Estados Unidos
EEUU detuvo a más 100 de mil migrantes en la frontera con México en un mes
La cifra es la más alta durante ese período en 5 años. El gobernador de Texas, Gregg Abbott, anunció una operación de seguridad propia para frenar el flujo.

Las autoridades estadounidenses han detenido a más de 100.000 migrantes a lo largo de la frontera con México durante un período de cuatro semanas que finalizó el 3 de marzo, la cifra más alta en esa época de los últimos cinco años. 

Aproximadamente 78.000 migrantes fueron detenidos en enero. "Febrero no tuvo precedentes en comparación con los últimos cinco años", dijo un alto funcionario de Seguridad Nacional citado por la cadena de noticias CNN.

Los republicanos redoblan ataques contra Biden por su política migratoria

LPO se puso en contacto con el departamento de Seguridad Nacional pero declinaron hacer comentarios.

Históricamente, la cantidad de migrantes detenidos en la frontera mexicana aumenta en la primavera. Sin embargo, en marzo y abril pasado, el número se redujo significativamente como resultado de las restricciones de Covid-19 que cerraron gran parte de la frontera. En ese momento, la administración Trump invocó una ley de salud pública que permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes, incluidos los niños, detenidos en la frontera. 

Aproximadamente 78.000 migrantes fueron detenidos en enero. "Febrero no tuvo precedentes en comparación con los últimos cinco años", dijo un alto funcionario de Seguridad Nacional citado por CNN.

La medida fue ampliamente criticada. En mayo de 2020, por ejemplo, más de 20 expertos en salud dijeron en un comunicado que "las leyes de salud pública de la nación no deben usarse como pretexto para invalidar las leyes y tratados humanitarios que brindan protecciones que salvan vidas a los refugiados que buscan asilo y a los niños no acompañados".

Si bien la política aún está vigente, desde que Joe Biden se convirtió en presidente en enero se permitió que los niños no acompañados permanezcan en los EU mientras se resuelven sus casos de inmigración.

EEUU detuvo a más 100 de mil migrantes en la frontera con México en un mes

Según documentos vistos por CNN, el número de niños no acompañados actualmente detenidos en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza ha alcanzado nuevos máximos, con 3.200 actualmente bajo custodia, la mitad de los cuales se encuentran en el Valle del Río Grande de Texas. El número representa aproximadamente el 50% de las más de 6.500 personas actualmente detenidas. Del total, 2.600 están esperando ser colocados en refugios, que actualmente solo tienen una capacidad de aproximadamente 500 camas disponibles.

El número de niños migrantes no acompañados actualmente detenidos en las instalaciones de la Border Patrol ha alcanzado nuevos máximos, con 3.200 actualmente bajo custodia, la mitad de los cuales se encuentran en el Valle del Río Grande de Texas.

Durante el fin de semana, varios funcionarios de la administración de Biden, incluido el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitaron una instalación temporal en Texas.

El funcionario citado por CNN dijo que el equipo de administración vio una "instalación significativamente superpoblada" que incluía una gran cantidad de menores. "El número de niños es alarmante y preocupante", dijo el funcionario, quien agregó que las autoridades encuentran entre 4.000 y 5.000 personas cada día.

A principios de esta semana, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el propio Departamento de Seguridad Pública (DPS) texano anunciaron que el estado lanzaría su propia operación para asegurar la frontera entre Texas y México. Abbott criticó duramente el manejo de la seguridad fronteriza por parte de la administración Biden.

EEUU detuvo a más 100 de mil migrantes en la frontera con México en un mes

"La crisis en nuestra frontera sur continúa escalando debido a las políticas de la administración Biden que se niega a asegurar la frontera e invitan a la inmigración ilegal", dijo Abbott en un comunicado. "Texas apoya la inmigración legal pero no será cómplice de las políticas de frontera abierta que causan, en lugar de prevenir, una crisis humanitaria en nuestro estado y ponen en peligro la vida de los tejanos", agregó el comunicado. "Incrementaremos los recursos y el personal policial necesarios para enfrentar esta crisis".

Se espera que la administración Biden publique oficialmente las cifras de migración el miércoles. En 2019, las cifras de migración alcanzaron su punto máximo en mayo, cuando se encontraron 144.000 migrantes



Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    11/03/21
    08:45
    Resumiendo, la cnn juega para biden, biden se hace el boludo y hace trumpismo de "buenos modales", y texas no come vidrio y retiene inmigración ilegal, resultado, la zurda internacional que apoya a biden está calentita y eso es muy bueno...jajajaja
    Responder
  • 1
    braveheart
    10/03/21
    21:25
    Como dice el sabio dicho ......................... """es mejor prevenir que curar""""

    es mejor que se sepa que hay un muro que no se puede burlar, que impide que se pase la frontera en forma ilegal, que criticar el muro, pero perseguir a los que traspasan la frontera de forma ilegal.. Esto ultimo, es hipócrita y agrega problemas a la sociedad, a cambio de votos para la cháchara politiquera
    Responder
Más de Internacionales
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.
Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Por Augusto Taglioni
Según el gobierno, fueron más de 10 millones de los venezolanos que fueron a votar. La preocupación de Lula y EEUU por una posible invasión.
Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Por Augusto Taglioni
"No estamos de acuerdo con el contenido", explicaron desde la Cancillería. Macron también lo rechaza.
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.