
Las autoridades estadounidenses han detenido a más de 100.000 migrantes a lo largo de la frontera con México durante un perÃodo de cuatro semanas que finalizó el 3 de marzo, la cifra más alta en esa época de los últimos cinco años.
Aproximadamente 78.000 migrantes fueron detenidos en enero. "Febrero no tuvo precedentes en comparación con los últimos cinco años", dijo un alto funcionario de Seguridad Nacional citado por la cadena de noticias CNN.
Los republicanos redoblan ataques contra Biden por su polÃtica migratoria
LPO se puso en contacto con el departamento de Seguridad Nacional pero declinaron hacer comentarios.
Históricamente, la cantidad de migrantes detenidos en la frontera mexicana aumenta en la primavera. Sin embargo, en marzo y abril pasado, el número se redujo significativamente como resultado de las restricciones de Covid-19 que cerraron gran parte de la frontera. En ese momento, la administración Trump invocó una ley de salud pública que permitÃa a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes, incluidos los niños, detenidos en la frontera.
La medida fue ampliamente criticada. En mayo de 2020, por ejemplo, más de 20 expertos en salud dijeron en un comunicado que "las leyes de salud pública de la nación no deben usarse como pretexto para invalidar las leyes y tratados humanitarios que brindan protecciones que salvan vidas a los refugiados que buscan asilo y a los niños no acompañados".
Si bien la polÃtica aún está vigente, desde que Joe Biden se convirtió en presidente en enero se permitió que los niños no acompañados permanezcan en los EU mientras se resuelven sus casos de inmigración.
Según documentos vistos por CNN, el número de niños no acompañados actualmente detenidos en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza ha alcanzado nuevos máximos, con 3.200 actualmente bajo custodia, la mitad de los cuales se encuentran en el Valle del RÃo Grande de Texas. El número representa aproximadamente el 50% de las más de 6.500 personas actualmente detenidas. Del total, 2.600 están esperando ser colocados en refugios, que actualmente solo tienen una capacidad de aproximadamente 500 camas disponibles.
Durante el fin de semana, varios funcionarios de la administración de Biden, incluido el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitaron una instalación temporal en Texas.
El funcionario citado por CNN dijo que el equipo de administración vio una "instalación significativamente superpoblada" que incluÃa una gran cantidad de menores. "El número de niños es alarmante y preocupante", dijo el funcionario, quien agregó que las autoridades encuentran entre 4.000 y 5.000 personas cada dÃa.
A principios de esta semana, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el propio Departamento de Seguridad Pública (DPS) texano anunciaron que el estado lanzarÃa su propia operación para asegurar la frontera entre Texas y México. Abbott criticó duramente el manejo de la seguridad fronteriza por parte de la administración Biden.
"La crisis en nuestra frontera sur continúa escalando debido a las polÃticas de la administración Biden que se niega a asegurar la frontera e invitan a la inmigración ilegal", dijo Abbott en un comunicado. "Texas apoya la inmigración legal pero no será cómplice de las polÃticas de frontera abierta que causan, en lugar de prevenir, una crisis humanitaria en nuestro estado y ponen en peligro la vida de los tejanos", agregó el comunicado. "Incrementaremos los recursos y el personal policial necesarios para enfrentar esta crisis".
Se espera que la administración Biden publique oficialmente las cifras de migración el miércoles. En 2019, las cifras de migración alcanzaron su punto máximo en mayo, cuando se encontraron 144.000 migrantes
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
es mejor que se sepa que hay un muro que no se puede burlar, que impide que se pase la frontera en forma ilegal, que criticar el muro, pero perseguir a los que traspasan la frontera de forma ilegal.. Esto ultimo, es hipócrita y agrega problemas a la sociedad, a cambio de votos para la cháchara politiquera