierno no pasa sólo por dos horas de diferencia. La Rosada, con el apoyo de Axel Kicillof, quiere prohibir la circulación nocturna. El problema no está tanto en los restaurantes, que acondicionaron lugares al aire libre y tienen protocolos, sino las reuniones sociales, en donde se produce la gran mayorÃa de los contagios por la falta de cuidados. Por eso, prohibir la circulación con una suerte de toque de queda, dificultarÃa los encuentros.
En ese sentido buscan imitar el ejemplo de paÃses europeos que ya aplicaron este tipo de restricciones. En Francia, por ejemplo, los ciudadanos que violan el "toque de queda" nocturno pagan una multa de 200 euros la primera vez y otra de 5000 euros si son interceptados en la calle por segunda vez.
La falta de acuerdo sobre esta medida obligó al Gobierno a ignorar la otra propuesta que empujan ministros de Salud del interior y cuenta con el aval de Vizzotti: ir a una cuarentena dura de dos semanas, como reveló en exclusiva LPO. "Si no podemos consensuar un lÃmite nocturno, no tiene sentido hablar de una cuarentena dura", se sinceró un funcionario de la coalición gobernante.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El ministro de Salud es partidario de aplicar medidas pero encuentra resistencia en Cambiemos. No por nada, quince minutos después de terminada la reunión en la Rosada, el frente opositor, con Patricia Bullrich a la cabeza, sacó un comunicado en el que pide que no haya restricciones"
O sea que no importa la salud de los porteños. Son cautivos de los caprichos del ala más derechista del partido gobernante.
¡No es ideológica, es realista! Hay miles de comercios gastronómicos que se están fundiendo, y que con 2 horas más de actividad nocturna podrían "seguir tirando".
Cómo se ve que el autor de este articulo tiene asegurado su inmerecido ingreso...
Donde estaba alberto en.lw UCD en.epoca e Méndez..donde estaba Macri sino negociando con los gobiernos de turno. Donde estaba Larreta cuando Favaloro se mato..
Donde estamos nosotros ahora
Los políticos, asesores y empleados de los 3 poderes obviamente! Y los que viven de fortunas heredadas, no el ciudadano común, que tenemos que pelear el peso