EEUU
La comunidad latina de Estados Unidos resiste la ofensiva republicana para limitar el voto
LULAC, la organización de latinos más antigua, demandó al estado de Iowa por sus nuevas restricciones, tras participación récord en 2020.

Una organización que trabaja en nombre de la comunidad latina en el estado de Iowa presentó esta miércoles una demanda desafiando las nuevas restricciones para votar implementadas en el estado, enmarcadas dentro de la ofensiva legislativa de los republicanos a lo largo del país para limitar las opciones de voto, tras la participación récord del 2020.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), representada por el abogado Marc Elias, arquitecto legal de la campaña de Biden, presentó la demanda en Des Moines, la capital de Iowa. La medida, que fue promulgada el lunes por el gobernador de Iowa, el republicano Kim Reynolds, incluye una serie de cambios que los demócratas y activistas creen que harán más difícil votar para minorías, ancianos y discapacitados.

Según las disposiciones de la ley, la votación anticipada se acorta, tanto para mandar la boleta a través del correo como en el mismo día de las elecciones. El período de votación anticipada se reduce de 29 a 20 días. Además, las boletas electorales anticipadas solo se pueden aceptar si las presenta el votante, un miembro de la familia inmediata, un miembro del hogar o un cuidador. Cualquier otra persona, incluso si es designada por el votante, estará infringiendo la ley al entregar las boletas.

La demanda afirma que estos cambios son "un ejercicio de supresión de votantes, uno disfrazado como una solución para un problema que existe solo en la fértil imaginación de sus creadores".

Los republicanos redoblan ataques contra Biden por su política migratoria

Sindy Benavides, directora ejecutiva nacional de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC), dijo que los cambios son "preocupantes" para la población latina del estado. "Si no se revierte, la nueva ley crea un precedente peligroso que restringe a los votantes latinos y de color el acceso a la cabina de votación y la votación anticipada", dijo.

Y agregó: "Claramente, esta es una estrategia planificada para asegurar que los nuevos votantes se enfrenten con obstáculos y no se les permita participar en nuestra democracia. Confiamos en que nuestros argumentos prevalecerán en los tribunales para que se proteja el derecho de todos los votantes elegibles ".

Sindy Benavides. 

En declaraciones a NBC News, otro portavoz de LULAC, Joe Henry, dijo que la organización cree que los cambios a la ley impactan injustamente a los votantes latinos jóvenes, que tienden a votar antes como resultado de sus trabajos y dificultades de transporte (vale recordar que el día de votación en EU es siempre durante un día de semana laborable).

Esto, dijo, sugiere que los republicanos de Iowa están preocupados por la creciente población latina del estado. "Claramente, están tratando de eliminara la mayor cantidad de gente posible pensando que podrán ganar las elecciones futuras", dijo. "Creemos que están equivocados y, por supuesto, también sentimos que es inconstitucional". 

Claramente, esta es una estrategia planificada para asegurar que los nuevos votantes se enfrenten con obstáculos y no se les permita participar en nuestra democracia. Confiamos en que nuestros argumentos prevalecerán en los tribunales para que se proteja el derecho de todos los votantes elegibles

LULAC es la organización de derechos civiles enfocada en la comunidad latina más antigua. Con sede en Washington DC, la organización tiene 1,000 consejos repartidos por los Estados Unidos y Puerto Rico.

Nick Salazar, director del estado de Iowa de LULAC, dijo que "la nueva ley crea una carga indebida para el derecho constitucional de votar para todos los habitantes de Iowa". "Después de una histórica participación de votantes en Iowa en 2020 y sin pruebas de fraude electoral o irregularidades, deberíamos basarnos en esos éxitos, sin restringir la votación a la cabina de votación", agregó Salazar. "Estamos luchando por todos los habitantes de Iowa con esta demanda".

Según las estadísticas del Centro de Datos de Iowa, los latinos constituyen solo el 6,3% de la población de Iowa. Para 2050, se espera que esta cifra se duplique al 12,1%. Casi el 30% de los latinos de Iowa nació fuera del país, incluidos casi 40,000 nacidos en México. La población latina del estado creció un 140,7% entre 2000 y 2019. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.
Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Por Augusto Taglioni
Según el gobierno, fueron más de 10 millones de los venezolanos que fueron a votar. La preocupacion de Lula y EEUU por una posible invasión.
Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Por Augusto Taglioni
"No estamos de acuerdo con el contenido", explicaron desde la Cancillería. Macron también lo rechaza.
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.