Perú
Perú: cinco candidatos separados por tres puntos a una semana de las elecciones
Según una encuesta publicada por Ipsos-El Comercio, el asambleísta Yonhy Lescano sigue encabezando pero solo con el 12, 1 por ciento de los votos. La candidata de izquierda se acerca pero sigue fuera del balotaje.

Las elecciones en Perú son un verdadero misterio, ya que, a una semanas de la primera vuelta electoral no es posible proyectar con certeza que candidatos irán al balotaje. 

Como publicó LPO, hay cinco candidatos que tiene chances de ingresar a la segunda vuelta un alto porcentaje de ciudadanos que no irán a votar cercano de casi el 30 por ciento del electorado. 

La reciente encuesta de la consultora Ipsos junto a diario El Comercio indica que el asambleísta del partido Acción Popular, Yohny Lescano, sigue encabezando los sondeos solo con el 14 por ciento de los votos validos seguido por el economista de Avanza País, Hernando Soto, quien experimentó un importante crecimiento en las últimas semanas y cosecharía el 13,9 por ciento de los sufragios. 

Perú enfrenta las elecciones en medio del colapso sanitario: Quedan sólo 33 camas

Otra de las candidaturas que mostró un ascenso en las preferencias fue la progresista del frente Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, con 12,9 por ciento seguido por el ex arquero de la selección peruana, George Forsyth  (Victoria Nacional), Keiko Fujimori  y el derechista Rafael López Aliaga  (Renovación Popular).

En el caso de Mendoza, se cercanía con los líderes progresistas del Grupo de Puebla y su condición de izquierda le genera complicaciones y acusaciones de "chavista" que puede complicar su campaña. En ese aspecto, la dirigente habló con medios internacionales y dijo que consideraba que Venezuela es una dictadura para marcar distancia con algunos titulares de los diarios que la vinculaban con el regimen de Maduro.

 La distancia entre el primero y el quinto lugar es de menos de 3 puntos porcentuales en votos emitidos, y de 3,5 puntos en votos válidos.

El candidato Jonhy Forsyth.

En los escenarios de segunda vuelta, Lescano se sigue consolidando como el político que le ganaría a todos los demás candidatos en una eventual contienda. Hace dos mediciones, Lescano empataba con Forsyth, pero ahora la distancia se ha ampliado.  Entre los otros escenarios medidos, destaca que De Soto tiene empates técnicos con Forsyth y Mendoza.

 

La distancia entre el primero y el quinto lugar es de menos de 3 puntos porcentuales en votos emitidos, y de 3,5 puntos en votos válidos.

 Una de las pocas certezas que arrojan estos comicios es el nivel de fragmentación que tendrá el parlamento con doce partidos que podrían superar el umbral electoral del 5% de votos válidos para obtener una bancada. Sería la cantidad más alta de grupos parlamentarios desde la instauración de la valla electoral en el 2006 cuando siete partidos entraron al Parlamento; en el 2011 y el 2016, fueron seis; y en el 2020, lo hicieron nueve organizaciones. Esto anticipa un desafío muy complicado para el nuevo presidente quién estará sin mayorías propias ante un poder legislativo que abusa de sus facultades para destituir autoridades.

Sin favoritos y en colapso sanitario, Perú entra en la recta final de la carrera por la presidencia 

De las bancadas con representación en el actual Congreso, Acción Popular, Fuerza Popular, Somos Perú, el Partido Morado, APP, Podemos Perú y el Frepap pasarían la valla. Pero el Frente Amplio y UPP no lo harían. 

Una de las pocas certezas que arrojan estos comicios es el nivel de fragmentación que tendrá el parlamento con doce partidos que podrían superar el umbral electoral del 5% de votos válidos para obtener una bancada. Sería la cantidad más alta de grupos parlamentarios desde la instauración de la valla electoral en el 2006

Este simulacro se realiza con cédula y ánfora secreta, de forma presencial, para garantizar resultados más precisos. El trabajo de campo fue realizado el miércoles 31 de marzo, pues el Gobierno había declarado inamovilidad social del jueves 1 al domingo 4 de abril por el aumento de casos por la pandemia. 

La principal preocupación de los consultados es la lucha por la pandemia en un país que fue duramente golpeado por los efectos del coronavirus tanto con el colapso sanitario como la caída del empleo y el aumento de la pobreza.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    04/04/21
    20:43
    Otra contradictoria nota de lasanata.
    Solo los trols B(...aratos) como la piedra que filosofa la nada, y algunos otros gorgojeros mal alimentados pueden creer en este medio
    Pero la realidad es que es menos creible que pinocho, el gordo que asador que gasea con olor a chimi.
    En el copete la nota dice que Lezcano encabeza solo con el 12,1%; pero en el texto la nota dice que alcanza 14%.
    No chequean ni corroboran lo que escriben, lasanata
    Responder
  • 1
    04/04/21
    20:38
    La gorda verdolaga (no es de Junin), por que ama los dolares, no entra al balotage ni aunque lasanata online haga campaña a su favor
    Responder
Más de Internacionales
Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

LPO
El juez James E. Boasberg volvió a poner la lupa contra la política migratoria del gobierno. Trump pidió su cabeza en marzo.
Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Por Augusto Taglioni
El Partido de los Trabajadores de Brasil votará sus autoridades el próximo 6 de junio. "No tenemos que ser sumisos y empujar al gobierno desde abajo", dijo uno de los candidatos, Valter Pomar.
Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

LPO
La italiana se reunió con Von der Leyen para definir la postura de Bruselas y el jueves se reúne con Trump en la Casa Blanca.
Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

LPO
El almirante Samuel Paparo advirtió a los senadores sobre los crecientes riesgos para la seguridad.
Perú: condenan a 20 años de cárcel al ex presidente Ollanta Humala por lavado de dinero

Perú: condenan a 20 años de cárcel al ex presidente Ollanta Humala por lavado de dinero

LPO
Lo acusan de recibir dinero ilegal del chavismo y Odebretch para las campañas electorales de 2006 y 2011. Su esposa, Nadine Heredia, pidió asilo en la embajada de Brasil.
Orbán reforma la Constitución en Hungría y hablan de "un putinismo blando"

Orbán reforma la Constitución en Hungría y hablan de "un putinismo blando"

LPO
El gobierno de extrema derecha prohíbe los actos de la comunidad LGTB y le da facultades para retirar temporalmente la doble nacionalidad.